Cómo acceder a los servicios de recuperación ante desastres en su comunidad

Los voluntarios reparten cajas de alimentos para ayudar en casos de desastre a familias necesitadas en un centro de distribución comunitario local.

Cuando ocurre un desastre, puede sacudir toda su sensación de estabilidad. Las familias pueden perder sus hogares, trabajos o registros vitales de la noche a la mañana. Es normal sentirse abrumado cuando las emergencias afectan a su comunidad, pero no está solo. Los servicios de recuperación ante desastres existen para brindar a los sobrevivientes de desastres acceso directo a la ayuda. Desde la asistencia de la FEMA hasta las agencias de asesoramiento sobre vivienda, hay medidas claras que puede tomar para iniciar el proceso de recuperación. Estos programas están diseñados para las personas afectadas por desastres que necesitan apoyo para la reconstrucción.

Empieza aquí: ayuda inmediata en tu zona

Comprueba si el tuyo es un desastre declarado por el presidente

El primer paso es confirmar si su comunidad está incluida en un desastre declarado por el presidente. Esta declaración abre los programas y servicios federales para los sobrevivientes de desastres. Cada estado tiene su propia agencia de gestión de emergencias que se coordina con la FEMA durante los desastres. Puede encontrar las declaraciones actuales de todos los estados y territorios en el sitio web de la FEMA.

Dónde obtener asistencia inmediata hoy

Una vez que se declare su área, puede acceder a asistencia inmediata a través de los Centros de Recuperación de Desastres (DRC) de FEMA. La FEMA también enumera los centros activos del DRS donde los sobrevivientes pueden reunirse con el personal cara a cara para obtener ayuda. Estos centros reúnen a varias agencias y ayudan a las personas a solicitar ayuda, hacer preguntas y conectarse con los recursos. Por ejemplo, los residentes de Columbia o Dallas pueden consultar las páginas locales de gestión de emergencias para obtener información sobre los servicios disponibles.

Servicios de recuperación ante desastres que puede usar ahora

Visite un centro de recuperación ante desastres y traiga documentos sencillos

En un DRC, el personal lo guiará a través del proceso y responderá a las preguntas. Lleve una identificación, un comprobante de domicilio y la información del seguro. Guarde copias de cualquier carta que se le entregue. Estos documentos servirán como prueba cuando presente las reclamaciones.

Presente su solicitud en línea, por teléfono o por TTY

No tienes que visitarlo en persona. Las solicitudes están disponibles en línea en DisasterAssistance.gov, por teléfono al 1-800-621-3362 o a través de TTY. También puede llamar a FEMA directamente al 1 800-621-3362 para hacer la solicitud por teléfono. Guarde su número de solicitud, anótelo y verifique su estado con regularidad para asegurarse de que su caso siga adelante. La página de solicitud de FEMA lo guiará paso a paso.

Community volunteers hand out meals and supplies to support neighbors during disaster recovery and relief efforts.

Asistencia de FEMA: cómo presentar una solicitud y hacer un seguimiento de su caso

Paso 1: Inicie su solicitud y guarde su número

La solicitud de asistencia de FEMA es gratuita y abre la puerta a múltiples servicios. Guarde su número, ya que lo usará para rastrear su archivo. Para obtener más información, consulte Asistencia de FEMA en caso de desastre: cómo funciona y a quién ayuda.

Paso 2: Comprueba tu estado y sube los documentos

Inicie sesión en su cuenta de FEMA para comprobar las actualizaciones de estado, responder a las solicitudes y cargar documentos. Mantener sus datos organizados ayudará a que el proceso de recuperación se desarrolle sin problemas.

Ayuda en casos de desastre más allá de FEMA

Asistencia de la SBA en caso de desastre para reparaciones de viviendas y propiedades

La Administración de Pequeños Negocios ofrece préstamos de asistencia por desastre a propietarios e inquilinos. Incluso si no está seguro de si reúne los requisitos, es importante presentar una solicitud. En muchos casos, una revisión de la SBA es el resultado directo de la disponibilidad de otras opciones de ayuda en casos de desastre. Los préstamos de la SBA también pueden ayudarlo a pagar las reparaciones esenciales o reemplazar la propiedad cuando el seguro no es suficiente.

La financiación del CDBG-DR del HUD para la recuperación a largo plazo

Las comunidades también reciben recursos federales a través del Programa CDBG-DR. Estos fondos apoyan iniciativas de vivienda, infraestructura y reconstrucción asequibles. Comuníquese con su departamento u oficina local para saber cómo funcionan los programas del CDBG-DR en su área.

Sobrevivientes de desastres: agencias de asesoramiento sobre vivienda que ayudan

Reúnase con las agencias de asesoramiento sobre vivienda para obtener un plan personal

Las agencias de asesoramiento de vivienda aprobadas por el HUD brindan orientación y apoyo. Los asesores pueden ayudar a las personas a estabilizar sus presupuestos, revisar las opciones hipotecarias y buscar ayuda. En Credit.org, ofrecemos Asesoramiento sobre recuperación ante desastres y Asesoramiento crediticio al consumidor. Las organizaciones sin fines de lucro locales suelen asociarse con agencias federales para extender los servicios de recuperación ante desastres en las comunidades más afectadas.

Qué esperar en la primera sesión

En su primera reunión, aprenderá cómo hacer que su presupuesto funcione y, al mismo tiempo, gestionar nuevos gastos, como la limpieza o el refugio temporal. Los consejeros ayudan a elaborar un plan de recuperación y a responder a las preguntas. Para obtener más información, consulte Asesoramiento financiero después de un desastre natural: por dónde empezar (próximamente) y explore nuestros Guías y descargas de educación financiera.

Recuperación ante desastres en el hogar: seguro, limpieza y prevención del fraude

Reclamaciones de seguro y costos de limpieza

Presente su reclamación de seguro rápidamente y guarde los recibos para los costos de limpieza. Estos registros son evidencia fundamental si la documentación se pierde más adelante.

Detecte y denuncie el fraude

Tenga cuidado con los contratistas que le piden el pago completo por adelantado o lo presionan para que firme de inmediato. Una respuesta rápida a las ofertas sospechosas puede protegerte del fraude durante el proceso de recuperación. Denuncie las estafas a la Comisión Federal de Comercio para proteger a otras comunidades.

Prepárese antes de la próxima emergencia

Capacitación gratuita, listas de verificación de preparación y simulacros familiares

Incorporar la preparación para desastres en tu rutina puede reducir el estrés la próxima vez que ocurra una emergencia. Programas federales como Ready.gov ofrecen capacitación, guías y listas de verificación gratuitas. Use la guía paso a paso de FEMA para elaborar un plan familiar y practique cómo hacer simulacros juntos. Practicar con regularidad garantiza que su familia se sienta preparada. Cuando visite sitios web federales, busque el icono de la bandera de los Estados Unidos para confirmar que el sitio es oficial. Para ver estrategias más amplias, consulte Las mejores soluciones de recuperación ante desastres para propietarios.

Dar el siguiente paso

Recuperarse de un desastre nunca es sencillo, pero existen recursos claros para ayudarlo a recuperarse de manera eficaz. De Credit.org Asesoramiento sobre recuperación ante desastres brinda acceso directo a los servicios de recuperación ante desastres que apoyan a las personas y las comunidades. Ya sea que necesite ayuda de la FEMA, agencias de asesoramiento sobre vivienda o servicios locales, hay orientación disponible. Dé el primer paso hoy mismo; la ayuda está aquí y su camino hacia la estabilidad puede comenzar ahora.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de Más que dinero, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: consejos específicos de las principales mentes financieras de Estados Unidos. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.