Cómo iniciar un fondo de emergencia para evitar la deuda

Una mano dibujando un fondo de emergencia que ilustra el hogar, la salud, el transporte y el plan de emergencia como parte del fondo de emergencia.

Cómo iniciar un fondo de emergencia para evitar la deuda

Por qué necesita un fondo de emergencia

La vida está llena de sorpresas. Una reparación repentina del automóvil, una factura médica o la pérdida del empleo pueden poner patas arriba su presupuesto. Un fondo de emergencia es una cuenta de ahorros especial que se reserva solo para situaciones como estas. Le brinda un colchón financiero para que no tenga que depender de las tarjetas de crédito ni solicitar préstamos cuando ocurra algo inesperado.

Muchas personas se endeudan no porque sean negligentes, sino porque no están preparadas. Tener un fondo de emergencia ayuda a evitar que las deudas se acumulen en tiempos difíciles. Incluso un fondo pequeño, suficiente para cubrir los gastos de manutención de uno o dos meses, puede evitar que contraigas más deudas en caso de emergencia. También le ayuda a evitar depender de las tarjetas de crédito o los préstamos rápidos para mantenerse a flote.

¿Qué se considera una emergencia financiera?

No todo es una emergencia. Su fondo de emergencia solo debe usarse para necesidades reales: cosas que son necesarias, urgentes e inesperadas. Entre los ejemplos más comunes se incluyen:

  • Perder tu trabajo
  • Facturas médicas no cubiertas por el seguro
  • Reparaciones importantes de automóviles o viviendas
  • Un electrodoméstico averiado en el que confías a diario
  • Viaje inesperado por una emergencia familiar

Comprar regalos navideños o irse de vacaciones no califica. Si no estás seguro, pregúntate: ¿Es esto algo que necesito ahora mismo para mantenerme seguro, saludable o financieramente estable?

Fondo de ahorro de emergencia frente a otros ahorros

Un fondo de ahorros de emergencia es diferente de una cuenta de ahorros generales o de jubilación. Es dinero que reservas solo para gastos urgentes e inesperados, como la pérdida de un empleo, la rotura de un electrodoméstico o una factura médica.

Manténgalo separado de cualquier ahorro para vacaciones, regalos navideños u objetivos financieros, como comprar un automóvil. Esto garantiza que no lo gaste accidentalmente y que pueda confiar en él cuando se presente una verdadera emergencia.

Este fondo es su red de seguridad. Le ayuda a protegerse de las deudas y el estrés financiero cuando la vida no va según lo planeado. Si ya tiene otros tipos de ahorros, está bien, pero su fondo de ahorros para emergencias merece su propio espacio y atención.

¿Cuánto debe ahorrar en un fondo de emergencia?

La cantidad correcta depende de su situación. Una regla general común es ahorrar lo suficiente para cubrir de tres a seis meses de gastos de manutención. Esto incluye los pagos de alquiler o hipoteca, la comida, el seguro, las facturas de servicios públicos y otros costos diarios.

Si acabas de empezar, intenta establecer primero una meta más pequeña, como 500 o 1000 dólares. De acuerdo con el Oficina de Protección Financiera del Consumidor, incluso esta cantidad puede ayudar a muchos hogares a evitar endeudarse cuando se enfrentan a sorpresas comunes.

Comience con una meta de ahorro clara

Empieza por revisar tus gastos mensuales para saber cuánto necesitas realmente. Esto incluye:

  • Pagos de alquiler o hipoteca
  • Comestibles y artículos para el hogar
  • Servicios públicos y seguros
  • Pagos mínimos de préstamos o deudas
  • Gastos de transporte y automóvil

Multiplique su gasto mensual total por tres para obtener una meta inicial. Si le parece demasiado grande, comience con lo que pueda y vaya aumentando con el tiempo. Una meta pequeña es mejor que ninguna meta en absoluto.

