Working with a credit counsleor will help you pay off debt fast and manage your personal finances more efficiently. Our free credit advice is personalized to your unique situation.
The details on your credit report, like your credit score, directly impact your everyday financial well-being. Your credit score influences your ability to secure the best interest rates on loans, helps you qualify for housing, rentals or a mortgage, and even plays a role in obtaining employment for certain types of positions.
Your credit report can influence your ability to find housing, employment and secure a loan. Knowing your score and understanding your report are the first steps towards your financial health. Our certified financial counselors will guide you through your credit report, answer questions, and give personalized guidance towards improving your score.
Learn about the process of getting a bank account with BankOn. Learn all there is to know about opening a bank account and the responsible usage of the bank account.
Speak with a Debt Coach to review all your options and discuss the best strategies for getting debt relief. We’ll point you in the right direction, whether that’s DIY debt relief or a debt program, like Debt Management Plans or Debt Settlement.
Debt is common and manageable. Our certified financial counselors are standing by ready to answer your questions, provide guidance, and help you reach your financial goals. Speaking to one of our certified debt counselors is completely free. Our counselors will be able to review all of your options for getting out of debt and guide you toward the best path forward.
A financial counselor will help you determine whether a Debt Management Plan is your best path toward effectively managing debt levels. Once you enroll in a plan, we become your personal advocates, working closely with you and your creditors to pay off debt in a timely fashion.
Debt settlement is a process that allows you to pay off debt by paying a single lump sum that is lower than the total amount you owe. Settlements are achieved through negotiation between lenders and consumers or a third-party debt settlement company. Our counselors will help you assess if debt settlement is the best debt relief option for you.
Credit.org is an Executive Office for United States Trustees ‘EOUST‘ approved agency. Our experienced financial counselors work with people in all stages of their financial life, including the challenging decision of bankruptcy. Our cousnelors can help you obtain the certificate you need to file for bankruptcy or discharge debts in bankruptcy.
Credit.org offers expert student loan counseling to help you manage your education debt. Our certified counselors guide you through loan repayment options, consolidation, and strategies to alleviate student loan stress. Get personalized assistance to navigate your student loan journey and find the best solutions for your financial goals.
Whether you are current on your mortgage payments, experiencing a financial hardship, or ready to begin your homeownership journey, take action and reach out to a HUD Certified Housing Counselor today!
Work with our HUD Certified Counselors who will assess your current mortgage needs and help guide you to the options that are best suited for your specific situation.
If you are 62 or older, have equity in your home, and are considering a Reverse Mortgage loan, it is important to speak with one of our HUD Certified Counselors to understand the benefits and risk of this product.
Our award-winning counselors are here to help prepare you to own a home. We provide education, resources, and guidance to make your home buying process efficient, stress-free, and rewarding.
Don’t start your home buying journey without getting the facts first! Whether you’re a first-time home buyer or someone looking to get back into home ownership, you will need a well laid plan. Our HUD-approved Home Buyer Classes will help you navigate the home buying process and equip you with useful tools & resources for purchasing a home.
If you are seeking guidance regarding renting, call us to speak with one of our financial counselors who will help you develop a budget, create a detailed action plan, and who can provide you with local, statewide, and national resources.
Community Affordable Loan Solution™ is designed to create homeownership access for clients who have never envisioned themselves as a homeowner. Credit.org has partnered with Bank of America to assist first-time homebuyers with pre-purchase counseling and homebuyer education.
Credit.org has partnered with Federal Home Loan Bank of Atlanta to provide your pre-purchase or owner-occupied credit counseling.
Helping San Diego County, Riverside County & San Bernardino County residents CLIMB to financial freedom!
El invierno está en pleno apogeo y la gente de todo el mundo está experimentando cambios bruscos de temperatura y clima. Es importante estar preparado para cualquier cosa, ya que una ola de frío extremo puede ocurrir en cualquier momento.
El hecho de que tenga un invierno templado esta semana no significa que vaya a seguir así, así que tómese un tiempo para preparar su hogar para un invierno frío.
Evite una congelación
Empieza por ocuparte de todo lo relacionado con el agua para asegurarte de que una helada repentina no cause daños costosos a tu hogar.
Limpiar canaletas—Limpia las canaletas donde sea necesario para garantizar que el agua fluya fácilmente. Cualquier obstrucción podría crear un lugar para que se forme una presa de hielo. Una presa de hielo podría provocar daños importantes debido al agua en su hogar cuando el hielo comience a derretirse. Asegúrate de que la lluvia llegue a donde debe llegar, a través de las canaletas y bajantes, y que no quede atrapada en el techo, donde pueda congelarse.
Supervise el drenaje—Observe también el drenaje alrededor de su casa. ¿La lluvia fluye lejos de los cimientos o hay agua estancada cerca de la estructura de la casa? Cualquier cantidad de agua que entre en contacto con su casa es peligrosa en invierno. Cuando el agua se congela, el hielo que se expande causará daños que podrían permitir que entre más agua con el tiempo. Mantenga su propiedad con un drenaje adecuado para evitar este tipo de dolor de cabeza.
Tubos de drenaje y mangueras de desconexión—Todas las tuberías de agua que salen de su casa deben estar cerradas y drenadas. El agua retenida en esas tuberías podría congelarse y expandirse, haciendo que las tuberías exploten. Esto puede causar enormes daños causados por el agua y requerir costosas reparaciones de plomería. Evite esto asegurando todos los grifos de agua exteriores. Desconecte las mangueras, drénelas y guárdelas durante el invierno.
