Encontrar un lugar seguro y asequible para vivir es uno de los mayores desafíos financieros que enfrentan las familias. Con el aumento de los alquileres en todo el país, es más importante que nunca saber cómo buscar con prudencia, comprender sus opciones y evitar errores comunes. Esta guía lo guiará paso a paso en la búsqueda de un apartamento con un presupuesto limitado, desde establecer su rango de precios hasta mudarse a su próxima casa.
Un alquiler asequible generalmente significa no gastar más del 30 por ciento de sus ingresos en vivienda. Sin embargo, ese número debe ajustarse en función de su situación real. Comience por anotar todos sus gastos mensuales, incluidos los servicios públicos, el transporte, la comida y el seguro.
Cuando sumas estos costos, puedes ver cuánto queda para alquilar. Lleve una nota o una lista de verificación para asegurarse de no omitir nada. Si el alquiler que desea lo obligue a elegir entre la compra y las facturas, no es realmente asequible.
Presupuestación 101 de Credit.org puede ayudarlo a administrar sus gastos de manutención antes de comprometerse con un contrato de arrendamiento.
La vivienda asequible puede provenir de diferentes fuentes. Algunos apartamentos se reservan como viviendas de alquiler asequibles a través de los programas de crédito fiscal del gobierno. Otros son administrados por organizaciones sin fines de lucro que atienden a familias de bajos ingresos, personas mayores o residentes con discapacidades.
Para encontrar oportunidades, comience por usar el Localizador de recursos de HUD o el sitio web de la autoridad de vivienda de tu ciudad. En cada página se enumeran los programas disponibles, se explica quién es elegible y se ofrecen instrucciones para solicitarlos. Explore varios sitios, compare el mercado en su área y revise los listados con frecuencia, ya que las vacantes se pueden llenar rápidamente.
Si no está seguro de si reúne los requisitos, comuníquese directamente con el programa. Muchas oficinas responderán a las preguntas por teléfono o correo electrónico y pueden ayudarte a encontrar la sección correcta de su sitio web.
Las autoridades locales de vivienda ofrecen viviendas públicas y están diseñadas para familias, personas mayores y personas con discapacidades. Estos programas aceptan a residentes elegibles que cumplen con las pautas de ingresos y ofrecen apartamentos seguros a un precio reducido.
Otra opción es el programa de vales de elección de vivienda, comúnmente llamado Sección 8. En lugar de vivir solo en viviendas públicas, puedes alquilarle a un propietario privado y pagar parte de tus ingresos para el alquiler. El resto lo cubre el HUD. Los veteranos pueden reunir los requisitos para el programa HUD-VASH, que añade servicios de apoyo a un vale de alquiler.
Tenga en cuenta que las listas de espera pueden abrirse y cerrarse rápidamente. Si ve un anuncio sobre nuevas vacantes, presente su solicitud de inmediato.
Obtenga más información sobre estos programas en Página de vivienda pública del HUD u obtenga ayuda personalizada a través del asesoramiento de vivienda de Credit.org.
Las grandes ciudades como Chicago, Illinois, tienen miles de alquileres, pero no todos se ajustan a tu presupuesto. Usa las herramientas de búsqueda en línea para filtrar por ubicación, precio y tamaño del apartamento.
Cuando encuentres una buena combinación, lleva un registro de los detalles en una nota o en una hoja de cálculo. Anota el alquiler, la duración del arrendamiento, el depósito de seguridad y la información de contacto del propietario. Hablar con personas que ya viven en el vecindario también puede darte información sobre la seguridad, el transporte y los servicios cercanos.
Antes de firmar, recorra siempre la unidad en persona. Compruebe a mano si hay problemas sanitarios y de seguridad: agua corriente, detectores de humo que funcionen, cerraduras seguras y pasillos limpios. Si ve pintura descascarada, plagas o electrodomésticos rotos, pregunte cómo y cuándo los repararán.
Revisa el contrato de arrendamiento con cuidado. Pregunte qué servicios están incluidos en el alquiler y con qué rapidez responderá el propietario a los problemas de mantenimiento. Un registro escrito lo protegerá en caso de que surjan disputas más adelante.
El sitio web del fiscal general de su estado suele publicar una guía de referencia para inquilinos que puede ayudarlo a comprender sus derechos.