Abra una cuenta de ahorros de emergencia separada

Para evitar la tentación de gastar, mantén tu fondo de emergencia en una cuenta separada del dinero de tus cheques o gastos. Esto hace que sea más fácil llevar un registro de cuánto has ahorrado y más difícil aprovecharlo por error.

Busca una cuenta que sea:

  • Asegurado por la FDIC o mantenido en una cooperativa de ahorro y crédito de confianza
  • Fácil acceso en caso de emergencia real
  • Ganar algún interés, si es posible

Algunas personas eligen una cuenta de ahorros básica; otras prefieren los fondos del mercado monetario para obtener mejores rendimientos con un riesgo limitado. Una cuenta del mercado monetario es diferente de una cuenta bancaria tradicional porque, por lo general, ofrece tasas de interés más altas y, al mismo tiempo, permite emitir cheques o retiros limitados. Obtenga más información en la guía de Credit.org sobre administrar su cuenta de ahorros de manera efectiva.

Hacer que el ahorro sea automático

Una de las maneras más fáciles de crear su fondo de ahorros para emergencias es automatizar sus contribuciones. Puedes hacer lo siguiente:

  • Configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente
  • Usa el depósito directo para enviar una parte de tu cheque de pago directamente a tus ahorros
  • Transfiera el efectivo sobrante al final del mes

Ahorrar lo convierte automáticamente en un hábito. No olvidará ni se saltará un mes, y su fondo crecerá sin esfuerzo.

A jar filled with money sitting on top of a wooden table being held for emergencies.

Creación de un fondo de emergencia con pequeños pasos

Crear un fondo de emergencia no tiene por qué ser abrumador. Comienza con pequeños pasos y un esfuerzo constante.

Si tienes dificultades para ahorrar, intenta redondear las compras y ahorrar la diferencia. También puedes establecer una regla para separar dinero extra de cualquier ganancia inesperada o reembolso. Incluso establecer una meta de ahorro de 10 dólares a la semana puede ayudarte a empezar a ahorrar sin afectar tu presupuesto.

El uso de una aplicación de presupuestación, un rastreador de flujo de caja o una hoja de trabajo imprimible puede ayudarte a cumplir tus objetivos. Recuerda que la meta es el progreso, no la perfección.

Desarrolle su fondo de emergencia con el paso del tiempo

No se preocupe si no puede ahorrar un fondo de emergencia completo de inmediato. Está bien empezar de a poco y aumentar gradualmente. Cada dólar que ahorre lo acerca a la seguridad financiera. Concéntrese en hacer del ahorro una parte regular de su rutina.

Estas son algunas maneras de aumentar su fondo:

  • Guarda cualquier dinero extra como reembolsos de impuestos, bonificaciones o dinero en efectivo por cumpleaños
  • Reduzca los gastos pequeños como suscripciones no utilizadas o comidas para llevar
  • Mueva el efectivo sobrante de su cuenta corriente al final de cada mes
  • Establecer un recordatorio cada día de pago para añadir lo que puedas

No se trata de guardar todo de una vez. Se trata de crear un hábito estable y ver crecer tu fondo de emergencia.

Cómo empezar a ahorrar con un presupuesto ajustado

Si no está seguro de cómo empezar a ahorrar, concéntrese en crear una estrategia de ahorro sencilla. Esto podría significar ahorrar solo unos pocos dólares cada semana. La clave es agregar dinero con regularidad, incluso si la cantidad es pequeña. Puede redondear las compras, ahorrar monedas o reducir un gasto y convertir ese dinero en ahorros. Lo importante es empezar a ahorrar con lo que tiene ahora mismo.

Utilice sabiamente las ganancias inesperadas y los ingresos únicos

Si recibes más dinero de lo habitual, como una bonificación en el trabajo, un reembolso o una donación en efectivo, deposita una parte de ese dinero en tu fondo de ahorros para emergencias. Incluso ahorrar la mitad de una ganancia inesperada puede impulsar tu progreso en gran medida.

