En 2019, Capital One sufrió una violación masiva de datos que expuso la información personal de más de 100 millones de personas en EE. EE. UU. y Canadá. El incidente generó grandes preocupaciones sobre la privacidad, el robo de identidad y la seguridad financiera. Incluso años después, los efectos se siguen sintiendo, especialmente entre las personas cuya información puede haber sido comprometida.
Si se vio afectado, o incluso si no está seguro, es crucial que tome medidas ahora para proteger sus finanzas. Aprender a responder a una violación de datos es una parte esencial para mantener la seguridad de su crédito y de su identidad.
La violación se produjo cuando un pirata informático accedió a los sistemas de Capital One y robó datos como nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, puntajes crediticios e incluso números de Seguro Social. El atacante pudo aprovechar un firewall mal configurado, que daba acceso a los archivos almacenados en los servidores de Amazon Web Services (AWS).
Lo que hizo que esta violación fuera especialmente preocupante es que no solo afectó a las personas con tarjetas de crédito o préstamos a través de Capital One. Cualquier persona que haya solicitado una tarjeta de crédito entre 2005 y principios de 2019 podría haber visto comprometidos sus datos, incluso si nunca se convirtió en cliente.
Para obtener una descripción más detallada del incidente, consulte este informe de CNN, que desglosó cómo se descubrió la violación y qué tipos de datos estuvieron expuestos.
Una violación de datos no significa que el robo de identidad ya haya ocurrido, pero sí crea las condiciones para ello. Cuando los delincuentes acceden a los datos personales, como tu número de seguro social o los números de cuenta de tu tarjeta de crédito, pueden usar esa información para:
Este tipo de robo de identidad puede pasar desapercibido durante meses, a menos que tomes medidas activas para controlar tus cuentas y tu crédito. Incluso las infracciones menores pueden generar costos importantes si no se gestionan a tiempo.
Si cree que su información puede haber sido parte de la violación de datos de Capital One, o de cualquier otro incidente de seguridad, hay medidas específicas que debe tomar de inmediato.
El primer paso para proteger sus finanzas es revisar su crédito con regularidad. Puede solicitar un informe crediticio gratuito a cada una de las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) en AnnualCreditReport.com.
Para entender por qué esto es importante, consulta nuestra guía: Monitoreo crediticio: qué es y por qué debería tenerlo. Este artículo explica cómo las herramientas de monitoreo crediticio lo ayudan a detectar actividades inusuales, fraudes y cambios en su informe crediticio.
Si ves cuentas que no abriste o cambios que no autorizaste, toma medidas inmediatas para impugnarlos. Obtén información sobre cómo reconocer las señales de alerta en Señales de advertencia de que su crédito podría estar en peligro y cuestionan imprecisiones.
Congelar su crédito puede impedir que los delincuentes abran nuevas solicitudes de tarjetas de crédito o préstamos a su nombre. No afecta su calificación crediticia y puede suspenderse temporalmente si es necesario.
Cada agencia de crédito le permite congelar su informe de forma gratuita:
Congelar su crédito es una de las maneras más eficaces de protegerse después de una infracción.
Uno de los mayores riesgos después de una violación de datos es que las solicitudes de tarjetas de crédito no autorizadas se presenten en su nombre. Los delincuentes utilizan datos personales robados, como su número de seguro social y su fecha de nacimiento, para solicitar nuevas líneas de crédito. Si se aprueban, es posible que acumulen cargos que dañen tu crédito y te dejen con avisos de cobro por cuentas que nunca se abran.
Para mantenerse seguro:
Una alerta de fraude dificulta que los ladrones de identidad abran cuentas porque exige que los acreedores verifiquen primero su identidad. Solo tienes que ponerte en contacto con una de las tres agencias; están obligadas a notificar a las otras dos en tu nombre.
Si ya ha sufrido un fraude o un robo de identidad, considere la posibilidad de colocar una alerta de fraude prolongada o incluso de congelar su crédito, como se mencionó anteriormente.
En la violación de Capital One, cientos de miles de números de Seguro Social se vieron comprometidos. A diferencia de una tarjeta de crédito, que se puede cancelar y volver a emitir, su número de Seguro Social es permanente. Eso la hace especialmente peligrosa si cae en malas manos.
Esté atento a las señales de uso indebido:
Para obtener más información sobre cómo proteger su SSN, lea Cómo proteger su número de seguro social, que describe las formas de evitar la exposición accidental y qué hacer si la suya se ve comprometida.
Tambien deberías considerar la posibilidad de inscribirte en el Curso gratuito de prevención del robo de identidad de Credit.org. Este programa ofrece orientación para proteger su identidad y reconstruir su crédito después de un incidente.
Si crees que tu identidad ya ha sido robada, no esperes. Actuar con rapidez puede evitar que se produzcan más daños y ayudar a recuperarte más rápido. Tome las siguientes medidas:
Para ayudar con este proceso, consulte la Credit.org articulo sobre Señales de advertencia de que su crédito podría estar en peligro y cuestionan imprecisiones, que puede ayudar a detectar y corregir errores en los informes crediticios.
Lamentablemente, las infracciones suelen provocar una ola de correos electrónicos de suplantación de identidad dirigidos a las personas afectadas. Estas estafas pueden parecer provenir de Capital One o de otra empresa conocida y te piden que verifiques tu identidad, restablezcas tu contraseña o confirmes una transacción.
