Working with a credit counsleor will help you pay off debt fast and manage your personal finances more efficiently. Our free credit advice is personalized to your unique situation.
The details on your credit report, like your credit score, directly impact your everyday financial well-being. Your credit score influences your ability to secure the best interest rates on loans, helps you qualify for housing, rentals or a mortgage, and even plays a role in obtaining employment for certain types of positions.
Your credit report can influence your ability to find housing, employment and secure a loan. Knowing your score and understanding your report are the first steps towards your financial health. Our certified financial counselors will guide you through your credit report, answer questions, and give personalized guidance towards improving your score.
Learn about the process of getting a bank account with BankOn. Learn all there is to know about opening a bank account and the responsible usage of the bank account.
Speak with a Debt Coach to review all your options and discuss the best strategies for getting debt relief. We’ll point you in the right direction, whether that’s DIY debt relief or a debt program, like Debt Management Plans or Debt Settlement.
Debt is common and manageable. Our certified financial counselors are standing by ready to answer your questions, provide guidance, and help you reach your financial goals. Speaking to one of our certified debt counselors is completely free. Our counselors will be able to review all of your options for getting out of debt and guide you toward the best path forward.
A financial counselor will help you determine whether a Debt Management Plan is your best path toward effectively managing debt levels. Once you enroll in a plan, we become your personal advocates, working closely with you and your creditors to pay off debt in a timely fashion.
Debt settlement is a process that allows you to pay off debt by paying a single lump sum that is lower than the total amount you owe. Settlements are achieved through negotiation between lenders and consumers or a third-party debt settlement company. Our counselors will help you assess if debt settlement is the best debt relief option for you.
Credit.org is an Executive Office for United States Trustees ‘EOUST‘ approved agency. Our experienced financial counselors work with people in all stages of their financial life, including the challenging decision of bankruptcy. Our cousnelors can help you obtain the certificate you need to file for bankruptcy or discharge debts in bankruptcy.
Credit.org offers expert student loan counseling to help you manage your education debt. Our certified counselors guide you through loan repayment options, consolidation, and strategies to alleviate student loan stress. Get personalized assistance to navigate your student loan journey and find the best solutions for your financial goals.
Whether you are current on your mortgage payments, experiencing a financial hardship, or ready to begin your homeownership journey, take action and reach out to a HUD Certified Housing Counselor today!
Work with our HUD Certified Counselors who will assess your current mortgage needs and help guide you to the options that are best suited for your specific situation.
If you are 62 or older, have equity in your home, and are considering a Reverse Mortgage loan, it is important to speak with one of our HUD Certified Counselors to understand the benefits and risk of this product.
Our award-winning counselors are here to help prepare you to own a home. We provide education, resources, and guidance to make your home buying process efficient, stress-free, and rewarding.
Don’t start your home buying journey without getting the facts first! Whether you’re a first-time home buyer or someone looking to get back into home ownership, you will need a well laid plan. Our HUD-approved Home Buyer Classes will help you navigate the home buying process and equip you with useful tools & resources for purchasing a home.
If you are seeking guidance regarding renting, call us to speak with one of our financial counselors who will help you develop a budget, create a detailed action plan, and who can provide you with local, statewide, and national resources.
Community Affordable Loan Solution™ is designed to create homeownership access for clients who have never envisioned themselves as a homeowner. Credit.org has partnered with Bank of America to assist first-time homebuyers with pre-purchase counseling and homebuyer education.
Credit.org has partnered with Federal Home Loan Bank of Atlanta to provide your pre-purchase or owner-occupied credit counseling.
Helping San Diego County, Riverside County & San Bernardino County residents CLIMB to financial freedom!
Cómo entender las transferencias de saldos de tarjetas de crédito
mayo de 2024
·
Melinda Opperman
Una forma en que las personas buscan hacer frente a sus deudas es transfiriendo los saldos a una nueva tarjeta de crédito. Es posible que estén consolidando varias tarjetas en una sola deuda o combinando diferentes tipos de deudas en una nueva cuenta de tarjeta de crédito renovable.
Este tipo de estrategia no es para todos y, como cualquier estrategia de pago de deudas, tiene ventajas y desventajas.
Si estás pensando en transferir saldos a una tarjeta de crédito, tienes muchas cosas que considerar, empezando por el funcionamiento de las transferencias de saldos.
Cómo funcionan las transferencias de saldos
Ya sea que obtenga una nueva tarjeta de crédito o utilice una de sus cuentas existentes, puede solicitar una transferencia de saldo para transferir la deuda de una tarjeta a otra. En muchos casos, su acreedor emitirá cheques que puede emitir para pagar la deuda que desea transferir. Estos cheques se emiten contra la tarjeta a la que está transfiriendo los saldos.
Muchas tarjetas de crédito están diseñadas específicamente para ser utilizadas en transferencias de saldos, con tasas introductorias especiales más bajas para los saldos transferidos. Debido a los cargos y costos asociados con las transferencias de saldos, algunas de estas tarjetas de transferencia de saldo suelen ser la mejor opción para quienes optan por transferir un saldo.
¿Por qué transferir saldos?
Simplifique los pagos. Al combinar varios saldos en una sola tarjeta de crédito, facilita el pago de esas deudas. En lugar de tener varias tarjetas con diferentes fechas de vencimiento y diferentes pagos mínimos mensuales, ahora solo tienes que hacer un pago. Y si recibes una transferencia de saldo de tu institución financiera, puedes incluso configurar pagos automáticos desde tu cuenta corriente, lo que simplifica aún más todo el proceso.
Consolide las deudas. Puede combinar un pequeño préstamo sin garantía, una deuda médica u otro tipo de deuda en un solo saldo de tarjeta de crédito. Si la tasa de interés de la nueva tarjeta es inferior al promedio de las deudas combinadas, acelerarás el proceso de pago de la deuda.
