Obtener ayuda para alquilar con mal crédito

Texto en pizarra que ofrece ayuda en caso de mal crédito: encuentre ayuda y orientación sobre el alquiler para inquilinos con puntajes crediticios bajos.

Ayuda para alquilar con mal crédito: por qué es importante

Tener dificultades para pagar el alquiler con un puntaje crediticio pobre o bajo es más común de lo que la mayoría de los inquilinos creen. Los propietarios suelen confiar en las verificaciones crediticias a la hora de decidir si aprueban un arrendamiento, y tener un historial de pagos atrasados puede parecer una señal de alerta. Sin embargo, tener mal crédito no significa que no tenga opciones. Los programas de asistencia para el alquiler, los acuerdos con los cofirmantes y el apoyo presupuestario pueden ayudar a los inquilinos a conseguir un lugar donde vivir y, al mismo tiempo, trabajar para lograr una mejor estabilidad financiera.

Muchos propietarios reconocen que los inquilinos son más que sus puntajes crediticios. Los ingresos estables, los comprobantes de los pagos del alquiler y la disposición a colaborar con los programas de vivienda pueden mejorar tus probabilidades de obtener la aprobación. Si se enteran de los recursos disponibles, los inquilinos con mal crédito aún pueden reunir los requisitos para obtener una vivienda y evitar el desalojo.

Entender una mala calificación crediticia

Una mala calificación crediticia indica a los propietarios y administradores de propiedades que es posible que haya tenido problemas con las deudas en el pasado. Las agencias de crédito calculan estas puntuaciones basándose en tu informe crediticio, que incluye el historial de pagos, los saldos pendientes y la duración de tu historial crediticio. Para muchos propietarios, una puntuación inferior a 620 se considera una mala calificación crediticia.

Si su puntuación está en este rango, es posible que aún encuentre viviendas de alquiler asequibles. Algunos propietarios aceptan inquilinos con puntajes crediticios bajos si pueden cumplir con otras obligaciones financieras a tiempo, como las facturas de servicios públicos o teléfonos celulares. Compartir esta información demuestra que eres capaz de administrar los pagos de manera responsable, incluso si tu historial crediticio no es perfecto.

Puntaje crediticio bajo versus crédito deficiente

Un puntaje crediticio bajo no es lo mismo que un mal crédito. La mala calificación crediticia con frecuencia se refiere a pagos atrasados reiterados, cuentas canceladas o niveles altos de deuda que perjudican su capacidad para pagar el alquiler. Sin embargo, un puntaje bajo puede simplemente reflejar un historial crediticio corto o la falta de cuentas activas.

Los inquilinos con un puntaje crediticio bajo pueden mejorar sus posibilidades de vivienda si muestran un comprobante de ingresos, proporcionan talones de pago o solicitan a un empleador que verifique la estabilidad de los salarios. Demostrar que puedes pagar cómodamente el alquiler mensual puede tranquilizar a los posibles propietarios, incluso cuando los puntajes crediticios no sean los ideales.

Cómo recopilan la información las agencias de crédito

Las agencias de crédito como Equifax, Experian y TransUnion recopilan datos de acreedores, prestamistas e incluso propietarios anteriores. Esta información da forma a su informe crediticio y determina sus puntajes crediticios. Los errores son comunes, y revisar su informe crediticio es un paso crucial antes de solicitar una propiedad de alquiler.

Si encuentras errores, discúltelos inmediatamente. La corrección de errores puede aumentar sus puntajes crediticios lo suficiente como para calificar para una vivienda. Para obtener consejos paso a paso, consulte Cómo calificar para apartamentos con mal crédito.

Por qué los puntajes crediticios son importantes para los inquilinos

Los puntajes crediticios influyen en si se le aprueba un apartamento, qué cantidad de depósito de seguridad se requiere y si se necesitará un cofirmante. Muchos propietarios utilizan solicitudes de alquiler que dependen en gran medida de estas puntuaciones. Otros también tendrán en cuenta tu historial de alquiler, tus ingresos y otros factores, como los ahorros o los estados de cuenta bancarios.

Los inquilinos deben controlar sus puntajes crediticios con regularidad. Las agencias de crédito ofrecen informes gratuitos todos los años y herramientas como Recursos para inquilinos de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor puede guiarlo a través del proceso de verificación y corrección de sus registros.

