Abrir una tarjeta de tienda puede ser una buena idea, si tienes cuidado

Un vendedor sonriente sostiene una tarjeta de crédito ofrecida por su tienda y un lector de tarjetas de crédito que alienta a abrir las tarjetas de crédito con cuidado.

Abrir una tarjeta de tienda puede ser una buena idea, si tienes cuidado

Entender las tarjetas de crédito de las tiendas

Las tarjetas de crédito de las tiendas son emitidas por los principales minoristas y, a menudo, se utilizan para fidelizar a los clientes al ofrecer incentivos como descuentos, puntos de recompensa o financiación promocional. Estas tarjetas pueden ser una herramienta financiera útil si se usan de manera responsable, pero también conllevan riesgos. Antes de solicitar una, es importante entender cómo funcionan las tarjetas de crédito de las tiendas y si se ajustan a tus objetivos financieros personales.

Por lo general, una tarjeta de tienda solo funciona en el minorista que la emitió. Por ejemplo, es posible que una tarjeta de tienda de una tienda departamental solo sea válida para compras en esa tienda y sus marcas afiliadas. Otras tarjetas de crédito de tiendas minoristas son de marca compartida con las principales redes, como Visa o Mastercard, lo que permite un uso más amplio.

En qué se diferencian las tarjetas de tienda de las tarjetas de crédito generales

A diferencia de las tarjetas de crédito de uso general, las tarjetas de crédito de las tiendas son más limitadas en cuanto a dónde puedes usarlas. Si bien esto puede parecer un inconveniente, también puede ayudar a presupuestar al restringir los gastos a una tienda o marca. Sin embargo, estas tarjetas suelen tener tasas de compra más altas que las tarjetas de crédito estándar. Si no paga su saldo en su totalidad todos los meses, los cargos por intereses pueden superar rápidamente los beneficios.

Además, muchas tarjetas de tiendas vienen con ofertas de financiación promocionales, como intereses diferidos si cancela la compra dentro de un período determinado. Pero ten cuidado: si no pagas el saldo total al final del período promocional, es posible que se te cobren intereses atrasados de forma retroactiva.

¿Son fáciles de conseguir las tarjetas de crédito de las tiendas?

Sí; las tarjetas de crédito de las tiendas minoristas suelen ser más fáciles de solicitar que las tarjetas de crédito tradicionales. Las personas con un crédito promedio o incluso inferior al promedio aún pueden obtener la aprobación. Esto las convierte en una opción popular para quienes buscan construir o reconstruir su historial crediticio. Sin embargo, esa accesibilidad tiene un costo: estas tarjetas suelen tener límites de crédito más bajos y tasas de interés más altas.

Antes de presentar la solicitud, comprueba tu calificación crediticia y revisa la actividad de la cuenta de tu tarjeta de crédito. Si tu uso de crédito ya es alto, abrir una nueva tarjeta podría ayudarte a distribuir tus saldos, pero solo si evitas acumular nuevas deudas.

Características y dificultades comunes

Las tarjetas de tienda suelen ofrecer ventajas como:

  • Descuentos inmediatos en compras
  • Descuentos y cupones exclusivos solo para miembros
  • Puntos de recompensa adicionales
  • Envío gratis o crédito en el estado de cuenta para cumplir con los umbrales de gastos

Sin embargo, estos beneficios pueden venir con las capturas. Por ejemplo, algunas ofertas solo se aplican a compras que cumplan los requisitos, y muchas recompensas tienen fechas de caducidad o requisitos de gasto mínimo. Además, si no realizas un pago, es posible que pierdas los beneficios de la promoción y que se te cobren cargos por pagos atrasados.

Presta mucha atención a la cuota anual, si la hay. Si bien muchas tarjetas de tiendas anuncian que no hay cuota anual, algunas tarjetas incluyen una y la ocultan en letra pequeña. Lea siempre detenidamente el contrato de la tarjeta de crédito antes de presentar la solicitud.

¿Es una tarjeta de tienda adecuada para usted?

