Programas de asistencia de alquiler de emergencia que puede solicitar ahora

Formulario de asistencia de emergencia para el alquiler con avisos de desalojo, que muestra cómo los inquilinos pueden solicitar ayuda urgente para la vivienda.

Programas de asistencia de alquiler de emergencia que puede solicitar ahora

Pagar el alquiler se ha convertido en una de las mayores dificultades financieras para millones de hogares. El aumento de los costos de la vivienda, la pérdida de empleos y las emergencias inesperadas dejan a muchos inquilinos en riesgo de desalojo. Los programas de asistencia de emergencia para el alquiler se crearon para brindar alivio en estos momentos. Estos programas cubren el alquiler vencido, el alquiler futuro, las facturas de servicios públicos y otros costos relacionados con la vivienda.

Si tiene dificultades, es importante saber qué ayuda está disponible y cómo solicitarla. Actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre quedarse en su casa y enfrentarse a un desalojo.

Comprensión de la asistencia de alquiler de emergencia

La asistencia de alquiler de emergencia está diseñada para inquilinos que están atrasados en el pago del alquiler o corren el riesgo de perder su vivienda. Estos programas brindan apoyo temporal para que las familias puedan permanecer estables mientras se recuperan de las dificultades financieras.

Los fondos se pueden usar para:

  • Alquiler atrasado o atrasados
  • Obligaciones de alquiler futuras
  • Facturas de servicios públicos, como agua, electricidad e internet
  • Otros gastos relacionados con la vivienda, incluidos los costos significativos incurridos por mudanzas o emergencias

A diferencia de los programas de vivienda asequible a largo plazo, la asistencia de alquiler de emergencia responde rápidamente a las necesidades inmediatas.

Cómo funcionan los programas de asistencia de emergencia para el alquiler

La mayoría de los programas son financiados por el gobierno federal, pero se administran a nivel local. Esto significa que cada gobierno estatal, municipal o tribal puede ejecutar su propio programa con reglas ligeramente diferentes.

Así es como funciona normalmente la estructura:

  • El gobierno federal proporciona dinero a través del programa de asistencia de alquiler de emergencia (ERA).
  • Programas administrados por el estado y los gobiernos locales administran las aplicaciones.
  • Gobiernos tribales y las entidades de vivienda designadas por las tribus prestan servicios a las comunidades nativas.

Los gobiernos locales también pueden trabajar con organizaciones sin fines de lucro y compañías de servicios públicos para distribuir fondos y mantener a los inquilinos en sus hogares.

¿Quién califica para recibir asistencia de alquiler?

Ingresos del hogar y límites de ingresos

La elegibilidad a menudo depende de los ingresos en comparación con los ingreso medio por área (AMI). Los inquilinos pueden reunir los requisitos si sus ingresos son inferiores al 80% del AMI en el que viven. Algunos programas dan prioridad a los hogares iguales o inferiores al 50% del AMI o a aquellos cuyos miembros están desempleados.

Ambos ingreso medio y ingreso medio por área se utilizan para garantizar que los fondos lleguen a los hogares más necesitados.

Hogares elegibles y dificultades financieras

Para calificar, los hogares también deben demostrar que experimentaron dificultades financieras. Esto puede incluir:

  • Pérdida de empleo o reducción de horas
  • Facturas médicas inesperadas
  • Aumento de los costos de vivienda o servicios públicos
  • Otras dificultades financieras, como el cuidado de miembros de la familia

Algunos programas requieren documentación, mientras que otros aceptan autocertificación formularios para demostrar dificultades. El objetivo es ayudar rápidamente a los hogares que reúnen los requisitos y prevenir la inestabilidad de la vivienda.