La función de su informe crediticio

Su informe crediticio contiene información detallada sobre sus cuentas, incluidos los pagos de alquiler, las tarjetas de crédito y los préstamos. Los propietarios que revisan tu informe crediticio quieren ver un historial de pagos puntuales y niveles de deuda razonables. Incluso con mal crédito, mostrar una mejora reciente en tu informe puede aumentar tus probabilidades de aprobación.

Su historial crediticio y sus opciones de alquiler

Su historial crediticio le dice a los propietarios y administradores de propiedades cómo ha manejado el dinero en el pasado. Incluye detalles de las agencias de crédito, como los registros de pagos, los préstamos, los pagos atrasados y otras obligaciones financieras. La mayoría de los propietarios revisarán tu informe crediticio para detectar señales de alerta, como una mala calificación crediticia o un historial de pagos atrasados del alquiler.

Si su historial muestra ingresos estables y pagos puntuales, puede funcionar a su favor incluso si tiene un puntaje crediticio bajo. Por otro lado, una mala calificación crediticia o un historial financiero con pagos atrasados pueden significar que necesitas una garantía adicional, como un depósito de garantía mayor o un cofirmante.

Cuando solicite apartamentos, traiga comprobantes como talones de pago, estados de cuenta bancarios o cartas de propietarios anteriores. Estos artículos pueden ayudar a demostrar tu capacidad para cubrir el alquiler y las facturas de servicios públicos. Muchos propietarios también quieren asegurarse de que puedas administrar los costos de la vivienda más allá del alquiler en sí, incluidas las facturas de los servicios y otros artículos, como los alimentos o la gasolina.

Si su historial de alquiler es limitado, pida referencias a los empleadores, garantes o programas comunitarios para fortalecer su solicitud. Los programas de alquiler de viviendas asequibles y los servicios de asistencia para el alquiler también pueden ayudar a los inquilinos con mal crédito a demostrar estabilidad.

Consejos para fortalecer su aplicación

Muchos propietarios son cautelosos al revisar las solicitudes, pero es posible que un posible propietario esté dispuesto a trabajar con usted si usted se esfuerza por mejorar su crédito. Hacer hincapié en que tienes un buen historial crediticio en algunas áreas de tu vida financiera, como mantenerte al día con las facturas de los servicios públicos o saldar deudas más pequeñas, puede marcar la diferencia.

Prepárate para explicar tus problemas crediticios con claridad y mostrar cómo estás tomando medidas para construir un historial más sólido. Incluso las acciones más sencillas, como establecer pagos automáticos o mantener tu cuenta de alquiler al día, demuestran responsabilidad y reducen el riesgo del propietario.

Búsqueda de programas elegibles y fondos adicionales

Si su crédito dificulta la aprobación, no pase por alto los programas que brindan asistencia para el alquiler. Muchos inquilinos reúnen los requisitos para recibir ayuda para cubrir los depósitos o el alquiler cuando no pueden conseguir suficiente efectivo por sí mismos. Estos fondos suelen estar disponibles a través de programas de vivienda municipales, organizaciones sin fines de lucro u oficinas de ayuda de emergencia.

Tómese el tiempo para buscar en línea y localmente los recursos que se ajusten a su situación. El proceso puede resultar abrumador, pero incluso pequeñas cantidades de ayuda pueden cerrar la brecha y brindarle una mejor oportunidad de mantener una vivienda estable.

Sticky note reading need help—rent support resources for tenants struggling with bad credit.

Pagos de alquiler y creación de confianza

Pagar el alquiler a tiempo es una de las mejores maneras de demostrar a los propietarios que usted es responsable, incluso con mal crédito. Algunos propietarios aceptarán reportar los pagos del alquiler a las agencias de crédito, lo que puede ayudar a mejorar tu historial crediticio con el tiempo. Si su arrendador actual no presenta una declaración, considere la posibilidad de utilizar servicios que sí lo hagan. Durante varios meses, estos registros pueden mejorar su calificación crediticia y ayudarlo a calificar para una vivienda mejor en el futuro.

Cuando presente las solicitudes de alquiler, lleve consigo comprobantes de pagos de alquiler anteriores, como recibos, cheques cancelados o estados de cuenta bancarios. Demostrar que puede hacer pagos de alquiler periódicos de manera constante genera confianza entre los posibles propietarios.

