Su número de Seguro Social (SSN) es uno de los datos personales más importantes que tiene. Se usa para hacer un seguimiento de sus ingresos, determinar si reúne los requisitos para recibir los beneficios del gobierno y confirmar su identidad en las transacciones financieras. Debido a su importancia, su número de seguro social es uno de los principales objetivos de los ladrones de identidad. Una vez robado, puede usarse para abrir cuentas, presentar reclamaciones fraudulentas o incluso cometer fraude fiscal en su nombre.
Si alguna vez te ha preocupado cómo mantener tu número de seguro social seguro, no estás solo. El robo de identidad es una preocupación creciente para millones de estadounidenses. Por eso es fundamental tomar medidas proactivas para proteger esta parte fundamental de su identidad.
Aprender a proteger su número de Seguro Social comienza por tener cuidado acerca de cuándo y dónde lo comparte. Muchas empresas y agencias gubernamentales requieren tu SSN por motivos legítimos, pero otras pueden solicitarlo sin una necesidad válida.
Estos son algunos consejos importantes:
Ser cauteloso con su SSN es una de las maneras más eficaces de reducir el riesgo de robo de identidad.
Si su número de seguro social cae en malas manos, puede usarse para cometer fraude en su nombre. El robo de identidad afecta a millones de personas cada año y, a menudo, provoca daños en el crédito, pérdidas financieras y meses o incluso años de limpieza.
El Comisión Federal de Comercio (FTC) informa que el uso indebido del SSN es una de las formas más comunes de robo de identidad. Los delincuentes pueden usar su número para abrir cuentas bancarias, solicitar beneficios de desempleo o solicitar tarjetas de crédito.
En casos de violación de datos, su SSN podría quedar expuesto sin que usted tenga la culpa. Por eso es fundamental controlar tu crédito y estar atento a cualquier actividad sospechosa. Para obtener más orientación, consulta nuestro artículo sobre Señales de advertencia de que su crédito podría estar en peligro y cuestionan imprecisiones.
El Administración del Seguro Social (SSA) recomienda que los consumidores guarden su tarjeta de Seguro Social en un lugar seguro y eviten llevarla consigo a menos que sea absolutamente necesario. Si pierde o le roban su tarjeta, debe denunciarla de inmediato y solicitar una nueva.
La SSA también advierte contra las estafas en las que las personas que llaman se hacen pasar por agentes del gobierno. Estas estafas suelen alegar que hay un problema con su número de Seguro Social o que tiene una deuda. La SSA nunca lo amenazará ni exigirá el pago por teléfono.
Para saber cómo protegerse de estas estafas, consulte nuestra Curso gratuito de prevención del robo de identidad.
Varias agencias gubernamentales ayudan a proteger a los consumidores contra el robo de identidad y el fraude. Estas incluyen:
Si es víctima de un robo de identidad, puede denunciarlo en línea en Robo de identidad.gov, un recurso confiable mantenido por la FTC.
Cuando se trata de mantener seguro su número de seguro social, es importante desarrollar hábitos diarios sólidos. Incluso las acciones más sencillas pueden marcar una gran diferencia para evitar el robo de identidad.
Estas son algunas maneras más de proteger tu número de seguridad:
Le recomendamos leer nuestro artículo sobre Usa la tecnología para administrar mejor tu dinero para obtener más consejos sobre hábitos seguros en línea.
Si cree que su número de Seguro Social puede haber estado expuesto, puede solicitar una alerta de fraude a través de una de las tres principales agencias de crédito: Experian, TransUnion o Equifax. Una alerta de fraude exige que los prestamistas verifiquen tu identidad antes de emitir un crédito a tu nombre.
También puede colocar un congelamiento de seguridad en su informe crediticio. Esto evita que cualquier persona acceda a su expediente crediticio sin su permiso. Es una medida más eficaz que una alerta de fraude, pero su gestión puede requerir más esfuerzo.
Mantenerse al tanto de su crédito es una de las mejores maneras de detectar actividades sospechosas de manera temprana. Obtén más información en nuestra guía sobre Monitoreo crediticio: qué es y por qué debería tenerlo.
Una violación de datos ocurre cuando se accede a información privada, como números de seguro social o detalles financieros, sin autorización. Si una empresa o agencia le notifica una violación, tómela en serio.
Pasos a seguir:
También puedes revisar nuestro artículo sobre Proteja sus finanzas después de la violación de datos de Capital One para obtener consejos más detallados.
Si te ha afectado la infracción de Equifax, consulta si cumples los requisitos para recibir asistencia visitando Verifique su elegibilidad para recibir una compensación por la violación de datos de Equifax.
Es un error común guardar la tarjeta de seguro social en la billetera, el bolso o la guantera. Si lo hace, es más fácil para un ladrón robarla en caso de pérdida o robo de sus pertenencias.
Lleve consigo su tarjeta solo cuando sea absolutamente necesario, como cuando comience un nuevo trabajo. El resto del tiempo, guárdela en un lugar seguro y cerrado con llave en su casa.
Su número de seguridad es la clave para acceder a los beneficios del gobierno, declarar impuestos y solicitar empleo. Por eso es tan valioso y por eso los delincuentes se esfuerzan tanto por robarlo.
A diferencia del número de una tarjeta de crédito, que puedes reemplazar fácilmente, tu número de seguro social está vinculado a tu identidad de por vida. Es por eso que protegerlo debe ser una prioridad absoluta.
Su información de seguro social es demasiado importante como para dejarla desprotegida. Si adoptas buenos hábitos, estás atento a las señales de problemas y utilizas herramientas como el monitoreo crediticio y las alertas de fraude, puedes reducir drásticamente el riesgo de robo de identidad.
No tienes que manejarlo solo. Visite nuestro Curso gratuito de prevención del robo de identidad para aprender a detectar las señales de advertencia y tomar medidas. Para obtener más ayuda con la seguridad en línea, consulta Comprar en línea de forma segura.
Si necesitas ayuda revisar su informe crediticio ante cualquier señal de robo de identidad, estamos aquí para ayudarte.