¿Quién reúne los requisitos para recibir ayuda de la FEMA? Explicación de los requisitos de elegibilidad

Cuaderno con la etiqueta «Elegibilidad» junto a un bolígrafo y un teclado que representan los requisitos de calificación de ayuda de la FEMA.

Quiénes reúnen los requisitos para recibir ayuda de la FEMA: aspectos básicos

Cuando ocurre un desastre, la gente con frecuencia se pregunta: ¿quién puede recibir asistencia en caso de desastre? En la mayoría de los casos, los sobrevivientes de un desastre pueden ser elegibles si se vieron afectados por un desastre declarado por el gobierno federal. Para reunir los requisitos, debes demostrar que el suceso generó necesidades o daños graves que tu seguro u otros recursos no pueden cubrir por completo. La FEMA puede ayudarte cuando tu vivienda no sea segura, no puedas cubrir los gastos básicos de subsistencia o tengas necesidades urgentes de emergencia médica, alimentaria o de vivienda.

Asistencia de la FEMA: cómo apoya a los sobrevivientes de desastres

La asistencia de FEMA está diseñada para brindar apoyo inmediato a familias e individuos. Los programas cubren la asistencia en caso de desastre para el alojamiento temporal, las reparaciones y, a veces, el reemplazo de pertenencias esenciales. También podrían ayudar a pagar las necesidades médicas o dentales, el cuidado de los niños o los gastos funerarios cuando se deriven directamente de un desastre grave. El objetivo es llenar las brechas urgentes, no reemplazar todas las pérdidas. La asistencia de la FEMA es limitada y está destinada a combinarse con el seguro u otras opciones de recuperación.

Explicación del programa para individuos y hogares

El Programa para individuos y hogares es la columna vertebral de la ayuda de FEMA. Está disponible solo para quienes viven en un condado incluido en un área de desastre declarada. Para reunir los requisitos, la residencia principal debe estar dañada o destruida y su identidad debe estar verificada. Los gastos cubiertos pueden incluir la reparación o el reemplazo de partes esenciales de la vivienda, los costos de alquiler temporal u otros gastos no pagados por el seguro. Si bien el programa puede ayudar en caso de daños graves, la FEMA no puede reconstruir una casa entera; su objetivo es ayudar a los sobrevivientes a recuperarse de manera segura.

Factores de elegibilidad que FEMA podría considerar

Cuando FEMA revisa su caso, sopesa varios factores:

  • El evento debe ser un desastre declarado o un desastre mayor reconocido por el gobierno federal.
  • La propiedad debe ser su residencia principal.
  • Debe demostrar pérdidas, daños o condiciones de vida inseguras.
  • La FEMA podría requerir documentos legales, como comprobantes de propiedad o contratos de arrendamiento.
  • Se consideran las necesidades de vivienda y seguridad, así como si el seguro ya cubre la pérdida.

La FEMA podría determinar que primero debe usar otra ayuda antes de calificar. Sin embargo, muchos sobrevivientes descubren que pueden reunir los requisitos para recibir algún nivel de apoyo una vez que presenten la solicitud. Puedes encontrar un desglose completo de los requisitos y los detalles del programa directamente en Página de asistencia en casos de desastre de FEMA.

Qué ayuda cubre la asistencia en caso de desastre de la FEMA

El alivio es amplio pero no ilimitado. La FEMA puede cubrir:

  • Necesidades graves como comida, ropa o refugio.
  • Reparar de sistemas esenciales como calefacción, fontanería o electricidad.
  • Reemplazo de los aparatos destruidos en el desastre.
  • Desastre de bajo interés préstamos a través de la SBA para costos de recuperación adicionales.
  • Ayuda parcial con seguro deducibles.
  • Subvenciones directas en efectivo para cubrir dinero debes gastar inmediatamente después del evento.