Documentación requerida para las solicitudes

La solicitud de asistencia requiere una prueba de los ingresos y los costos de vivienda. Los inquilinos deben reunir los documentos con anticipación para que las solicitudes puedan procesarse más rápido. Los artículos comunes incluyen:

  • Contrato de arrendamiento que muestre las obligaciones de alquiler
  • Registros de alquileres impagos o atrasos en el alquiler
  • Facturas de servicios públicos o facturas de internet
  • Talones de pago, declaraciones de impuestos o comprobantes de ingresos de trabajo por cuenta propia
  • Documentos de identificación como el número de seguro social, el certificado de nacimiento u otros formularios aceptables

Algunos programas también solicitan pruebas de los miembros del hogar y de las dificultades financieras. Guardar copias de todos los documentos ayudará si es necesario revisar el estado de la solicitud más adelante.

Actualizaciones del estado y del proceso de solicitud

Cómo postularse

La mayoría de los inquilinos presentan su solicitud en línea a través de un portal de solicitudes proporcionado por un programa administrado por el estado o agencia local. Otras personas pueden necesitar visitar una oficina comunitaria o llamar a una línea directa.

Durante el proceso, los inquilinos deben estar preparados para proporcionar:

  • Información sobre los ingresos del hogar
  • Detalles de todos los miembros del hogar
  • Comprobante de obligaciones de alquiler y servicios públicos
  • Documentación de dificultades financieras

Seguimiento del estado de su solicitud

Después de enviar una solicitud, los inquilinos pueden verificar el estado de su solicitud en línea o comunicándose con su programa local. Debido a que los fondos son limitados, las demoras son comunes. Es importante hacer un seguimiento periódico y responder rápidamente si se solicita documentación adicional.

Renter calling for help and writing details, symbolizing steps to apply for emergency rental assistance.

Tipos de asistencia de alquiler disponibles

Asistencia directa de alquiler

En muchos casos, los programas pagan el alquiler directamente al propietario o al administrador de la propiedad. Esto garantiza que el alquiler esté cubierto y reduce el riesgo de desalojo. Algunos programas también permiten enviar fondos directamente a los inquilinos si el propietario se niega a participar.

Programas de asistencia de servicios públicos

Para los hogares que también están atrasados en el pago de los servicios públicos, muchos programas incluyen asistencia de servicios públicos. Estos fondos pueden cubrir las facturas de agua, electricidad, gas o Internet. En algunas áreas, la asistencia se brinda a través de asociaciones con compañías de servicios públicos, lo que garantiza que los servicios esenciales permanezcan conectados.

Asistencia de vivienda más allá del alquiler

Muchos inquilinos piensan en estos programas solo en términos de alquiler mensual, pero también pueden ayudar con una asistencia de vivienda más amplia. Esto puede incluir gastos de mudanza, depósitos e incluso estadías en moteles para familias que de otro modo no tendrían hogar.

Además, algunos programas se superponen con vivienda asequible o vivienda subsidiada programas. Estos brindan soluciones a más largo plazo al ajustar el alquiler en función de los ingresos. Para las familias con bajos ingresos o recursos financieros limitados, combinar la asistencia de emergencia para el alquiler a corto plazo con los programas de vivienda a largo plazo puede generar más estabilidad.

Explicación del programa ERA

El Programa de asistencia de alquiler de emergencia (ERA) comenzó como parte de los esfuerzos federales de ayuda durante la pandemia. Se distribuyeron miles de millones de dólares a los gobiernos estatales, territoriales, locales y tribales para ayudar a los inquilinos que no podían pagar sus cuentas.

Si bien algunos fondos de la ERA se han gastado en su totalidad, muchos estados y ciudades aún tienen programas en ejecución. El Programa ERA cubre:

  • Obligaciones de alquiler vencidas y futuras
  • Facturas de servicios públicos y otros servicios esenciales
  • Asistencia combinada para el alquiler y los servicios públicos para hogares con varias facturas atrasadas

Para presentar una solicitud, los inquilinos generalmente deben presentar un comprobante de ingresos, dificultades financieras y obligaciones de alquiler. Los fondos son limitados, por lo que es fundamental presentar la solicitud con anticipación. El Tablero NLIHC ERA rastrea qué programas siguen activos en todo el país.

