Working with a credit counsleor will help you pay off debt fast and manage your personal finances more efficiently. Our free credit advice is personalized to your unique situation.
The details on your credit report, like your credit score, directly impact your everyday financial well-being. Your credit score influences your ability to secure the best interest rates on loans, helps you qualify for housing, rentals or a mortgage, and even plays a role in obtaining employment for certain types of positions.
Your credit report can influence your ability to find housing, employment and secure a loan. Knowing your score and understanding your report are the first steps towards your financial health. Our certified financial counselors will guide you through your credit report, answer questions, and give personalized guidance towards improving your score.
Learn about the process of getting a bank account with BankOn. Learn all there is to know about opening a bank account and the responsible usage of the bank account.
Speak with a Debt Coach to review all your options and discuss the best strategies for getting debt relief. We’ll point you in the right direction, whether that’s DIY debt relief or a debt program, like Debt Management Plans or Debt Settlement.
Debt is common and manageable. Our certified financial counselors are standing by ready to answer your questions, provide guidance, and help you reach your financial goals. Speaking to one of our certified debt counselors is completely free. Our counselors will be able to review all of your options for getting out of debt and guide you toward the best path forward.
A financial counselor will help you determine whether a Debt Management Plan is your best path toward effectively managing debt levels. Once you enroll in a plan, we become your personal advocates, working closely with you and your creditors to pay off debt in a timely fashion.
Debt settlement is a process that allows you to pay off debt by paying a single lump sum that is lower than the total amount you owe. Settlements are achieved through negotiation between lenders and consumers or a third-party debt settlement company. Our counselors will help you assess if debt settlement is the best debt relief option for you.
Credit.org is an Executive Office for United States Trustees ‘EOUST‘ approved agency. Our experienced financial counselors work with people in all stages of their financial life, including the challenging decision of bankruptcy. Our cousnelors can help you obtain the certificate you need to file for bankruptcy or discharge debts in bankruptcy.
Credit.org offers expert student loan counseling to help you manage your education debt. Our certified counselors guide you through loan repayment options, consolidation, and strategies to alleviate student loan stress. Get personalized assistance to navigate your student loan journey and find the best solutions for your financial goals.
Whether you are current on your mortgage payments, experiencing a financial hardship, or ready to begin your homeownership journey, take action and reach out to a HUD Certified Housing Counselor today!
Work with our HUD Certified Counselors who will assess your current mortgage needs and help guide you to the options that are best suited for your specific situation.
If you are 62 or older, have equity in your home, and are considering a Reverse Mortgage loan, it is important to speak with one of our HUD Certified Counselors to understand the benefits and risk of this product.
Our award-winning counselors are here to help prepare you to own a home. We provide education, resources, and guidance to make your home buying process efficient, stress-free, and rewarding.
Don’t start your home buying journey without getting the facts first! Whether you’re a first-time home buyer or someone looking to get back into home ownership, you will need a well laid plan. Our HUD-approved Home Buyer Classes will help you navigate the home buying process and equip you with useful tools & resources for purchasing a home.
If you are seeking guidance regarding renting, call us to speak with one of our financial counselors who will help you develop a budget, create a detailed action plan, and who can provide you with local, statewide, and national resources.
Community Affordable Loan Solution™ is designed to create homeownership access for clients who have never envisioned themselves as a homeowner. Credit.org has partnered with Bank of America to assist first-time homebuyers with pre-purchase counseling and homebuyer education.
Credit.org has partnered with Federal Home Loan Bank of Atlanta to provide your pre-purchase or owner-occupied credit counseling.
Helping San Diego County, Riverside County & San Bernardino County residents CLIMB to financial freedom!
Los bancos utilizan los ratios finales para tomar decisiones crediticias. ¿Qué puedes hacer para mejorar la tuya? Si estás solicitando un préstamo, tu ratio entre deudas e ingresos, especialmente tu ratio final, es muy importante. Vamos a darte una visión general rápida del tema para que lo entiendas relaciones entre deudas e ingresos y cómo influyen en las decisiones de préstamo.
¿Qué es un ratio de back-end?
La «proporción final» es la parte de sus ingresos mensuales que se destina a los pagos mensuales de la deuda. La relación se calcula comparando sus ingresos mensuales como un porcentaje.
Cómo calcular la proporción de back-end
En una proporción final, su deuda mensual incluye los pagos de tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos para automóviles, así como la manutención de los hijos y otras obligaciones crediticias. La ratio final es diferente a la ratio inicial debido a las deudas incluidas. La relación «inicial» es solo la relación entre el pago de su hipoteca y sus ingresos.
Así, por ejemplo: si gana $48,000 por año, su ingreso mensual es de $4,000. Si el pago total de su hipoteca es de 1000 dólares, su ratio inicial es del 25%.