También puedes ahorrar recompensas en efectivo, aplicaciones de cambio de repuesto o dinero vendiendo artículos sin usar. Cada poquito ayuda.

Revise su flujo de caja con regularidad

Su flujo de caja es la cantidad de dinero que entra en comparación con la cantidad que sale. Al hacer un seguimiento de su flujo de caja, puede calcular cuánto puede ahorrar cada mes.

Si sus gastos son demasiado altos, busque maneras de reducirlos. Si sus ingresos aumentan, aumente el monto de sus ahorros. Revisar su presupuesto mensual o trimestralmente lo ayuda a mantenerse en el buen camino.

El La CFPB ofrece una hoja de trabajo de flujo de caja libre para ayudarle a empezar.

Las emergencias financieras pueden ocurrir en cualquier momento

Las emergencias financieras son estresantes, pero puede planificar con anticipación para reducir su impacto.

Ya sea que se trate de la reparación de un automóvil, la pérdida repentina del trabajo o las facturas médicas, estos eventos pueden afectar su presupuesto y su salud mental. Hay un fondo de emergencia para ayudarlo.

Estas situaciones suelen provocar gastos inesperados o gastos no planificados que desbaratan todo su presupuesto. Un fondo de emergencia lo ayuda a cubrir gastos inesperados sin recurrir a tarjetas de crédito o préstamos. Ese tipo de preparación puede evitar que te atrases financieramente.

No puedes predecir los gastos inesperados, pero puedes prepararte para ellos. Siga aumentando sus ahorros y revise su presupuesto a medida que su vida cambie.

Dónde guardar su cuenta de ahorros de emergencia

Es importante elegir el lugar correcto para su cuenta de ahorros. Quiere que sea segura, accesible y que esté separada de su cuenta de gastos habituales.

Las opciones incluyen:

  • Un básico cuenta de ahorros en tu banco
  • UN cuenta de ahorros de alto rendimiento en un banco en línea
  • Una cuenta de ahorros con cooperativa de ahorro y crédito que ofrece comisiones bajas y tasas sólidas

Evite depositar fondos de emergencia en su cuenta corriente, donde es demasiado fácil gastarlos. Y no los guardes en efectivo a menos que sea absolutamente necesario; es demasiado arriesgado y no genera intereses.

Asegúrese de que la cuenta esté asegurada por la FDIC para que su dinero esté protegido.

Recarga tu fondo después de usarlo

Una vez que uses parte de tu fondo de emergencia, haz un plan para reponerlo. Esto podría significar ahorrar de manera más agresiva durante unos meses o destinar un reembolso de impuestos futuro a la cuenta.

Usar su fondo no significa que haya fracasado; significa que funcionó. Solo asegúrate de rellenarlo para estar listo para la próxima sorpresa.

Concéntrese en el bienestar financiero

Un fondo de emergencia es solo una parte de una vida financiera saludable. Junto con su fondo de emergencia, trabaje en:

  • Pagar deudas con intereses altos
  • Creación de cuentas de ahorro o jubilación a largo plazo
  • Creación de metas financieras para el futuro
  • Seguimiento de sus hábitos de gasto
  • Manejar el estrés relacionado con el dinero

Tomar pequeñas medidas cada mes mejora su bienestar financiero general.

Puedes explorar más herramientas y guías a través de Credit.orgrecursos de educación financiera.

¿Qué pasa si no puede ahorrar mucho en este momento?

Si vives de cheque en cheque, ahorrar dinero puede parecer imposible. Sin embargo, incluso en tiempos difíciles, puedes tomar medidas pequeñas:

  • Redondea tus compras y ahorra la diferencia
  • Vende artículos sin usar en la casa
  • Evite un pequeño gasto semanal y transfiera el dinero a ahorros
  • Encuentre una clase gratuita de presupuestación que lo ayude a administrar mejor

El Campaña Inland Empire Saves ofrece aliento y apoyo local a las familias que recién comienzan.

