Cuando el dinero escasea y las cuentas se acumulan, puede resultar abrumador saber qué pagar primero. En una crisis financiera, el alquiler debe ser la máxima prioridad porque su vivienda es la base de todo lo demás. Al crear un plan financiero, establecer metas financieras y utilizar los recursos disponibles, puedes mantener tu vivienda segura mientras avanzas hacia metas a largo plazo, como ahorrar para la jubilación y eliminar las deudas.
Comience por anotar sus ingresos totales y todos sus gastos. Incluye el alquiler, los servicios públicos, la comida, las facturas de las tarjetas de crédito, el transporte e incluso los costos pequeños, como las suscripciones o las cuotas. Tener una imagen clara le ayuda a ver a dónde va su dinero.
Crea un presupuesto simple que combine tus ingresos con tus facturas. Un plan que muestre cada fecha de vencimiento y monto de pago le brinda orientación en situaciones inesperadas. Revísalo cada semana para poder ajustarlo según sea necesario.
Credit.org El poder de la planificación de cheques de pago y Consejos esenciales para el presupuesto familiar puede ayudarlo a hacer un seguimiento de los gastos y a tomar decisiones informadas.
En tiempos difíciles, debe priorizar los proyectos de ley. Comience con las necesidades básicas:
Después de lo esencial, cubre los pagos mínimos de tarjetas de crédito y préstamos. Esto evita los cargos por pagos atrasados y mantiene sus cuentas al día. Otras facturas pueden esperar si es necesario.
Consulte Credit.org guía para priorizar tus facturas mensuales para obtener más consejos paso a paso.
Tu hogar debe ser lo primero. Si alquila, póngase en contacto con el arrendador lo antes posible. Pregunte acerca de un cronograma de pagos que divida el alquiler en montos más pequeños. Obtenga siempre los acuerdos por escrito.
Si tiene una hipoteca, llame a su prestamista hipotecario y pregunte acerca de los programas para personas con dificultades económicas. Muchos prestamistas ofrecen aplazamientos de pago o modificaciones. Mantener la vivienda actualizada protege su crédito y evita problemas más graves.
Las tendencias de desarrollo urbano pueden hacer que los alquileres aumenten rápidamente en algunas comunidades. Mantenerse informado sobre estos cambios le ayuda a planificar los gastos futuros.
El Localizador de recursos de HUD y USA.gov ayuda para la vivienda puede conectarlo con los servicios de vivienda y los programas de asistencia en su área.
Las facturas de servicios públicos son otra prioridad principal. Pregúntele a su proveedor sobre los planes de pago, las protecciones contra el cierre del servicio y los descuentos. Las familias pueden calificar para el Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos (LIHEAP), lo que ayuda a reducir los costos de calefacción y refrigeración. El Perfilador de energía EPA muestra cómo el uso de energía afecta a los gastos.
Los cambios rápidos, como sellar las corrientes de aire, desconectar los aparatos electrónicos y ajustar el termostato, pueden ahorrarle dinero todos los meses. Esos ahorros pueden destinarse directamente al alquiler.
Los programas de asistencia para el alquiler pueden ayudar a cubrir el alquiler, los depósitos o las facturas de servicios públicos impagos. Fondos federales del Programa de asistencia de alquiler de emergencia todavía están disponibles en muchos lugares.
Organizaciones sin fines de lucro como la Ejército de Salvación y Caridades católicas también brindan asistencia para el alquiler u otros servicios de apoyo. Mantenga sus documentos archivados y solicítela rápidamente, ya que las vacantes suelen llenarse rápidamente.
Si necesita ayuda personal, Credit.org Asesoramiento para inquilinos en apuros puede guiarlo a través del proceso.
La creación de un plan financiero a corto plazo le ayuda a mantenerse concentrado. Divida el mes en pagos semanales para no atrasarse. Por ejemplo, paga una parte del alquiler cada semana en lugar de una cantidad grande.
Reserva un tiempo cada semana para revisar tu plan y revisar periódicamente tus objetivos. Este hábito aumenta el impulso y hace que tu plan sea realista.
Una administración sólida del dinero lo ayuda a mantenerse al tanto de las facturas y maximizar los ahorros. Haga un seguimiento de todos los gastos durante un mes y busque áreas que pueda reducir. Incluso los pequeños ajustes, como comer en casa o usar el transporte público, pueden liberar dinero.
Crea cuentas de ahorro o frascos separados para objetivos específicos: uno para el alquiler, otro para los servicios públicos y otro para la comida. Esta estructura le ayuda a ahorrar dinero sin confusión. Con el tiempo, una mejor administración del dinero genera bienestar y mejora su salud financiera.
Un fondo de emergencia lo protege de gastos inesperados. Comience con una meta de facturas equivalentes a una semana, luego aumente a un mes y, finalmente, a unos cuantos meses de ahorros.
Este fondo debe estar separado de tu cuenta habitual para que no se gaste accidentalmente. Crear un fondo de emergencia brinda seguridad a las familias y les ayuda a evitar endeudarse cuando se presenta una emergencia médica u otra crisis.