Aísle las tuberías de agua caliente—Cualquier tubería de agua caliente expuesta en su hogar está desperdiciando energía. También desperdiciarás agua al dejar correr el grifo para que el agua caliente pase por las tuberías de tu casa. Aísla las tuberías de agua caliente (puedes encontrar un envoltorio para tuberías asequible en cualquier ferretería o tienda de mejoras para el hogar). Este aislante mantendrá caliente el agua caliente de las tuberías y evitará el desperdicio de energía y agua en el proceso. También puedes colocar la envoltura en las tuberías de agua fría; esto puede evitar que se forme condensación en la parte exterior de las tuberías de agua fría y evitar que el agua dañe la casa. También es una buena idea aislar las tuberías de agua fría por donde entran a la casa para evitar que se congelen debido a la temperatura exterior.
Aísle su calentador de agua—Hazlo solo si es apropiado. Algunos calentadores de agua ya están aislados o no necesitan aislamiento adicional. Algunos modelos te lo dirán específicamente no para aislarlos, así que consulta el manual del propietario del calentador de agua antes de aislarlo. Además, ten cuidado de no tapar una luz piloto o una tubería de gas, ya que no querrás atrapar el gas y crear una situación potencialmente peligrosa. Siempre y cuando lo hagas bien y tu calentador de agua pueda sacar provecho de ello, el aislamiento del calentador de agua te permitirá ahorrar dinero y mantener el agua caliente siempre a mano.
Calentar el hogar
Otro problema importante durante el invierno es mantener la casa caliente. Puede esperar que el sistema de calefacción de su hogar funcione con más frecuencia, y eso significa tomar algunas medidas para asegurarse de que su sistema sea seguro y eficiente.
Compruebe los sistemas de emergencia:Verifique que sus detectores de humo y monóxido de carbono funcionen y que tengan baterías nuevas. Si vas a usar la chimenea, es especialmente importante que mantengas los detectores de humo cargados y listos. Además, asegúrate de tener un extintor de incendios en buen estado de funcionamiento.
Compruebe el sistema de calefacción—Si no le han hecho un mantenimiento profesional a su horno o sistema de calefacción recientemente, hágalo antes de que llegue el invierno. Por menos de 100 dólares, puedes asegurarte de que tu sistema de calefacción funciona de manera óptima y no es probable que falle. Especialmente si su sistema de calefacción tiene más de unos pocos años, no debe escatimar en este importante mantenimiento. Mientras lo hace, cambie los filtros de aire y asegúrese de que los conductos estén configurados correctamente para la temporada. Si tienes una casa de varios niveles, es probable que tengas que ajustar los amortiguadores para el invierno. Deberás dirigir el aire caliente al nivel principal de la casa y dejar que el aire caliente suba por toda la casa. Durante el verano, los amortiguadores deben estar configurados para dirigir el aire frío hacia el nivel superior de la casa, así que si no los has ajustado desde el verano, este es definitivamente el momento.
Invierta sus ventiladores de techo—Durante el invierno, debes llevar el aire más frío hacia el techo, expulsando el aire caliente hacia los bordes de la habitación y hacia abajo por las paredes. Durante el verano, el ventilador debería empujar el aire hacia el centro de la habitación. Por lo tanto, si no has cambiado la dirección de tus ventiladores de techo desde el verano, hazlo ahora.
Revisa tu chimenea—Limpie e inspeccione la chimenea y la chimenea. Si es necesario, contrata a un profesional para que la limpie si no lo has hecho últimamente. Esto es importante para la seguridad de su familia y para la eficiencia energética.
Sella las fugas:Revisa tu casa para ver si hay borradores. Esto puede ser tan fácil como encender una vela. Mantenga la llama a unos centímetros del borde de las puertas y ventanas y busque el parpadeo causado por el flujo de aire. También puedes sentir la infiltración de aire frío alrededor de las ventanas y puertas que gotean y, a veces, incluso podrás escuchar por dónde entra el viento. Sella estas fugas con burletes, sellador o barredores de puertas. Usted paga mucho para mantener su hogar agradable y cálido, así que mantenga el aire adentro, donde debe estar.
Aísle su ático—Considera también reforzar el aislamiento del ático. Además de las canaletas obstruidas, las acumulaciones de hielo son causadas por el calor que se escapa por el techo. Si el techo emite temperaturas desiguales debido a un mal aislamiento, se formará hielo en algunos lugares pero se derretirá en otros. El hielo derretido puede entrar en su casa si choca con una presa de hielo, y esa infiltración de agua puede causar daños, moho y hongos. Refuerza el aislamiento del ático para asegurarte de que el techo no tenga puntos fríos y calientes.
Suministros para tener a mano
Prepárate un poco más en caso de que ocurra el peor de los casos. ¿Qué necesitará si las carreteras se vuelven intransitables o si se corta la electricidad durante una tormenta invernal?
En tu casa
Linternas y baterías
Hielo derretido o arena
Comida y agua adicionales
Una fuente de calor, como un calefactor portátil que funciona con baterías o un calentador de queroseno para interiores
Batería de respaldo para tu teléfono celular
pala de nieve
En tu coche
Arena para gatos (en caso de que te quedes atrapado en una zona helada)
Melinda Opperman es una educadora excepcional que vive y respira la creación e implementación de formas innovadoras de motivar y educar a los miembros de la comunidad y a los estudiantes sobre la educación financiera. Melinda se unió a credit.org en 2003 y tiene más de dos décadas de experiencia en la industria.