Programas administrados por el estado

Cada estado tiene su propio enfoque para distribuir los fondos. Programas administrados por el estado a menudo operan a través de departamentos de vivienda o portales especiales. Los inquilinos de estados más grandes, como el estado de Nueva York, pueden tener más de un programa disponible según el lugar donde vivan.

Por ejemplo:

  • Estado de Nueva York lanzó programas dirigidos específicamente a los inquilinos de áreas urbanas con altos atrasos en el alquiler.
  • Tierras natales hawaianas los programas brindan asistencia a los hogares nativos de Hawái que se enfrentan a la inestabilidad de la vivienda.

Debido a que cada programa administrado por el estado es diferente, los inquilinos deben consultar el sitio web del departamento de vivienda local para obtener la información más actualizada.

Programas y agencias locales

Junto con los programas estatales, programas locales gestionados por ciudades y condados siguen proporcionando una asistencia fundamental. A menudo trabajan en asociación con organizaciones sin fines de lucro y comunitarias. Las agencias locales pueden brindar ayuda personalizada con las solicitudes y conectar a los inquilinos con asistencia legal o asesoramiento sobre vivienda.

Ejemplos de apoyo local:

  • Organizaciones comunitarias que ofrecen asistencia financiera y apoyo alimentario
  • Portales de solicitudes administrados por la ciudad para asistencia de alquiler de emergencia
  • Programas del condado que pagan directamente a los propietarios y a las compañías de servicios públicos

Los inquilinos deben ponerse en contacto con un Consejero de vivienda certificado por HUD o la autoridad de vivienda para averiguar qué tipo de ayuda está disponible en su comunidad.

Cómo reciben asistencia los inquilinos

Cuando se aprueban las solicitudes, los fondos generalmente se envían directamente a los propietarios, administradores de propiedades o compañías de servicios públicos. Esto garantiza que las obligaciones de alquiler y servicios públicos estén cubiertas. En algunos casos, si el propietario no participa, los inquilinos pueden recibir asistencia directamente.

Los pagos pueden cubrir:

  • Alquiler vencido o atrasos en el alquiler
  • Alquiler futuro por hasta tres meses
  • Facturas de servicios públicos como gas, agua o electricidad
  • Otros gastos relacionados con la vivienda

El Preguntas frecuentes sobre la asistencia de alquiler de emergencia del IRS proporciona detalles sobre cómo se tratan los fondos a efectos fiscales.

Desafíos de los programas de asistencia para el alquiler

Si bien estos programas son fundamentales, no son perfectos. Los inquilinos a menudo se enfrentan a:

  • Largas esperas debido a la alta demanda y al personal limitado
  • Confusión sobre el estado de la solicitud y sobre si se recibieron los documentos
  • Fondos limitados que se agotan rápidamente
  • Denegaciones por falta de documentación o por no cumplir con los límites de ingresos

Los inquilinos deben guardar copias de todos los documentos, hacer un seguimiento del estado de su solicitud con regularidad y ponerse en contacto con el programa local si se producen demoras. El Página de asistencia de vivienda de emergencia de la NCSHA lista los programas activos por estado.

Ayuda legal para inquilinos que se enfrentan a un desalojo

Incluso con la asistencia de alquiler de emergencia, algunos inquilinos aún se enfrentan al desalojo. Si esto sucede, buscando ayuda legal es esencial. Los servicios de asistencia legal gratuitos o de bajo costo están disponibles en la mayoría de los estados. Los abogados pueden:

  • Explique los derechos de los inquilinos durante el desalojo
  • Ayude a los inquilinos a negociar con los propietarios
  • Presentar mociones ante el tribunal para retrasar o detener el desalojo

Si recibe una notificación de desalojo, no la ignore. Póngase en contacto con una oficina local de asistencia legal de inmediato. El Artículo de los CDC sobre la moratoria de desalojos explica cómo funcionaban las protecciones federales anteriores y por qué es tan importante actuar con rapidez en la actualidad.