Las tarjetas de crédito de las tiendas pueden ser útiles en situaciones específicas, como:

  • Compras regularmente en una tienda en particular y puedes beneficiarte de recompensas
  • Quiere acumular o reconstruir su crédito mediante pagos puntuales y consistentes
  • Puede cancelar su saldo en su totalidad cada mes para evitar intereses

Sin embargo, es posible que no sean una buena opción si:

  • Sueles tener un saldo y te cobrarían intereses altos
  • Estás solicitando solo para obtener un descuento y no piensas volver a usar la tarjeta
  • Ya tienes un gran número de cuentas de tarjetas de crédito abiertas

Comprender la APR de compra, el límite de crédito y las condiciones de pago lo ayudará a tomar una decisión informada.

Las mejores tarjetas de crédito de las tiendas: qué buscar

Al elegir entre las tarjetas de crédito minoristas, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Compras elegibles: ¿Las recompensas se limitan a los artículos de la tienda o cuentan las compras en línea?
  • Financiamiento promocional: ¿Cuál es la duración y las condiciones de las ofertas especiales sin intereses?
  • Aprobación de crédito: ¿La tarjeta exige una calificación crediticia sólida o es accesible para prestatarios nuevos o que están en proceso de reconstrucción?
  • Cuota anual: ¿Existe alguna? ¿El valor de las ventajas de la carta la compensa?
  • Programa de recompensas: ¿Cómo se obtienen y canjean las recompensas de bonificación?

También querrás evaluar al propio minorista; ¿con qué frecuencia compras allí? ¿Los precios son competitivos? Obtener un reembolso del 5% es menos impresionante si pudieras ahorrar más comprando en una tienda más barata sin tarjeta.

Ejemplo real: tarjeta de crédito MyLowe's Rewards

La tarjeta de crédito MyLowe's Rewards es un excelente estudio de caso. Ofrece un 5% de descuento en compras elegibles de Lowe's u opciones de financiamiento especiales. Sin embargo, la oferta de financiación promocional puede incluir intereses diferidos, lo que significa que si el saldo no se paga en su totalidad al final del período, es posible que se te cobren intereses a partir de la fecha de compra.

Con esta tarjeta:

  • No hay cuota anual
  • Tienes acceso a ofertas y descuentos exclusivos
  • Hay opciones de financiación disponibles para compras grandes

Sin embargo, solo es útil si es un cliente habitual de Lowe's y puede gestionar las condiciones de pago. De lo contrario, tal vez le vaya mejor con una tarjeta de crédito general que ofrezca recompensas en más categorías de gastos.

Uso responsable del financiamiento promocional

Si tu tarjeta de tienda ofrece financiación promocional, trátala como un préstamo con una fecha límite firme. Divida el monto total por la cantidad de meses del período promocional y establezca pagos mensuales iguales y automáticos para asegurarse de terminar a tiempo. Si deja un saldo aunque sea pequeño, es posible que se le cobren todos los intereses diferidos desde el principio.

Supongamos que realizas una compra de 1200$ con 12 meses de financiación sin intereses. Si solo pagas el pago mínimo, es probable que aún debas cientos antes del duodécimo mes. Esto significa que todos los intereses atrasados podrían repuntar, a veces con tasas de hasta el 29%.

Administrar los pagos mensuales de manera inteligente

Cuando abres una tarjeta de tienda, una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta es cómo gestionarás tu pago mensual. Las tarjetas de tiendas suelen ofrecer pagos mínimos bajos, pero pagar solo los pagos mínimos mensuales puede ser una trampa. Si lo hace, amplía su saldo y aumenta la cantidad de intereses que paga con el tiempo.

Para mantenerte al día, considera la posibilidad de automatizar tus pagos o presupuestar pagos mensuales iguales si utilizas financiación promocional. Esto puede ayudarte a evitar los intereses y los cargos por pagos atrasados, que son causas comunes de pérdida de recompensas o cancelaciones de condiciones promocionales.

Si su tarjeta le permite pagar pagos mensuales iguales durante un período promocional, esta puede ser una forma útil de presupuestar; solo asegúrese de que esos pagos iguales realmente salden el saldo antes de que entren en juego los intereses.

Entender la APR de compras

La APR (tasa porcentual anual) de compra es la cantidad de interés que pagará por las compras que tienen un saldo. Las tarjetas de tiendas son conocidas por tener una APR alta, con frecuencia del 25% o más. Esto significa que tener incluso un saldo pequeño puede costarle mucho en intereses.