Para obtener una lista completa de las categorías cubiertas, consulte Ayuda en casos de desastre de FEMA: comprensión de los diferentes tipos de ayuda.

Red “Qualified” stamp on a document symbolizing FEMA relief eligibility approval after a disaster.

Solicite la asistencia de FEMA: guía paso a paso

Para empezar, debe solicitar la asistencia de FEMA. Puede completar la solicitud en línea, por teléfono o en un centro de recuperación ante desastres local. Estas son las principales opciones:

  • Presente su solicitud en línea en el sitio oficial de FEMA que termina en .gov.
  • Llame a FEMA directamente al 1-800-621-3362 o al 800-462-7585 (TTY).
  • Use la línea TTY si tiene dificultades auditivas.
  • Proporcione su número de solicitud y todos los documentos solicitados.

Cuando presente la solicitud, FEMA le pedirá información sobre su vivienda, los daños causados y sus gastos. Tener listos los recibos, los documentos del seguro y los registros de identidad facilitará el proceso. Para iniciar el proceso de solicitud o comprobar su progreso en línea, visite DisasterAssistance.gov, el portal central de FEMA.

Uso de la tecnología: aplicación de FEMA, App Store y Play Store

Muchos supervivientes prefieren las herramientas móviles. La aplicación oficial de FEMA está disponible de forma gratuita en la App Store o Play Store. A través de la aplicación, puede comprobar su estado, cargar documentos y recibir alertas. La aplicación de FEMA también proporciona información actualizada sobre refugios, alertas meteorológicas y centros de recuperación ante desastres.

Busca el icono de búsqueda oficial y confirma que estás descargando la versión respaldada por el gobierno.

Más información: Aplicación móvil de FEMA.

Reconocimiento de los recursos oficiales de FEMA en línea

Tenga cuidado con el fraude después de un desastre. Los recursos reales de la FEMA mostrarán una dirección gubernamental con un punto, a menudo con la bandera de los EE. UU. o el logotipo del DHS. Busque el globo mundial federal o el logotipo de FEMA para confirmar la autenticidad. Nunca proporcione datos personales a sitios que no muestren claramente una identificación federal.

Comuníquese directamente con FEMA si tiene necesidades graves

Si necesita asistencia personal, puede llamar a FEMA o programar una visita en un centro local. Los sobrevivientes también pueden comunicarse a través de TTY o por teléfono. Si el transporte es limitado, puede solicitar que los equipos móviles se reúnan con usted en su área. Comuníquese siempre con FEMA directamente en lugar de confiar en terceros que podrían cobrarle tarifas innecesarias.

Reciba asistencia y los próximos pasos

Una vez aprobado, puede empezar a recibir asistencia. Por lo general, los fondos se depositan directamente en su cuenta bancaria o se envían por correo. La FEMA proporciona recursos y servicios de apoyo adicionales, pero estos programas suelen ser limitados. La asistencia de la FEMA está diseñada para que usted pueda ganar tiempo para conseguir una vivienda y repararla mientras explora opciones a largo plazo.

Los sobrevivientes también pueden acceder a programas estatales y federales para su recuperación, vivienda o necesidades legales. Si la vivienda sigue siendo un problema después de la ayuda de la FEMA, Recursos de desastres del HUD puede conectarlo con programas de recuperación de viviendas a largo plazo.

Obtenga más información de Asistencia de FEMA en caso de desastre: cómo funciona y a quién ayuda.

Próximos pasos: asesoramiento financiero y apoyo para la recuperación ante desastres

Si bien FEMA puede ayudar con la recuperación urgente, no puede resolver los desafíos financieros a largo plazo. Si tiene necesidades graves después de un desastre, Credit.org ofrece Asesoramiento sobre recuperación ante desastres. Nuestros asesores pueden ayudarlo a elaborar un plan, administrar el dinero y conectarse con otros servicios disponibles en su comunidad.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de More Than Money, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: Targeted Advice from America's Top Money Minds. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.