Papel de los administradores de propiedades y propietarios

Los administradores de propiedades y los propietarios desempeñan un papel central en estos programas. A menudo deben aceptar pagos en nombre de los inquilinos, completar la documentación requerida y verificar los atrasos en el alquiler.

Cuando trabaje con un propietario o administrador de propiedades:

  • Compartir información sobre el programa de asistencia
  • Proporcione copias de los recibos de la solicitud
  • Pídales que completen los formularios del propietario con prontitud

Si los propietarios se niegan a participar, algunos programas permiten a los inquilinos recibir asistencia directamente. La comunicación es clave y los inquilinos deben documentar todas las conversaciones.

Consejos para inquilinos que solicitan asistencia de alquiler de emergencia

Solicitar ayuda puede resultar abrumador, pero la preparación marca la diferencia. Los inquilinos que organizan el papeleo y siguen las instrucciones de cerca tienen más probabilidades de recibir ayuda rápidamente.

Consejos para el éxito:

  • Reúna la documentación con anticipación. Guarde copias de los arrendamientos, las facturas de servicios públicos y los comprobantes de ingresos.
  • Aplica lo antes posible. Los fondos son limitados y, a menudo, se otorgan por orden de llegada.
  • Comprueba el estado de tu solicitud. Inicie sesión en el portal de solicitudes con regularidad o llame a su agencia local para obtener actualizaciones.
  • Mantente en contacto. Responda rápidamente si su programa local solicita documentos adicionales.
  • Pida ayuda. Las organizaciones comunitarias y los asesores de vivienda pueden guiarlo a través del proceso de solicitud.

Para obtener una lista completa de los programas gubernamentales, visite USA.govde la página de asistencia para el alquiler.

Comprender el estado y los retrasos de las solicitudes

Una de las mayores frustraciones a las que se enfrentan los inquilinos es esperar a saber si su solicitud ha sido aprobada. Los programas pueden tardar semanas o incluso meses en procesarse debido a la gran demanda.

Los motivos más comunes de las demoras incluyen:

  • Faltan documentos, como talones de pago o facturas de servicios públicos
  • Formularios incompletos enviados a través del portal de solicitudes
  • Los propietarios no responden a las solicitudes de verificación
  • Fondos limitados disponibles en el programa local

Si el estado de su solicitud permanece sin cambios durante mucho tiempo, póngase en contacto con su programa local o con la autoridad de vivienda. La persistencia puede ayudarte a recibir asistencia antes de que se agoten los fondos.

Estabilidad de vivienda a largo plazo después de la asistencia

La asistencia de alquiler de emergencia brinda alivio a corto plazo, pero es igualmente importante planificar para el futuro. Una vez que las facturas de alquiler y servicios públicos estén al día, los inquilinos deben crear un presupuesto para evitar volver a retrasarse.

Medidas para fortalecer la estabilidad de la vivienda:

  • Cree un fondo de ahorros de emergencia para gastos inesperados
  • Priorice los pagos de alquiler sobre los gastos no esenciales
  • Explore las opciones de vivienda a largo plazo, como viviendas asequibles o viviendas subsidiadas
  • Busque asesoramiento financiero para equilibrar sus deudas y otras facturas

Credit.org Calculadora de presupuestación es una herramienta gratuita que puede ayudar a las familias a planificar sus obligaciones de alquiler junto con otros gastos necesarios.

Apoyo comunitario y servicios adicionales

Muchas agencias locales brindan más que solo asistencia para el alquiler. Los inquilinos también pueden acceder a:

  • Programas de alimentación y vales de transporte
  • Asistencia energética para facturas de servicios públicos elevadas
  • Apoyo al cuidado de niños para familias en crisis
  • Servicios de asesoramiento sobre deudas y presupuestación

Organizaciones como la Ejército de Salvación brindan asistencia gratuita para el alquiler y los servicios públicos en todo el país. Los inquilinos también deben ponerse en contacto con las organizaciones sin fines de lucro de la comunidad para obtener ayuda adicional.