Supongamos que su APR de compra es del 29,99% y tiene un saldo de 500$. En un año, pagarías casi 150$ solo en intereses si solo hicieras los pagos mínimos. Por eso es tan importante evitar el uso de tarjetas de tienda para compras promocionales, a menos que estés absolutamente seguro de que puedes liquidarlas en su totalidad antes de que finalice la promoción.

Compruebe siempre si el período promocional incluye intereses diferidos o un interés real del 0%. Hay una gran diferencia. Los intereses diferidos pueden conllevar cargos retroactivos, mientras que un interés real del 0% no te penalizará si no pagas la totalidad de una cantidad pequeña, aunque empezarás a acumular intereses sobre el saldo restante.

A person holding a store credit card the just opened in the store.

Las tarjetas de tienda y los riesgos de financiación promocional

Utilizar el financiamiento promocional puede parecer como obtener un préstamo sin intereses, pero es importante leer la letra pequeña. Muchas de estas ofertas vienen con reglas de pago estrictas. No pagar ni un solo pago mínimo o no pagar todo el saldo a tiempo puede generar intereses retroactivos totales.

Estas son algunas de las mejores prácticas:

  • Conoce el saldo de tus compras promocionales
  • Calcula tu calendario de pagos mensuales con antelación
  • Evite usar la tarjeta para otras compras que puedan afectar su asignación de pagos
  • Tenga cuidado con frases como «se cobrarán intereses a partir de la fecha de compra»

Es fácil olvidar que es posible que otras transacciones que realices con la tarjeta no estén cubiertas por las mismas condiciones de financiación promocional. Estas podrían empezar a acumular intereses de inmediato.

Cómo funcionan las ofertas promocionales

Los minoristas ofrecen ofertas de financiación promocionales que reúnen los requisitos para fomentar las compras grandes, como muebles o electrodomésticos. Por lo general, estas incluyen:

  • 6, 12 o 18 meses de intereses diferidos
  • Tasas de interés reducidas
  • Plazos de pago ampliados para compras que cumplan los requisitos

Pero recuerda: el hecho de que una compra cumpla los requisitos no significa que siempre sea una decisión inteligente. Depende de tu capacidad para cumplir con un plan de pagos. Revisa el período promocional y las condiciones de pago aplicables. No te limites a confiar en la explicación del empleado de la tienda; consulta el contrato oficial de la tarjeta de crédito para mayor claridad.

El problema de los intereses diferidos

Los intereses diferidos son una de las mayores trampas de las tarjetas de crédito de las tiendas. Una tarjeta podría decir: «Sin intereses si se paga en su totalidad en 12 meses». Eso suena muy bien, pero la letra pequeña podría decir que si no pagas cada centavo del saldo promocional, deberás pagar intereses sobre el importe original total a partir de la fecha de compra.

He aquí un ejemplo:

Usted compra un sofá de 1000 dólares con intereses diferidos durante 12 meses. Haces pagos por un total de 950$, pero no realizas el último pago unos días después. De repente, recibes 250$ en intereses que se han ido acumulando silenciosamente en segundo plano desde el primer día.

Para evitarlo:

  • Conozca la fecha de compra
  • Pague anticipadamente, no solo a tiempo
  • Establece recordatorios para tu última fecha de vencimiento
  • Evite usar la tarjeta para otras compras elegibles hasta que el saldo esté completamente pagado

Otras tarifas a tener en cuenta

Incluso si la tarjeta anuncia que «no hay cuota anual», eso no significa que no haya otros costos. Algunos cargos que debes comprobar son los siguientes:

  • Cargos de interés mínimos
  • Cargos por pago atrasado
  • Tarifas por pagos devueltos
  • Cargos por transferencia de saldo (si están disponibles)
  • Comisiones por transacciones en el extranjero (si se trata de una tarjeta de marca compartida utilizada internacionalmente)

Revisa todos los cargos del contrato de la tarjeta de crédito antes de presentar la solicitud. Estos detalles suelen quedar ocultos en letra pequeña, pero pueden marcar una gran diferencia en el costo total de propiedad.