Si tiene deudas, llame a sus acreedores antes de perder un pago. Pregunte acerca de los intereses reducidos, los pagos mínimos más bajos o los programas para personas con dificultades económicas. Ser proactivo con frecuencia evita cargos adicionales y protege su crédito.
Concéntrese primero en las deudas con la tasa de interés más alta y luego aborde las demás. Si necesita más estructura, las organizaciones de asesoramiento crediticio sin fines de lucro pueden ayudarlo a consolidar y eliminar sus deudas a través de un programa de administración de deudas.
Los impuestos afectan su flujo de caja. Si tu reembolso es demasiado grande, ajusta la retención para que puedas quedarte con más dinero por cada cheque de pago.
Los trabajadores autónomos o subcontratados deben reservar parte de sus ingresos semanales para pagar impuestos. El Estimador de retención de impuestos del IRSpuede ayudarlo a tomar decisiones informadas y evitar problemas a la hora de pagar sus impuestos.
Si debe la manutención de los hijos, manténgase al día. El atraso puede ocasionar problemas legales y costos adicionales. Si sus ingresos disminuyen, solicite una modificación a través del sistema estatal.
Visite el sitio web de los servicios de manutención infantil de su estado para obtener información sobre cómo solicitar los ajustes.
Los gastos escolares pueden afectar a las familias durante una crisis. Pregunte sobre las exenciones del pago de cuotas, los programas de almuerzos gratis y la asistencia con suministros.
Si tiene préstamos estudiantiles, consulte la Sitio de ayuda federal para estudiantes para conocer las opciones de pago que se ajusten a su situación financiera.
Incluso durante una crisis, es útil establecer metas financieras claras. Anota metas a corto plazo, como pagar el alquiler puntualmente durante tres meses consecutivos, y metas a largo plazo, como ahorrar para el pago inicial o para la jubilación.
Tus objetivos deben ser realistas y revisarlos con frecuencia. El logro de metas pequeñas genera impulso para las metas más grandes.
Cada mes, verifique su salud financiera revisando qué parte de sus ingresos se destina a la vivienda, las deudas y los ahorros. Detecte los problemas a tiempo y ajuste su presupuesto.
Un chequeo mensual brinda orientación y lo mantiene concentrado en el progreso hacia la estabilidad.
Una vez que la crisis haya pasado, puede empezar a ahorrar para el pago inicial de una futura vivienda. No apresure este paso. Asegúrese de que su alquiler sea seguro y que su fondo de emergencia sea el primero en crecer.
Ahorrar para el pago inicial es una meta a largo plazo. Con el tiempo, las inversiones y los ahorros constantes pueden acercarlo a ser propietario de una vivienda sin poner en peligro su estabilidad actual.
Es posible que un plan patrimonial no parezca urgente, pero es un paso importante para proteger a su familia. Un testamento simple, un poder notarial y la designación de los beneficiarios garantizan que se cumplan sus deseos.
El Colegio Estadounidense de Consejeros de Fideicomisos y Sucesiones explica los conceptos básicos. Dar este paso ayuda a su familia a evitar la confusión y el estrés en el futuro.
Una vez que tus facturas inmediatas estén bajo control, es hora de pensar más allá del presente. Cubrir el alquiler, los servicios públicos y otros gastos te da un respiro para concentrarte en el futuro. Las metas a largo plazo pueden incluir ahorrar para la jubilación, financiar la educación o planificar una vivienda para la jubilación.
Piensa en pasos. Comience con ahorros a corto plazo y, a continuación, piense en el futuro de tres a cinco años. Al establecer hitos, puede establecer metas de jubilación que parezcan realistas en lugar de abrumadoras.
Invertir, incluso en pequeñas cantidades, también puede influir. Las opciones simples, como los planes de jubilación de los empleadores o los fondos indexados con comisiones bajas, brindan a las familias una forma de aumentar su dinero con el tiempo. La clave es equilibrar la inversión con mantener seguros el alquiler y otras necesidades básicas.
Las comunidades brindan un apoyo importante en tiempos de crisis. Las organizaciones sin fines de lucro, las iglesias y los programas de vivienda locales pueden conectarlo con alimentos, asistencia para el alquiler y ayuda con los servicios públicos.
Usa herramientas como Localizador de recursos de HUD, USA.gov ayuda para la vivienda, y el Ejército de Salvación para encontrar servicios en su área.
Establece recordatorios para comprobar tu progreso cada día de pago y al final de cada mes. Actualice su presupuesto, marque las facturas como pagadas y ajuste sus ahorros. Revise periódicamente su plan para que pueda seguir alcanzando sus metas.
Cuando se encuentra en una crisis financiera, es fácil sentirse perdido, pero puede recuperar el control. Priorice las facturas, proteja su vivienda y cree un plan financiero que cubra primero sus necesidades básicas. Con el tiempo, administrar bien el dinero y establecer metas lo ayudarán a saldar sus deudas, ahorrar para la jubilación y crear un futuro seguro.
Si necesita orientación, Credit.org Asesoramiento para inquilinos en apuros puede ayudarlo a hablar con los propietarios, administrar a los acreedores y construir un camino hacia la estabilidad.