Enfrentar directamente el mal crédito y el mal crédito

Un mal crédito puede resultar abrumador, pero la honestidad con los posibles propietarios a menudo juega a su favor. Muchos propietarios entienden que los acontecimientos de la vida, como las deudas médicas, la pérdida del empleo o el divorcio, pueden dañar el historial crediticio. Si explicas tu situación y demuestras tu estabilidad financiera actual, puedes calificar para una vivienda de alquiler asequible a pesar de los desafíos del pasado.

Sea proactivo: ofrézcase a pagar un depósito de seguridad mayor, establezca facturas automáticas de servicios públicos o proporcione referencias de propietarios anteriores. Estas pequeñas medidas demuestran tu compromiso y reducen el riesgo a los ojos del arrendador.

Opciones de asistencia para el alquiler

Los programas de asistencia para el alquiler están diseñados para ayudar a los inquilinos que enfrentan costos de vivienda que no pueden cubrir por sí mismos. Los programas federales, estatales y locales pueden cubrir el alquiler, los servicios públicos y otras facturas durante las dificultades financieras. Algunos programas se dirigen a los inquilinos con ingresos bajos, mientras que otros se centran en las personas con mal crédito o problemas crediticios que limitan las opciones de vivienda.

Para explorar los recursos disponibles, comience con Programas de asistencia para el alquiler de HUD. Las autoridades locales de vivienda también pueden conectarlo con programas según su elegibilidad. Para obtener más estrategias, consulta Cómo ponerse al día con el alquiler mientras se pagan las deudas.

El impacto de una verificación de crédito

La verificación de crédito es una parte estándar del proceso de alquiler. La mayoría de los propietarios la solicitan a través de las agencias de crédito, y los resultados influyen en la aprobación, la denegación o la solicitud de un cofirmante. Antes de presentar la solicitud, revisa tu historial crediticio para ver si hay errores y cancela los saldos pequeños siempre que sea posible.

Si su verificación crediticia sigue mostrando problemas, destaque otros puntos fuertes en su solicitud de alquiler, como ingresos estables, referencias o comprobantes de asistencia para el alquiler. Para obtener más información sobre sus derechos durante este proceso, consulte La guía de Nolo sobre los derechos de los inquilinos.

Manejar los problemas crediticios y encontrar soluciones

Los problemas crediticios no tienen por qué definir el futuro de su alquiler. Los inquilinos pueden tomar medidas como dividir el alquiler con sus compañeros de habitación, negociar las condiciones de pago del alquiler o buscar administradores de propiedades que se especialicen en trabajar con inquilinos con mal crédito. Algunos propietarios de apartamentos están dispuestos a trabajar con los inquilinos que muestran avances en la gestión de sus deudas, especialmente si cuentan con asistencia para el alquiler o el apoyo de un garante.

Considere trabajar con asesores de organizaciones sin fines de lucro que entiendan tanto el crédito como la vivienda. Por ejemplo, Credit.org consejos para mejorar los puntajes crediticios ofrece consejos prácticos que pueden ayudarlo a reparar su crédito mientras permanece alojado.

Uso de un cofirmante para asegurar la vivienda

Un cofirmante es una persona que garantiza el pago del alquiler si el inquilino no puede pagar. Esta opción la suelen utilizar los inquilinos con mal crédito o un historial crediticio limitado. Un cofirmante asegura a los propietarios que el alquiler estará cubierto, lo que reduce su riesgo. Sin embargo, es importante sopesar los riesgos tanto para el inquilino como para el cofirmante. Los pagos atrasados o los incumplimientos afectarán a ambos informes crediticios.

Si está considerando esta opción, revise las responsabilidades detenidamente y discútalas abiertamente con su posible cofirmante. Nuestra guía sobre firmar conjuntamente un contrato de arrendamiento con poco crédito ofrece un desglose completo de los pros y los contras.

Reflexiones finales: obtener ayuda y seguir adelante

El mal crédito no significa que su viaje de alquiler haya terminado. Con persistencia, preparación y los recursos adecuados, los inquilinos pueden encontrar una vivienda, mejorar su historial crediticio y asegurarse un futuro estable.

Si tiene problemas con deudas de alquiler, facturas vencidas o un historial de problemas crediticios, recuerde que hay ayuda disponible. Con Rent4Recovery, nuestros asesores de vivienda brindan orientación personalizada para ayudarlo a comprender sus opciones, explorar la asistencia para el alquiler y elaborar un plan para seguir adelante. Pedir ayuda hoy puede proteger su vivienda en el futuro.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de More Than Money, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: Targeted Advice from America's Top Money Minds. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.