Recompensas limitadas en tarjetas de crédito de tiendas minoristas

A diferencia de las tarjetas de recompensas de uso general, las tarjetas de tiendas suelen limitar las recompensas a las compras elegibles realizadas en ese minorista específico. Es posible que obtengas un reembolso del 5%, pero solo cuando compres en esa tienda. Si sus hábitos de gasto cambian o encuentra mejores ofertas en otro lugar, es posible que no obtenga el valor total de la tarjeta.

Por ejemplo, con la tarjeta Amazon Prime Secured, las compras que cumplan con los requisitos de Amazon Pay y los vendedores de Whole Foods Market pueden reunir los requisitos para recibir un reembolso si eres miembro de una tarjeta Prime Store. Sin embargo, necesitarás una membresía Prime que cumpla los requisitos y debes usar la tarjeta en el sistema de códigos de la tienda de Amazon o en la aplicación Whole Foods Market para obtener todas las recompensas.

También vale la pena comprobar si la tarjeta restringe las recompensas según la categoría, como «compras en el supermercado» o «compras de Verizon». Es posible que las recompensas solo se apliquen a estos tipos específicos de gastos.

Tenga en cuenta sus objetivos crediticios

Abrir una nueva cuenta de tarjeta de crédito puede mejorar su calificación crediticia al aumentar su crédito total disponible, lo que puede reducir su índice de utilización del crédito. Pero también puede afectar tu calificación a corto plazo debido a la solicitud de aprobación crediticia y a la incorporación de una nueva cuenta.

Si su objetivo principal es crear o reconstruir su crédito, considere comenzar con un tarjeta asegurada cuenta o trabajando con una organización sin fines de lucro acreditada como Credit.org para mejora tu calificación crediticia. Abrir una cuenta de tarjeta en una tienda debe ser parte de una estrategia crediticia más amplia, no solo una reacción a una oferta de descuento al finalizar la compra.

El impacto de abrir una tarjeta de tienda en su crédito

Abrir una tarjeta de tienda puede parecer una decisión pequeña, pero puede tener un impacto real en tu perfil crediticio. Cuando presentas la solicitud, el emisor realiza una investigación exhaustiva, lo que podría reducir temporalmente tu calificación crediticia en algunos puntos. Si vas a solicitar pronto una hipoteca o un préstamo para un automóvil, incluso una pequeña caída puede afectar tu tasa de interés o tu aprobación.

Las nuevas cuentas de tarjetas de crédito también afectan la antigüedad promedio de su cuenta, lo cual es un factor en su calificación crediticia. Si has tenido otras tarjetas durante muchos años, agregar una nueva tarjeta de venta minorista podría reducir la antigüedad promedio de tu cuenta y reducir ligeramente tu puntaje. Aun así, si usas la tarjeta de manera responsable, puede ayudarte a largo plazo al crear un historial de pagos positivo y aumentar tu crédito total disponible.

Reglas de asignación de pagos

Otro detalle a tener en cuenta es cómo se aplican los pagos a los saldos. Con muchas tarjetas de crédito de tiendas, la forma en que se asignan los pagos puede resultar confusa. Si realizas varias compras (algunas con financiación promocional y otras con tasas regulares), es posible que tus pagos se apliquen primero al saldo con el interés más bajo.

Esto puede ser un problema si intentas pagar una compra promocional antes de que finalice el período promocional. Para evitar cargos por intereses innecesarios, considera ponerte en contacto con el emisor de la tarjeta y preguntarle cómo se asignarán tus pagos. Algunos emisores te permiten canalizar los pagos hacia un saldo específico, pero muchos no lo hacen.

Entender la asignación de pagos te ayuda a planificar de forma eficaz y a evitar sorpresas cuando se cierre el ciclo de facturación.

Uso de tarjetas de tienda en la tienda en lugar de en línea

Algunas tarjetas de tienda están diseñadas para funcionar solo en tiendas, mientras que otras se pueden usar en línea o mediante aplicaciones móviles. Antes de solicitarla, comprueba si la tarjeta requiere un código especial en la tienda o una configuración móvil. Por ejemplo, algunos minoristas ofrecen mayores recompensas a través de su aplicación o por las compras realizadas en tiendas físicas en lugar de en línea.

Si realizas una compra grande que reúne los requisitos para recibir financiación promocional, asegúrate de que tu método de pago cumpla con todos los criterios. Omitir un detalle técnico (por ejemplo, no introducir un código en la tienda) podría impedir que tu transacción obtenga recompensas o financiación sin intereses.

