Cuando alquilas un apartamento, tu contrato de arrendamiento se basa en la confianza de que pagarás el alquiler puntualmente todos los meses. Si te atrasas, el impago del alquiler puede convertirse rápidamente en una deuda de alquiler. Muchos propietarios tratan los problemas de deudas y alquileres como señales de alerta, porque sugieren que un inquilino podría no hacer pagos en el futuro.
Incluso una cantidad razonable de pagos atrasados puede crear problemas. La deuda de alquiler puede presentarse a una agencia de cobro o declararse a una compañía de informes crediticios, lo que dificulta que los inquilinos renueven su contrato de arrendamiento o se muden a una nueva vivienda en comparación con otros inquilinos que mantienen un historial de pagos limpio. Pasos para calificar para apartamentos con mal crédito puede ayudar a los inquilinos que están preocupados por la posibilidad de que se les niegue por errores del pasado.
Si su cuenta se envía a un cobrador de deudas, esa actividad de cobro puede aparecer en sus informes crediticios. El informe de un cobrador de deudas puede permanecer visible durante años, y las compañías de administración de propiedades suelen basarse en esta información al renovar el arrendamiento.
Los cobradores de deudas pueden ponerse en contacto con usted para cobrar deudas de alquiler, pero deben cumplir con la ley federal. Por ejemplo, la Ley de prácticas justas de cobro de deudas prohíbe el acoso o las declaraciones falsas o engañosas. Si un cobrador de deudas lo acosa o hace declaraciones engañosas, usted tiene derechos de cobro de deudas que puede hacer valer ante un tribunal. Obtenga más información en Oficina de Protección Financiera del Consumidor acerca de sus derechos y opciones.
Los informes crediticios son una de las principales herramientas que utilizan los propietarios para verificar si los inquilinos son elegibles para la renovación del arrendamiento. Las compañías de informes crediticios recopilan información de los acreedores, los cobradores de deudas y los proveedores de servicios públicos. Si debe pagar el alquiler u otros cargos pendientes, es posible que aparezcan en sus informes crediticios como información negativa. El HUD también explica cómo funcionan los procesos de cálculo de alquileres, que puede ayudar a los inquilinos a entender los estándares de asequibilidad.
Los propietarios también pueden solicitar la verificación de sus ingresos mensuales para ver si puede pagar cómodamente los costos de la vivienda. Si tus informes muestran problemas con la deuda y el alquiler, es posible que incluso un puntaje crediticio más alto en otras áreas no supere el impacto negativo de la falta de pago del alquiler.
La Ley de prácticas justas de cobro de deudas es una ley federal diseñada para proteger a los inquilinos del comportamiento injusto. Por ejemplo, los cobradores de deudas no pueden:
Comprender estas reglas ayuda a los inquilinos a disputar la información negativa si un cobrador infringe la ley. Los inquilinos que varían según los programas de asistencia, como las viviendas asequibles, pueden ser más vulnerables, por lo que es esencial conocer sus derechos.
Los puntajes crediticios resumen su historial crediticio en un número de tres dígitos. Los administradores de propiedades y los propietarios las utilizan para evaluar el riesgo. Si tiene un historial deficiente de pagos de alquiler o de cobros de facturas médicas, su calificación puede bajar.
La mayoría de los propietarios también consultan el historial de pagos para ver si tienes un patrón de pagos atrasados. Incluso si tienes ingresos estables, tu solicitud de alquiler podría ser denegada si tus informes muestran disputas frecuentes o actividades de cobro de deudas. Si estás trabajando en la reconstrucción, consulta nuestra guía sobre acciones inmediatas para mejorar su calificación crediticia.
Un informe de cobranza de deudas se crea cuando una agencia de cobro envía información sobre su deuda de alquiler a una compañía de informes crediticios. Estos informes se comparten con los propietarios, los administradores de propiedades e incluso con los servicios de evaluación de inquilinos.
Si cree que un cobrador ha hecho declaraciones falsas o engañosas, puede presentar una disputa ante la compañía de informes crediticios. La ley federal exige la verificación, lo que significa que el cobrador debe demostrar que la deuda es exacta.
