Comprar una casa en 2025 puede resultar abrumador, especialmente con el aumento de los precios de las viviendas y las tasas hipotecarias fluctuantes. Sin embargo, con los conocimientos y la preparación adecuados, puede afrontar el proceso con confianza. Ya sea que compre una vivienda por primera vez o esté reingresando al mercado, estos cinco consejos lo ayudarán a tomar decisiones informadas y a encontrar el préstamo hipotecario adecuado para sus necesidades.
Antes de empezar a buscar una casa, es fundamental que comprenda cuánto puede pagar. Una pauta habitual es la regla 28/36: no gastes más del 28% de tus ingresos brutos mensuales en gastos de vivienda y no más del 36% en el pago total de la deuda. Esto incluye el pago de la hipoteca, los impuestos sobre la propiedad, el seguro y cualquier prima del seguro hipotecario.
Más información: 10 pasos para comprar su primera casa este mes de ser propietario
Su calificación crediticia tiene un impacto significativo en sus opciones hipotecarias y tasas de interés. La mayoría de los prestamistas exigen un puntaje crediticio mínimo de 620 para los préstamos hipotecarios, pero un puntaje más alto puede garantizar mejores tasas. En el caso de los programas gubernamentales, como los préstamos de la FHA, es posible que califiques con un puntaje tan bajo como 580. Revisa tus informes crediticios para ver si hay errores y esfuérzate por mejorar tu calificación antes de solicitar un préstamo hipotecario. Obtenga sus informes de forma gratuita en AnnualCreditReport.com.
La obtención de una carta de aprobación previa de un prestamista demuestra a los vendedores que eres un comprador serio y te da una idea clara de tu presupuesto. La aprobación previa implica una revisión exhaustiva de tu situación financiera, incluidos los ingresos, las deudas y el historial crediticio. Es un primer paso esencial en el proceso de compra de una vivienda.
Más información: Cómo mantenerse calificado para un préstamo hipotecario
El pago inicial es un componente fundamental de la compra de una casa. Si bien un pago inicial del 20% es ideal para evitar el seguro hipotecario privado (PMI), muchos prestamistas ofrecen opciones con pagos iniciales mínimos más bajos:
Recuerde que un pago inicial más alto puede reducir su pago mensual y eliminar la necesidad de un PMI.
Los costos de cierre suelen oscilar entre el 2% y el 6% del precio de compra. Estos cargos cubren gastos como la originación del préstamo, el seguro de título y las tarifas de tasación. Algunos vendedores pueden ofrecer cubrir parte de estos costos, especialmente en un mercado de compradores. Asegúrese de presupuestar estos gastos adicionales.
Freddie Mac ofrece esto Calculadora de costos de cierre en línea.
Varios programas gubernamentales e iniciativas locales ofrecen asistencia para el pago inicial a quienes compran una vivienda por primera vez. Estos programas pueden ofrecer subvenciones o préstamos con tasas bajas para ayudar a cubrir el pago inicial y los costos de cierre. Investigue las opciones disponibles en su área para ver si reúne los requisitos.
Entender los diferentes tipos de préstamos hipotecarios puede ayudarte a seleccionar el que mejor se adapte a tu situación financiera:
Obtenga más información: ¿Cuáles son los diferentes tipos de préstamos hipotecarios?
Estas tasas pueden afectar significativamente su pago mensual y el costo total de su préstamo. Si bien las tasas han fluctuado en los últimos años, es fundamental comparar precios y ofertas de varios prestamistas. Además, ten en cuenta el plazo del préstamo: los plazos más cortos, como los de 15 años, tienen pagos mensuales más altos, pero los costos generales de interés son más bajos.
Si su pago inicial es inferior al 20%, la mayoría de los prestamistas exigirán el PMI, que protege al prestamista en caso de incumplimiento del pago del préstamo. Este costo se suma a su pago mensual. Algunos programas de préstamos, como el VA, no exigen este tipo de seguro.
Obtenga más información de la CFPB: ¿Qué es el seguro hipotecario privado?
Un agente inmobiliario calificado puede guiarlo a través del proceso de compra de una vivienda, desde la identificación de las casas que cumplen con sus criterios hasta la negociación de la mejor oferta. Tienen información sobre el mercado local y pueden ayudarlo a evitar los errores más comunes. Recuerda que el vendedor normalmente paga la comisión del agente, por lo que sus servicios no tienen ningún coste directo para ti.
No todos los prestamistas son iguales. Compare las opciones hipotecarias, las tasas y los cargos de varios prestamistas para encontrar la mejor opción. Considere la posibilidad de trabajar con un agente hipotecario que pueda ofrecer varios productos de préstamo.
Una inspección profesional de la vivienda es un paso crucial antes de finalizar la compra. El inspector evaluará el estado de la propiedad e identificará cualquier problema que pueda requerir reparaciones. Utilice el informe de inspección para negociar las reparaciones o ajustar el precio de compra si es necesario.
Una vez que se acepte su oferta, organice una inspección de la vivienda para evaluar el estado de la propiedad. El inspector comprobará si hay problemas estructurales, de plomería y eléctricos y otros posibles problemas. Revisa el informe de inspección detenidamente y habla con el vendedor sobre cualquier reparación necesaria.
Antes del cierre, haga un recorrido por la propiedad para asegurarse de que se hayan realizado todas las reparaciones acordadas y de que la casa esté en las condiciones esperadas. Esta es su última oportunidad de abordar cualquier problema antes de tomar posesión.
Al cerrar, firmará los documentos necesarios para finalizar la compra y pagar los costos de cierre. Revisa el formulario de divulgación de cierre proporcionado por tu prestamista, en el que se detallan todos los cargos y gastos. Asegúrese de tener disponibles los fondos necesarios, por lo general en forma de cheque de caja o transferencia bancaria.
Por lo general, los prestamistas exigen que tengas un seguro antes del cierre. Esta póliza protege su vivienda y sus bienes personales contra daños o pérdidas. Compare precios para encontrar las mejores coberturas y tarifas que se adapten a sus necesidades.
Comprar una casa en 2025 implica una planificación cuidadosa y una toma de decisiones informada. Al comprender su presupuesto, explorar las opciones hipotecarias, trabajar con profesionales de confianza y prepararse para cada paso del proceso, puede emprender el proceso de compra de una vivienda con confianza. Recuerde que la clave para una compra exitosa es mantenerse informado y proactivo durante todo el proceso.
Asesoramiento para compradores de vivienda es un excelente primer paso si está pensando en comprar una casa pronto.