Consulta las condiciones de la tarjeta o la sección de preguntas frecuentes en línea para asegurarte de que tus hábitos de compra coinciden con la forma en que están estructuradas las recompensas y promociones.

Ofertas especiales y tarifas de suscripción

En algunos casos, las tarjetas de tienda ofrecen bonificaciones por registro o descuentos por tiempo limitado a los que parece difícil resistirse. Estos pueden incluir un descuento en la tarifa de suscripción del primer mes para un producto o servicio, o una financiación promocional para una nueva compra.

Ten en cuenta que algunas tarjetas tienen costos de suscripción continuos o requisitos mínimos de compra para seguir recibiendo los beneficios. Si tu tarjeta exime de pagar la cuota anual durante el primer año, pero empieza a cobrarla después de ese período, evalúa si seguirás sacando provecho de la tarjeta.

Además, ten cuidado con las tarifas de suscripción mensuales posteriores. Es posible que no estén claramente etiquetadas y pueden tomar desprevenidos a los titulares de tarjetas, especialmente si la suscripción se renueva automáticamente.

Evitar la trampa de los pagos mensuales mínimos

Uno de los aspectos más peligrosos de las tarjetas de venta minorista es la ilusión de asequibilidad. El pago mensual mínimo puede ser tan bajo como 25 dólares, pero si tienes un saldo de 1000 dólares con una tasa anual anual del 29%, pagarás cientos de dólares en intereses durante la vigencia del saldo.

Es por eso que concentrarse solo en los pagos mensuales mínimos requeridos puede prolongar su deuda. En su lugar, trata de hacer pagos más grandes con base en un presupuesto. Si has contratado un saldo promocional, divídelo entre el número de meses del plazo y paga ese importe de forma constante.

Por ejemplo, si tu tarjeta ofrece financiación promocional de 12 meses para una compra de 1200$, planifica pagar al menos 100$ al mes o más si es posible. De esta manera, evitas el riesgo de intereses retroactivos.

Cuándo considerar la posibilidad de cancelar una tarjeta de tienda

Puede llegar un momento en el que tenga sentido cerrar tu tarjeta de tienda. Es posible que ya no compres en esa tienda o que la tarjeta haya empezado a cobrar una cuota anual. Pero ten cuidado; cerrar una tarjeta afecta la utilización de tu crédito y puede reducir tu historial crediticio promedio.

Antes de cerrar la cuenta, cancela el saldo total y espera a que se publique un estado de cuenta con un saldo cero. Si la tarjeta ha estado abierta durante mucho tiempo y contribuye positivamente a tu calificación crediticia, considera dejarla abierta sin saldo y con un uso mínimo.

Si tienes un plan de administración de deudas con una organización como Credit.org, es posible que tengas que cerrar las cuentas de tus tarjetas de crédito. Esto ayuda a garantizar que no acumules nuevas deudas mientras pagas los saldos existentes. Puede obtener más información sobre este proceso en credit.org/plan de gestión de deudas.

Usa tarjetas de tienda solo para compras estratégicas

Las tarjetas de tienda pueden ser una forma inteligente de ahorrar dinero si las planificas con cuidado y solo las usas para compras específicas. Algunas personas las utilizan exclusivamente para las compras navideñas o para financiar artículos grandes, como electrodomésticos o muebles. En estos casos, la clave es la disciplina: salde la tarjeta antes de aplicar intereses.

Otros consumidores optan por mantener activas las tarjetas de las tiendas solo por las recompensas. Por ejemplo, una cadena de supermercados puede ofrecer reembolsos en efectivo más altos en las compras realizadas en el supermercado. Si ya gastas mucho en estas categorías, podría valer la pena usar la tarjeta de la tienda de manera estratégica; pero no dejes que se convierta en tu principal herramienta de gastos si estás intentando reducir la deuda de las tarjetas de crédito.

Recuerda: el hecho de que algo esté etiquetado como una compra relevante o una compra apta no significa que sea esencial. Respete su presupuesto y evite la tentación de gastar de más para obtener recompensas.