Evite recurrir a los ahorros de emergencia para cosas no esenciales

Es tentador usar tu fondo de emergencia para cosas como vacaciones, regalos o compras importantes. Sin embargo, hacerlo anula el propósito de guardar estos ahorros.

Para mantener la disciplina:

  • Mantenga su fondo de emergencia en una cuenta separada
  • Evita vincularlo a tarjetas de débito o aplicaciones de pago móvil
  • Recuerde que este fondo es para necesidades, no quiere

Si no estás seguro de si debes usar tus ahorros, habla con un asesor financiero o un asesor de confianza. Puede ser útil obtener una segunda opinión.

Ajuste su fondo a medida que su vida cambie

Sus necesidades de ahorro aumentarán a medida que su vida cambie. Si su alquiler aumenta, agrega un hijo a su hogar o cambia de trabajo, su meta de fondos de emergencia también debería aumentar.

Revise su objetivo de fondos de emergencia al menos una vez al año. Asegúrese de que siga cubriendo sus gastos esenciales y refleje su situación financiera real.

Aumente sus ingresos para ahorrar más rápido

Una de las maneras más eficaces de hacer crecer su fondo es aumente sus ingresos. Busque maneras de:

  • Reúna horas extra en el trabajo
  • Acepta trabajos independientes o por encargo
  • Vender pertenencias no utilizadas
  • Convierte tus pasatiempos en ingresos secundarios
  • Solicita trabajos mejor remunerados

Más ingresos le brindan más opciones. Incluso 50 dólares adicionales a la semana pueden ser de gran ayuda si se suman de manera constante a los ahorros.

Use un presupuesto para ahorrar

Si ahorrar parece imposible, la respuesta puede estar en una mejor presupuestación. Un plan de gastos realista le ayuda a cubrir sus necesidades sin dejar de ahorrar dinero.

Usa herramientas sencillas como un calendario, una libreta o una hoja de cálculo digital para realizar un seguimiento de:

  • Cuando entra el dinero
  • Cuándo vencen las facturas
  • Dónde puedes reducir

Lea los consejos de Credit.org sobre establecer metas financieras y utilice ese conocimiento para priorizar el ahorro.

Mejore su bienestar financiero con confianza

Cuando tiene un fondo de emergencia sólido, todo su bienestar financiero mejora.

Sentirás menos estrés cuando algo se estropee, tendrás más control sobre tus hábitos de gasto y tendrás más espacio para establecer y alcanzar otras metas financieras. También evitarás depender de tarjetas de crédito con intereses altos cuando ocurra algo inesperado.

Tener ese cojín en su lugar te ayuda a concentrarte en lo que importa, sin preocuparte por cómo pagarás las sorpresas de la vida.

Los pequeños pasos marcan una gran diferencia

Crear un fondo de emergencia es un juego largo. No es necesario que lo hagas todo de una vez. Lo importante es empezar y seguir adelante.

Incluso las pequeñas medidas, como ahorrar 10 dólares a la semana o hacer una parada menos de comida rápida, se acumulan con el tiempo. A medida que ganes impulso, te sentirás más confiado y seguro.

Celebra tu progreso en cada hito. Y recuerda: ahorrar no es cuestión de perfección, sino de perseverancia.

Obtenga ayuda para alcanzar sus metas de ahorro de emergencia

No tienes que hacer esto solo. Si no estás seguro de por dónde empezar o te sientes estancado, Credit.org está aquí para ayudarte. Nuestros asesores sin fines de lucro pueden:

  • Revisa tu presupuesto
  • Ayudarle a crear un plan de ahorro
  • Apoyarlo en el establecimiento de metas financieras
  • Ofrezca asesoramiento personalizado sobre deudas si es necesario

También proporcionamos herramientas y recursos gratuitos para aumentar su seguridad financiera. Dé el primer paso hoy mismo; visite Credit.org de servicios de asesoramiento crediticio para obtener más información o programar una sesión gratuita.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de More Than Money, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: Targeted Advice from America's Top Money Minds. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.