Acceda a las recompensas. Algunas tarjetas de crédito le brindan recompensas y beneficios adicionales cuando las usa. Cada dólar que devuelvas con una tarjeta de este tipo te hace ganar «puntos» para la recompensa. Por lo tanto, si consolidas varias deudas en una tarjeta de recompensas, aumentas las recompensas que recibes.
Ahorra dinero. Si sus tasas de interés son altas o está incurriendo en comisiones, transferir saldos con regularidad podría ahorrarle dinero. Si su nuevo pago consolidado es más fácil de administrar, puede ahorrar dinero en cargos por pagos atrasados, y una tasa introductoria más baja le permitirá ahorrar dinero mientras dure.
Libere capacidad. Es posible que tengas una tarjeta que necesites usar por un motivo en particular, pero no tengas suficiente crédito disponible en la cuenta. Al transferir ese saldo a otra tarjeta, puedes liberar la capacidad que necesitas para usar la tarjeta que desees.
Por qué debe actuar con cautela antes de transferir saldos
Resulta que cada una de las razones enumeradas anteriormente podría convertirse en una razón para NO transferir saldos. La transferencia de saldos conlleva costos y riesgos que deben tenerse en cuenta, para no empeorar su situación financiera general.
Libere capacidad. El escenario que analizamos anteriormente es una de las peores razones para transferir saldos. Si su tarjeta preferida está al límite máximo o casi al límite, eso es una señal de un problema de deuda. Transferir saldos no resuelve ese problema. Si bien tiene la ventaja de usar la tarjeta de crédito que prefiere, ha aumentado su carga total de deudas y se ha preparado para un posible desastre financiero.
No vas a pagar la deuda. El saldo que transfieras no se reembolsa; solo se mueve. Transferir la deuda de una cuenta a otra puede ser útil, pero tu principal prioridad debe ser saldar la deuda, no solo barajarla. Por eso, la transferencia de saldos solo debe ser una estrategia para facilitar el pago de las deudas actuales, y no una forma de liberar capacidad para asumir deudas adicionales.
No es gratis. La mayoría de las tarjetas de transferencia de saldo tienen una comisión de transferencia de saldo del 3 al 5%. El porcentaje se calcula en función de la cantidad transferida. Por lo tanto, si cambias 10 000$ a una tarjeta nueva, te podría costar 500$ por adelantado. Tienes que hacer los cálculos para saber si la cantidad que estás ahorrando vale lo que vas a tener que pagar al principio. (Usa una calculadora de pagos con tarjeta de crédito en línea para calcular cuánto pagarás con tu nueva tasa de interés).
La tasa de transferencia caducará. Las tarjetas de transferencia de saldo vienen con tasas introductorias, a veces tan bajas como el 0%. Eso puede ser fantástico, pero estas tasas vencerán según un calendario establecido o en determinadas circunstancias, como si te retrasas o no realizas un pago. Una vez que venza esa tasa, entrará en vigor una nueva tasa más alta. A veces, esa tasa puede ser mucho más alta, por lo que debe asegurarse de poder realizar sus pagos y liquidar el saldo transferido antes de que venza la tasa introductoria.
La nueva tasa de compra será más alta. Por lo general, es una mala idea usar una tarjeta de transferencia de saldo para realizar nuevas compras minoristas. La tasa para las compras no será la misma que la tasa más baja para el saldo transferido y es probable que sea mucho más alta. La Ley federal de rendición de cuentas, responsabilidad y divulgación de las tarjetas de crédito (Ley CARD) exige que los emisores de tarjetas asignen los pagos que superen el pago mínimo al saldo con la tasa de interés más alta. Para garantizar que una nueva compra se pague en su totalidad y no devengue ningún interés, tendrá que realizar un pago que sume el importe total de su compra más el importe mínimo adeudado. Es una buena idea llamar a tu emisor para asegurarte de que estás haciendo los cálculos correctos, ya que las fórmulas de pago mínimo de las tarjetas de crédito varían. Es mejor usar una tarjeta de transferencia de saldo solo para transferir saldos y nunca usarla para hacer compras.
Debes tener buen historial crediticio. No es un hecho que se te concederá una transferencia de saldo. Esto implicará una verificación de crédito y, si tu crédito no es lo suficientemente bueno, el banco se lo pensará dos veces antes de ofrecerte este servicio. Tener una buena calificación crediticia indica al banco que entiendes algunas de las consideraciones que hemos analizado anteriormente y que podrás hacer el pago consolidado de tu deuda una vez que se te conceda la transferencia.
Transferir saldos no es necesariamente una mala idea, pero a menudo es una forma de barajar las deudas para mantenerse a flote un poco más cuando lo que realmente debes hacer es idear una estrategia para eliminar tus deudas por completo.
Podemos ayudar. Con personal asesoramiento sobre deudas, podemos ayudarlo a crear un presupuesto y un plan de pagos que lo ayudarán a pagar sus deudas con el tiempo sin tener que solicitar un nuevo préstamo. Y con servicios como planes de gestión de deudas, también puede obtener las ventajas de consolidar los pagos mensuales.
Considere todas sus opciones antes de contraer una nueva deuda en forma de transferencia de saldo. Si opta por transferir saldos, asegúrese de entender todos los costos y términos y de tener un plan para estar libre de deudas.
Article written by
Melinda Opperman
Melinda Opperman es una educadora excepcional que vive y respira la creación e implementación de formas innovadoras de motivar y educar a los miembros de la comunidad y a los estudiantes sobre la educación financiera. Melinda se unió a credit.org en 2003 y tiene más de dos décadas de experiencia en la industria.