Las viviendas de alquiler asequibles son solo una parte del rompecabezas. Mudarse puede ser caro, especialmente cuando los propietarios solicitan el primer mes, el último mes y un depósito de garantía por adelantado. Para reducir los costos, pregunte si el propietario aceptará pagos más pequeños repartidos en el tiempo.
También puedes comprar muebles de segunda mano, elegir una unidad más pequeña o compartirla con tus compañeros de habitación. Estos sencillos pasos lo ayudan a administrar los gastos mientras se instala en su nuevo hogar.
Las aplicaciones sólidas llegan a la cima. Los propietarios quieren ver referencias, comprobantes de ingresos y un historial de alquiler estable. Incluye todos los documentos requeridos y compruébalos antes de enviarlos.
Envía un mensaje al propietario si tienes preguntas y usa el correo electrónico para enviar formularios o talones de pago. Ser cortés y profesional aumenta las probabilidades de que su solicitud sea aceptada rápidamente.
A veces, incluso las mejores solicitudes son rechazadas. Es posible que no pueda reunir los requisitos debido a problemas crediticios, ingresos limitados o falta de historial de alquiler. En ese caso, considera alternativas como tener un cofirmante, ofrecer un depósito mayor o solicitar arrendamientos más cortos.
También puede buscar ayuda de organizaciones sin fines de lucro locales, programas de ayuda para el alquiler o 211.org. Muchos residentes han estado en su lugar y han encontrado soluciones con el apoyo adecuado.
Para obtener orientación directa, Credit.org ofrece Asesoramiento para inquilinos en apuros, donde los consejeros responden a las preguntas y lo ayudan a explorar sus opciones.
Ciertos grupos reciben prioridad en muchos programas de vivienda. Los veteranos pueden solicitar vales HUD-VASH que proporcionan ayuda para el alquiler y para la gestión de casos de apoyo. Las personas de la tercera edad y sus familias suelen reunir los requisitos para acceder a programas o unidades especiales reservadas exclusivamente para ellas.
Consulta con la autoridad de vivienda local para ver qué programas tienen vacantes actualmente.
Los estafadores se aprovechan de los inquilinos creando anuncios falsos. Tenga cuidado si un sitio web le pide dinero antes de visitar el apartamento. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos ni envíes pagos a través de aplicaciones no seguras.
Los propietarios legítimos le darán tiempo para revisar el contrato de arrendamiento, responder a sus preguntas y proporcionarle una dirección física que pueda verificar. Si sientes que algo anda mal, aléjate.
El Alerta de estafa de alquiler de la FTC es un recurso valioso.
Una vez que firme el contrato de arrendamiento, continúe administrando su alquiler con prudencia. Negocia pequeños beneficios, como el estacionamiento gratuito o los servicios públicos incluidos. Lleve un registro de cada problema y solicitud de servicio, y haga un seguimiento por escrito si las reparaciones se retrasan.
La buena comunicación con el arrendador ayuda a prevenir problemas y puede ahorrarle dinero a largo plazo.
Mudarse a su próxima casa requiere planificación. Comience por crear un cronograma para empacar, mudanzas y conexiones de servicios públicos. Comunícate pronto con los proveedores de servicios, como las compañías de Internet y de electricidad.
Tómate un tiempo para adaptarte y ten a mano los documentos importantes. Una planificación cuidadosa reduce el estrés el día de la mudanza.
Estos son algunos sitios web y páginas de confianza que puedes guardar como referencia:
Marque estos enlaces como favoritos y compruébelos siempre que tenga preguntas o necesite información actualizada.
La búsqueda de apartamentos con un presupuesto limitado requiere esfuerzo, pero con paciencia y planificación puedes encontrar un lugar seguro al que llamar hogar. Establece un presupuesto realista, explora programas de viviendas asequibles y protégete de las estafas. Si no puede reunir los requisitos de inmediato, recuerde que hay asistencia disponible y que muchos residentes han superado los mismos desafíos.
Para facilitar el proceso, Credit.org ofrece herramientas y asesoramiento diseñados para ayudarlo a tener éxito. Obtenga más información a través de nuestro Rent 4 Success programa y da el siguiente paso hacia una vivienda estable hoy mismo.