Usa las tarjetas de tienda con precaución durante los períodos promocionales

Los períodos promocionales son uno de los principales puntos de venta de las tarjetas de crédito de las tiendas minoristas. Estas ofertas por tiempo limitado pueden incluir financiación sin intereses, recompensas adicionales o pagos mínimos reducidos. Sin embargo, el uso de una tarjeta durante un período promocional requiere una disciplina financiera estricta. Omitir un solo pago o no pagar todo el saldo promocional a tiempo puede generar importantes cargos por intereses.

Si su tarjeta incluye una cláusula para compras promocionales, asegúrese de revisar la fecha de vencimiento de la oferta y comprender en qué se diferencian las condiciones del saldo promocional de las de sus compras habituales. Algunos minoristas utilizan términos vagos, como «financiación especial disponible», por lo que siempre debes buscar las definiciones exactas en el contrato de la tarjeta de crédito.

También presta atención a términos como «intereses a partir de la fecha de compra», lo que significa que el minorista utiliza intereses diferidos, no una financiación real del cero por ciento. Es más seguro calcular tu pago mensual en función del importe total de la promoción y saldarlo antes de la fecha de vencimiento del estado de cuenta final.

Financiamiento especial frente a APR estándar

Hay una diferencia importante entre el financiamiento promocional y la APR de compra regular de su tarjeta. El financiamiento especial puede aplicarse solo a compras grandes o que cumplan con los requisitos y puede durar solo 6, 12 o 24 meses. Una vez transcurrido ese plazo, al saldo restante se le cobrará la tasa de interés estándar, que podría llegar al 29,99%.

Esto puede resultar especialmente complicado si también utilizas la misma tarjeta para otros tipos de compras. Si bien es posible que tu saldo promocional permanezca libre de intereses temporalmente, tus nuevas compras podrían empezar a acumular intereses de inmediato.

Para evitar pagar más de lo esperado:

  • Realice un seguimiento del vencimiento de todas las ofertas promocionales
  • Evite usar la tarjeta para otras transacciones durante el período promocional
  • Asigne sus pagos de forma que se dirija directamente al saldo promocional

Ponerte en contacto con el emisor de tu tarjeta para obtener más información puede ayudarte si no estás seguro de cómo se aplicarán los pagos.

Tipos de compras que pueden no reunir los requisitos

No siempre es evidente qué compras reúnen los requisitos para recibir recompensas o condiciones promocionales. Algunas tarjetas de tienda especifican «determinadas compras», «compras que cumplen los requisitos» o «compras relevantes», pero esas etiquetas suelen excluir los artículos en oferta, la mercancía en liquidación o los vendedores externos.

Por ejemplo:

  • Es posible que las compras en línea no califiquen a menos que se realicen a través del sitio web o la aplicación directos del minorista.
  • Es posible que los servicios de suscripción o las tarjetas de regalo no sean elegibles
  • Los artículos devueltos antes de que finalice un período promocional podrían anular tu acuerdo de financiación

También es posible que debas usar un método de pago específico, como pagar en la tienda, para activar la elegibilidad. Comprueba los requisitos, como el uso del código en la tienda o las compras a través de una aplicación aprobada.

Hazte siempre estas preguntas antes de suponer que una compra cumple los requisitos:

  • ¿Es una compra que reúne los requisitos para recibir recompensas o financiación?
  • ¿Hay algún requisito específico de la tienda que cumplir?
  • ¿Afectará esto a la forma en que se aplica mi pago?

Cómo funcionan los pagos mensuales iguales

Algunos minoristas ofrecen un plan estructurado para pagos mensuales iguales en lugar de intereses diferidos. Estos programas calculan el monto mensual en función de la compra total y luego lo dividen en partes iguales durante un período de tiempo fijo.

Esta puede ser una excelente herramienta para presupuestar, especialmente si el pago mensual igual calculado es razonable para sus finanzas. Sin embargo, tendrás que ser constante; saltarte una sola cuota puede generar comisiones o la pérdida de las condiciones de la promoción.

Algunos planes incluso exigen un pago global final mayor que el de las cuotas anteriores, así que asegúrese de comprobar los cálculos antes de aceptar estos términos.

Los ejemplos de esta estructura pueden incluir:

  • 24 pagos mensuales en la compra de muebles sin intereses si todos los pagos se realizan a tiempo
  • Opciones de financiación preestablecidas en las que puede elegir entre pagar un saldo promocional o utilizar una APR estándar

Asegúrese de leer la letra pequeña, ya que incluso estas ofertas de igualdad de pago pueden conllevar cargos por pagos atrasados o retroactivos en determinadas condiciones.