En ese mismo escenario, si el total de sus pagos de deuda es de 1800 dólares (1000 dólares para una hipoteca, 350 dólares para un préstamo para automóviles, 300 dólares para tarjetas de crédito y 150 dólares para un préstamo estudiantil), su ratio final es del 45%.
Su relación total entre deudas e ingresos, o DTI, se expresaría como 25/45 (anverso/reverso).
¿Cómo utilizan los prestamistas este cálculo?
Algunos prestamistas solo tienen en cuenta la ratio final y no le dan importancia a la ratio inicial al conceder préstamos hipotecarios. La relación entre deudas e ingresos es un factor muy importante en la decisión del prestamista, junto con la calificación crediticia, los ingresos, el historial laboral, la propiedad que se va a comprar y más.
La relación de back-end es más conservadora que la de front-end. Es decir, es más probable que los prestamistas con normas crediticias más estrictas presten más atención a los resultados finales que a los primeros.
Los prestamistas tienen criterios con los que negocian un préstamo. Por lo general, los prestamistas se esfuerzan por conceder préstamos con una ratio final del 36% o inferior. Por lo tanto, en el ejemplo que mencionamos anteriormente, con una ratio de financiación final del 45%, es probable que el préstamo no se apruebe. Algunos prestamistas harán excepciones si el prestatario tiene un buen historial crediticio, permitiendo ratios de hasta el 50%.
Los prestamistas que analizan tanto los ratios iniciales como los finales pueden especificar que exigen un ratio en particular, como 28/36. Los límites de los préstamos de la FHA son 29/41. Los préstamos del VA solo tienen en cuenta la parte final, que debe ser del 41% o menos.
¿Cómo puede mejorar su ratio de back-end?
Debido a que su relación entre deudas e ingresos es tan importante como su calificación crediticia para los prestamistas hipotecarios, es importante mejorar su relación para asegurarse de que puede obtener los préstamos que necesita y también para garantizar que podrá hacer frente a los pagos del préstamo una vez que se apruebe el préstamo.
Pagar la deuda es la forma número uno de reducir su ratio de ingresos. Si puede saldar las tarjetas de crédito y dejar de incurrir en nuevas deudas renovables, eso ayudará enormemente a su ratio. En el escenario que mencionamos anteriormente, si cancelaras tus tarjetas de crédito, te quedarían 1500$ en pagos mensuales (una hipoteca de 1000$, un préstamo para un automóvil de 350$, un préstamo estudiantil de 150$). Con unos ingresos de 4.000$, la nueva ratio final será del 37,5%. Eso está mucho más cerca del 36% deseado y, con un buen puntaje crediticio, puede incluso ser aprobado por la mayoría de los prestamistas.
El aumento de los ingresos también mejora la proporción. Supongamos que, en nuestro ejemplo, usted recibe un aumento del costo de vida del 3%. Su nuevo ingreso mensual de 4.120$, sumado a los 1.500$ en pagos mensuales de deudas, le da una ratio final del 36,4%. Es mucho más probable que esta proporción haga que se apruebe su solicitud de préstamo.
Reduzca el pago de su hipoteca para mejorar su ratio. Si hace un pago inicial mayor, opta por una hipoteca a 20 o 30 años en lugar de a 15, o busca una propiedad más asequible para comprar, puede reducir su pago y reducir sus ratios de inversión inicial y final. Conseguir un seguro más asequible también ayuda en este caso, ya que el pago de la hipoteca incluye el capital, los intereses, los impuestos y el seguro (PITI).
¿Hay algún servicio de asesoramiento disponible para ayudar?
Debido a que el pago de la deuda es lo más común que deben hacer los compradores de viviendas para mejorar su relación entre deudas e ingresos, asesoramiento sobre deudas es una excelente opción para mejorar tu ratio de back-end.
La asesoría sobre deudas puede ayudarlo a reducir los pagos mensuales de su deuda y, al mismo tiempo, ponerlo en una plan de pago para eliminar sus deudas a tiempo.
Si tiene demasiadas deudas de tarjetas de crédito, asesoramiento sobre deudas puede ayudarlo a concentrarse en esas deudas para mejorar sus ratios. La consolidación de los pagos mensuales con tarjeta de crédito hace que sea más fácil y rápido quedar libre de deudas.
Si ya ha solicitado un préstamo y se le ha denegado, llame a nuestra línea directa de denegación de préstamos para obtener ayuda inmediata.
Llámenos hoy al (1800) 431 - 8157 para obtener asesoramiento gratuito y confidencial y ayuda sobre deudas.
Article written by
Melinda Opperman
Melinda Opperman es una educadora excepcional que vive y respira la creación e implementación de formas innovadoras de motivar y educar a los miembros de la comunidad y a los estudiantes sobre la educación financiera. Melinda se unió a credit.org en 2003 y tiene más de dos décadas de experiencia en la industria.