Muchos propietarios tienen una hipoteca ARM o de tasa ajustable. Este tipo de préstamo hipotecario tiene una tasa de interés que cambia con el tiempo en respuesta a las condiciones del mercado.
Una forma común de fijar la tasa es vincularla a las tasas de interés predominantes que utilizan los prestamistas, como la tasa preferencial de EE. UU. Esto se denomina indexación; la tasa hipotecaria puede estar «indexada» según la tasa preferencial, el LIBOR (tasa de oferta interbancaria de Londres) o alguna otra tasa. Además del índice, el prestatario paga un margen, que se acuerda entre el prestamista y el prestatario en el momento de la emisión del préstamo. Un prestatario puede pagar un margen del 5% sobre el índice utilizado. Si el índice fuera el tipo preferencial de EE. UU., que actualmente es del 3,25%, el prestatario pagaría un total del 8,25% de su ARM.
Si la tasa indexada se ajusta, la tarifa que paga el cliente sube en consecuencia.
Un ARM puede tener límites en cuanto a cuánto puede aumentar y con qué frecuencia. Por ejemplo, es posible que un ARM solo pueda aumentar cada 6 meses. Las ARM también suelen tener tasas introductorias más bajas que duran los primeros años de la hipoteca y, en algunos casos, hasta cinco años. La tasa puede ajustarse al alza de manera drástica una vez finalizado el período introductorio.
Obviamente, las ARM tienen una gran desventaja potencial: cuando termina la tasa promocional, los prestatarios se ven afectados por una subida de tipos que puede resultar difícil de pagar. Como dijimos anteriormente, muchos prestatarios con conocimientos financieros planifican esta situación y la refinancian en el momento adecuado. Sin embargo, cuando las condiciones del mercado cambian (como lo han hecho como reacción a la actual crisis financiera), puede resultar más difícil refinanciar.
Por suerte, las tasas son muy bajas ahora mismo en general, por lo que el daño es limitado. Pero a medida que suban las tasas, el peligro de que se restablezca la frecuencia ARM será mayor.
Si tiene problemas para obtener un refinanciamiento y es inminente un gran ajuste de tasas, es posible que haya programas gubernamentales que puedan ayudarlo. El Programa de refinanciamiento asequible para viviendas es una de esas opciones.
Otro restablecimiento del préstamo al que se enfrentan los prestatarios es el restablecimiento del HELOC. Consulte»Lo que debe saber sobre el restablecimiento de HELOC» para obtener más información.
UN Consejero de vivienda certificado por HUD puede ayudarlo a explorar sus opciones y decidir cuál debería ser el mejor curso de acción. La asistencia está disponible de forma gratuita a pedido. Llámenos hoy para hable con un consejero certificado por HUD y asegúrese de estar preparado para cualquier cambio en las tasas hipotecarias.