Revisión de la letra pequeña de los contratos de tarjetas de crédito

El contrato de la tarjeta de crédito describe todos los términos, condiciones y definiciones de tu tarjeta de tienda. Lamentablemente, muchos titulares de tarjetas se saltan la lectura. Este documento incluye tu tasa de interés, cómo se aplican los pagos, si las recompensas caducan y cómo se gestionan las disputas.

Si no entiende ciertas partes, consulte a un asesor financiero o a una agencia de asesoramiento crediticio sin fines de lucro. El documento también puede hacer referencia a Mastercard International Incorporated, Visa u otras redes que participan en la administración del uso de tu tarjeta.

Los términos a tener en cuenta incluyen:

  • Cargo de interés mínimo
  • Se requiere un pago mensual igual
  • APR de compra estándar aplicable
  • Cargos de cancelación de deuda opcionales

Todo esto puede afectar su costo total y determinar qué tan asequible es el uso de la tarjeta en el mundo real. Asegúrese de solicitar una copia del acuerdo antes de finalizar su solicitud, o búsquela en línea a través del sitio web del emisor de la tarjeta.

Considere la utilidad a largo plazo de la tarjeta

Es fácil dejarse llevar por beneficios a corto plazo, como un 10% de descuento en tu primer pedido o un crédito único en el estado de cuenta. Pero una vez que se agotan esas ofertas, te queda una tarjeta que puede no satisfacer tus necesidades a largo plazo.

Para evaluar el valor a largo plazo, pregunte:

  • ¿La tarjeta ofrece recompensas consistentes para sus categorías de gastos?
  • ¿Hay algún beneficio claro en mantener la tarjeta abierta más allá del primer año?
  • ¿La tienda seguirá siendo parte de tus hábitos de compra habituales?

Si la tarjeta no cumple tus objetivos después del período promocional inicial, considera reducir el uso o cerrar la cuenta si es adecuado para tu estrategia crediticia.

Alternativas para almacenar tarjetas de crédito

Si no estás seguro acerca de una tarjeta de tienda, considera estas alternativas:

  • Tarjetas de recompensas de uso general que ofrecen reembolsos o puntos en una amplia gama de compras
  • Tarjetas de crédito garantizadas para crear o reconstruir crédito
  • Tarjetas de débito vinculadas a aplicaciones de devolución de dinero o programas de recompensas
  • Compra ahora, paga después servicios de financiación única (aunque también conllevan riesgos)

Vale la pena tener algunas de las mejores tarjetas de crédito de las tiendas, pero solo si te comprometes a administrarlas adecuadamente. De lo contrario, considera utilizar herramientas financieras más seguras que no conlleven tasas de interés altas ni estructuras promocionales complicadas.

Cómo solicitar una tarjeta de crédito de la tienda de la manera correcta

Si has decidido que una tarjeta de tienda se ajusta a tus objetivos, adopta un enfoque reflexivo al solicitarla. No dejes que un cajero al finalizar la compra te presione para que tomes una decisión rápida solo para ahorrar unos cuantos dólares en la compra de hoy. En vez de eso:

  • Investiga previamente la tarjeta de la tienda en línea
  • Compárala con las tarjetas de crédito de otras tiendas para ver cuál ofrece mejores condiciones
  • Busca reseñas que detallen cómo se gestionan el servicio al cliente, las recompensas y la facturación

Una vez que hayas revisado tus opciones, presenta tu solicitud cuando estés listo, sin prisas al registrarte. La solicitud en línea también le permite leer las declaraciones a su propio ritmo y asegurarse de que la tarjeta satisfaga sus necesidades.

Qué debe saber sobre la aprobación de crédito

Aunque las tarjetas de tienda suelen ser más fáciles de conseguir, la aprobación no está garantizada. El emisor comprobará tu informe crediticio y tu calificación crediticia, por lo general a través de una de las tres agencias principales. Si su crédito es deficiente o su informe contiene morosidad reciente, es posible que se lo nieguen.