A continuación, le indicamos cómo protegerse:
Si no estás seguro de si un correo electrónico es legítimo, ponte en contacto directamente con la empresa mediante un número de teléfono o un sitio web verificados, no con lo que aparece en el mensaje.
También puedes denunciar los correos electrónicos de suplantación de identidad a la FTC en Denunciar el fraud.ftc.gov.
Si bien no podemos controlar cuándo ni cómo se produce una violación de datos, sí podemos controlar la forma en que respondemos. Una vez que tu información haya quedado expuesta a una violación, corres un mayor riesgo de sufrir un robo de identidad en el futuro. Por eso es tan importante crear hábitos a largo plazo para proteger tus cuentas, datos e identidad.
El monitoreo crediticio lo ayuda a rastrear los cambios en su informe crediticio, como las nuevas solicitudes de tarjetas de crédito o las actualizaciones de las cuentas existentes. Estos servicios pueden alertarlo sobre actividades sospechosas para que pueda actuar con rapidez.
Para entender por qué es tan importante el monitoreo crediticio, consulte Monitoreo crediticio: qué es y por qué debería tenerlo. Explica cómo el monitoreo puede servir como su sistema de alerta temprana, ayudándole a detectar el fraude antes de que se produzcan daños graves.
Algunos servicios cobran una tarifa, pero muchos ofrecen planes básicos gratuitos. Otros se incluyen como parte de los acuerdos de conciliación después de una infracción grave, como el incidente de Equifax. Si te afectó la infracción de Equifax de 2017, descubre cómo Verifique su elegibilidad para recibir una compensación por la violación de datos de Equifax.
La mayoría de los bancos y compañías de tarjetas de crédito permiten configurar alertas personalizadas para monitorear la actividad:
Al activar las alertas de cuenta, se crea otra capa de protección contra el fraude y el uso indebido. Estas herramientas también te ayudan a estar más al tanto de tus transacciones diarias y del uso del crédito.
Una de las razones por las que los piratas informáticos atacan a las grandes empresas es porque muchas personas reutilizan las mismas contraseñas en varias cuentas. Si un sitio se ve comprometido, los delincuentes intentarán usar la misma combinación de correo electrónico y contraseña en otros sitios web.
Para protegerse:
Para obtener más consejos sobre seguridad digital, visite Cómo usar la tecnología para administrar mejor su dinero, que incluye consejos sobre cómo proteger sus dispositivos, aplicaciones y cuentas en línea.
Si descubres actividades no autorizadas, como solicitudes fraudulentas de tarjetas de crédito, tienes derecho a impugnar los errores y a hacer que se eliminen de tu informe crediticio.
El proceso por lo general implica:
Una vez que se resuelva la disputa, la agencia de crédito debe eliminar o actualizar la información inexacta, normalmente en un plazo de 30 días. Este paso es esencial para proteger sus puntajes crediticios y su reputación financiera.
Tras la violación, Capital One ofreció servicios gratuitos de monitoreo crediticio y protección de identidad a los afectados. Si aún no se ha suscrito a estos servicios, puede visitar la página de información sobre violaciones de datos de Capital One para ver si cumple los requisitos.
También puede llamar a la línea de atención al cliente de Capital One para preguntar si su información estuvo involucrada en la violación y qué medidas puede tomar para proteger aún más sus cuentas. Su equipo puede ayudar a establecer medidas de seguridad adicionales en tu cuenta o a volver a emitir tarjetas si es necesario.
Incluso si tomas todas las medidas adecuadas después de una violación, el robo de identidad aún puede ocurrir. La clave es detectarlo pronto y actuar con rapidez. Estas son algunas señales de que alguien puede estar usando tu información personal sin tu consentimiento:
Estas señales de alerta pueden indicar que se está haciendo un uso indebido de su identidad. Si ocurre algo de esto, sigue los pasos de la FTC para denunciar el incidente e iniciar el proceso de recuperación. Visita Identidad.gov para crear un plan de acción personalizado y acceder a cartas y formularios oficiales para usarlos con los acreedores y las agencias de crédito.
Si bien no puedes controlar si una empresa sufre una infracción, puedes controlar tu propia exposición al riesgo. Toma estas medidas para mantener tus datos seguros:
Mantenerse informado y alerta es su mejor defensa. Para obtener más consejos sobre cómo evitar las estafas en línea y el fraude digital, visite Buy online de forma segura.
La violación de datos de Capital One fue una de las mayores filtraciones de datos financieros de la historia de EE. UU., pero no será la última. A medida que la tecnología sigue evolucionando, también lo hacen las tácticas que utilizan los piratas informáticos y los estafadores. Si bien no puede detener todas las amenazas, puede tomar medidas proactivas para minimizar los daños y recuperarse rápidamente si su información queda expuesta.
Tómese el tiempo para:
Estos hábitos ayudarán a proteger sus finanzas no solo tras la violación de Capital One, sino también de futuros incidentes.
Es posible que algunos efectos negativos en su historial crediticio no sean tan fáciles de resolver. Si necesita ayuda para gestionar, comprobar o mejorar su crédito, póngase en contacto con asesores crediticios expertos para obtener orientación sobre cómo tomar el control de su bienestar financiero.