Cuando se acaba la asistencia

Desafortunadamente, algunos programas eventualmente se quedan sin fondos o cierran las solicitudes. Si esto ocurre, los inquilinos deben considerar otras opciones de vivienda, como:

  • Mudarse a viviendas de alquiler más asequibles
  • Encontrar compañeros de habitación para compartir las facturas de alquiler y servicios públicos
  • Solicitud de programas de vivienda subsidiada a largo plazo

El Página de HUD Helping Americans ofrece recursos para inquilinos que buscan opciones asequibles. El Directorio de asistencia de vivienda de emergencia de la NCSHA también enumera los programas actuales en todo el país.

Recibir asistencia a través de varios programas

En muchos casos, los hogares pueden reunir los requisitos para más de una forma de asistencia. Por ejemplo, los inquilinos pueden recibir asistencia de emergencia para el alquiler en caso de atraso y, al mismo tiempo, solicitar asistencia energética para cubrir las altas facturas de los servicios públicos. La combinación de los servicios de varias agencias locales aumenta la probabilidad de mantener una vivienda estable.

Los inquilinos deben preguntar a la autoridad de vivienda local si pueden recibir asistencia de programas superpuestos. El Página de ayuda de la CFPB ofrece una lista de opciones para los inquilinos que necesitan ayuda con el alquiler y las facturas.

Ayuda legal y derechos de los inquilinos

Incluso con ayuda, es posible que algunos inquilinos se enfrenten al desalojo. Cuando esto sucede, la ayuda legal puede ser fundamental. En la mayoría de las comunidades hay oficinas de asistencia legal gratuitas o de bajo costo. Pueden:

  • Brindar asesoramiento sobre los derechos de los inquilinos
  • Representar a los inquilinos en los tribunales
  • Retrasar el desalojo mientras las solicitudes de asistencia para el alquiler estén pendientes

Los inquilinos nunca deben ignorar los avisos de desalojo. Actuar con rapidez puede ayudar a los inquilinos a permanecer en sus hogares mientras esperan recibir asistencia.

Recursos adicionales para inquilinos

Para obtener más información, estas organizaciones y agencias brindan detalles actualizados sobre la asistencia de emergencia para el alquiler y los programas relacionados:

Para obtener orientación directa, Credit.org también ofrece Apoyo de asesoramiento sobre vivienda del HUD, ayudando a los inquilinos a conectarse con los programas adecuados en sus comunidades.

Conclusión: Por qué son importantes los programas de asistencia de emergencia para el alquiler

Los programas de asistencia de emergencia para el alquiler son un salvavidas para los inquilinos que enfrentan el desalojo, el aumento de las facturas y las dificultades financieras. Estos programas se crearon para mantener a las familias en sus hogares, cubrir el alquiler y las facturas de servicios públicos y evitar la inestabilidad generalizada de la vivienda.

Si tiene dificultades para pagar el alquiler, no espere hasta que llegue el aviso de desalojo. Solicita ayuda lo antes posible, comunícate con el propietario y usa los recursos de la comunidad para obtener el apoyo que necesitas.

Si ya se encuentra en una propiedad de alquiler pero tiene problemas con el atraso del alquiler, las facturas impagas o el aumento de los pagos de la deuda, no tiene que enfrentarlo solo. De Credit.org Asesoramiento para inquilinos en apuros brinda apoyo confidencial y gratuito para ayudarlo a revisar su presupuesto, explorar los programas de asistencia y crear un plan para quedarse en su hogar. Ponerse en contacto con nosotros hoy mismo puede brindarle las herramientas y la confianza que necesita para recuperar la estabilidad.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de More Than Money, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: Targeted Advice from America's Top Money Minds. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.