Antes de presentar la solicitud, comprueba tu propio crédito. Puede solicitar una copia gratuita de su informe en AnnualCreditReport.com, que es el único sitio autorizado por el gobierno para obtener informes gratuitos. De esta manera, sabrá lo que verán los prestamistas.

Si te rechazan, no solicites varias tarjetas en un período breve. Demasiadas consultas pueden dañar aún más tu crédito. En su lugar, esfuérzate por mejorar tu crédito o explora las tarjetas de crédito garantizadas como una forma de aumentar tu puntaje.

Realizar un seguimiento de las recompensas y las fechas de caducidad

Un error común con las tarjetas de tienda es dejar que las recompensas caduquen. Muchos programas ofrecen créditos, puntos o descuentos en el estado de cuenta que caducan a los pocos meses de haberlos obtenido. Algunos incluso pueden requerir el canje manual a través de una aplicación o un sitio web.

A continuación, te explicamos cómo mantenerte organizado:

  • Haz un seguimiento de las recompensas en una hoja de cálculo o en una aplicación de presupuestación
  • Establecer recordatorios para las fechas de caducidad de las recompensas
  • Lea la letra pequeña sobre cómo se pueden canjear las recompensas

Por ejemplo, los puntos de recompensa adicionales pueden limitarse a las compras elegibles realizadas dentro de un período específico o a través de la aplicación móvil de la tienda. Asegúrate de entender las reglas y de no perderte el valor acumulado.

Cuándo usar tarjetas de tienda en lugar de tarjetas de crédito generales

Incluso si abres una tarjeta de tienda, eso no significa que deba convertirse en tu tarjeta de referencia para cada transacción. Lo mejor es reservar tarjetas de tienda para:

  • Compras grandes que reúnen los requisitos para recibir financiación promocional
  • Compras regulares en esa tienda específica
  • Momentos en los que las recompensas o descuentos superan claramente lo que ganarías en otro lugar

Para todo lo demás, es probable que una tarjeta de crédito con recompensas generales ofrezca un mejor valor y flexibilidad a largo plazo. Especialmente si tus gastos incluyen viajes, restaurantes u otras categorías no incluidas en tu tarjeta de tienda.

Más recursos para ayudarlo a decidir

Antes de tomar una decisión final, consulta los recursos educativos de organizaciones confiables y no comerciales. Por ejemplo:

Estas fuentes pueden ayudarlo a comprender las implicaciones más amplias de abrir una nueva cuenta de tarjeta de crédito y cómo evitar las trampas más comunes.

Cómo evitar los errores más comunes

Estos son algunos errores clave que debes evitar al administrar la tarjeta de crédito de una tienda:

  • Realizar solo el pago mínimo e ignorar el calendario de pagos promocionales
  • Olvidar cuándo finaliza un período promocional
  • Usar la tarjeta para compras no elegibles que acumulen intereses
  • Ignorar las reglas de asignación de pagos que dejan sin pagar tu saldo promocional
  • Dejar que las recompensas caduquen por inactividad

Muchos de estos problemas se pueden prevenir con un poco de investigación inicial y atención continua. Si tiene dificultades para administrar varias tarjetas, considere la posibilidad de consolidar o limitar el uso de su crédito a una cantidad manejable de cuentas.

Obtenga más información sobre Tarjetas de crédito para tiendas: trampas y estrategias inteligentes.

Reflexiones finales: Proceda con cautela y propósito

Las tarjetas de crédito de las tiendas pueden ser una herramienta útil si:

  • Comprenda los términos
  • Úsalos solo para compras que cumplan los requisitos
  • Planifique pagar los saldos promocionales antes de que lleguen los intereses
  • Evite presentar la solicitud al finalizar la compra sin preparación
  • Realice un seguimiento detallado de las recompensas, las fechas de caducidad y los pagos

Las mejores tarjetas de crédito de las tiendas ofrecen un valor continuo, opciones de financiación razonables y recompensas que realmente utilizarás. Sin embargo, como cualquier producto financiero, solo son beneficiosos si se administran con cuidado.

Si no estás seguro, comunícate con un asesor financiero certificado o consejero crediticio sin fines de lucro. Podemos ayudarlo a evaluar sus opciones, crear un presupuesto y tomar decisiones inteligentes para su salud financiera a largo plazo.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de More Than Money, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: Targeted Advice from America's Top Money Minds. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.