Si no está seguro de cómo se informa un cobro, tiene derecho a pedirle a una persona viva de la compañía de informes crediticios que le explique qué información se incluye y cómo puede afectar la renovación de su arrendamiento.
Si bien no existe un puntaje crediticio mínimo universal para la renovación del arrendamiento, muchos propietarios y compañías de administración de propiedades establecen sus propias reglas. Por ejemplo:
Si su calificación cae por debajo de la calificación crediticia mínima requerida, es posible que se le niegue o que deba proporcionar documentación adicional, como talones de pago, extractos bancarios o comprobantes de ingresos estables.
Cada propietario puede determinar sus propios estándares, por lo que es mejor preguntar por adelantado qué requisitos de calificación crediticia o historial de alquiler se aplicarán durante la renovación del arrendamiento.
Las grandes empresas de administración de propiedades, como Equity Residential, suelen informar directamente a las agencias, lo que significa que incluso un solo pago atrasado puede terminar en su archivo rápidamente. Una compañía de informes crediticios recopila información de los acreedores, los propietarios y las agencias de cobro. Estas compañías también se conocen como agencias de crédito. Son responsables de mantener registros precisos de sus cuentas, pagos y disputas.
Cuando solicitas la renovación del contrato de arrendamiento, los administradores de propiedades suelen contratar servicios de selección de inquilinos que utilizan estas empresas. Si su expediente muestra deudas de alquiler, facturas de servicios públicos pendientes de pago o facturas médicas en cobro, esto podría afectar negativamente a su solicitud.
Es importante revisar con regularidad los informes crediticios de las tres agencias principales. La ley federal le otorga el derecho a recibir un informe gratuito todos los años, y debe impugnar cualquier error que pueda tener un impacto negativo. Descripción general de Nolo sobre los derechos de los inquilinos también puede ayudarlo a comprender cómo los propietarios pueden usar esta información.
La deuda de alquiler es uno de los problemas financieros más graves para los inquilinos. A diferencia de otras deudas, la deuda de alquiler está directamente vinculada a su vivienda, por lo que es más difícil ignorarla.
La cantidad razonable de deuda que puede acumular sin problemas es pequeña cuando se trata de vivienda. Incluso uno o dos meses sin pagar el alquiler pueden generar información negativa que afecte sus opciones de vivienda a largo plazo.
Los tribunales pueden tratar la deuda de alquiler de manera similar a otras obligaciones financieras, lo que significa que las sentencias pueden afectar su capacidad para trabajar con los prestamistas en el futuro. Incluso si nunca solicitas una hipoteca, el impago de las facturas del alquiler o de los servicios públicos puede limitar tu acceso al crédito o la posibilidad de pedir dinero prestado en caso de emergencia. Para obtener más orientación, consulta nuestros consejos sobre ponerse al día con el alquiler mientras se saldan las deudas.
Los inquilinos tienen derechos de cobro de deudas según las normas federales y locales. Conocerlos puede protegerlo si un cobrador infringe la ley.
Si una agencia de cobro ignora estos derechos, puede buscar recursos legales. Un abogado puede ayudarlo a recuperar los daños si un cobrador de deudas lo acosa o hace afirmaciones falsas.
Si un cobrador amenaza con desalojarlo sin la aprobación del tribunal o continúa comunicándose con usted después de haber disputado una deuda, es posible que esté infringiendo la ley federal. En tales casos, los inquilinos deben documentar cada comunicación y buscar asesoramiento legal.
Los problemas de deuda y alquiler no tienen por qué significar el fin de la estabilidad de su vivienda. Al monitorear los informes crediticios, abordar las disputas y comprender las prácticas justas de cobro de deudas, puede reducir el impacto negativo de las deudas antiguas.
Si tiene problemas con la deuda de alquiler, recuerde que no está solo. Existen programas a nivel federal, estatal y local para ayudar a los inquilinos que se enfrentan a acciones de desalojo o cobro. Tomar medidas proactivas hoy puede proteger su capacidad de permanecer en su hogar mañana.
Para obtener ayuda personalizada, conéctese con Rent4Recovery. Nuestros asesores pueden ayudarlo a entender sus informes crediticios, resolver errores con una compañía de informes crediticios y crear un plan para gestionar las deudas de alquiler.