Requerimientos de calificación crediticia para préstamos por desastre de la SBA: qué esperar

Primer plano de la documentación sobre préstamos por desastre que simboliza los requisitos de préstamos por desastre de la SBA y el apoyo para la recuperación.

Cuando ocurre un desastre, las personas suelen pensar primero en la comida, el refugio y la seguridad. Sin embargo, el camino hacia la recuperación también depende en gran medida de las finanzas. Las viviendas y las empresas pueden sufrir daños, los ingresos pueden interrumpirse y las reparaciones suelen costar más de lo que cubre el seguro. Para muchas familias y propietarios de pequeñas empresas, un préstamo por desastre de la SBA se convierte en una parte vital de la reconstrucción.

Una pregunta clave para los solicitantes es si su calificación crediticia los detendrá. Comprender los requisitos de los préstamos por desastre de la SBA lo ayudará a prepararse para el proceso de solicitud y a evitar sorpresas en el camino.

Requisitos de calificación crediticia para préstamos por desastre de la SBA

La Administración de Pequeñas Empresas no analiza las calificaciones crediticias de la misma manera que los bancos o las cooperativas de ahorro y crédito. En lugar de aplicar límites estrictos, la SBA considera la capacidad de pago, las garantías disponibles y las circunstancias del desastre. Aun así, el historial crediticio es importante. Un historial deficiente puede significar que se necesita documentación adicional o que usted reúne los requisitos para obtener préstamos por montos menores.

Si sus finanzas ya están agotadas, es útil proteger su crédito antes de presentar la solicitud. Medidas como mantenerse al día con los pagos mínimos, impugnar los errores y prevenir el robo de identidad pueden marcar la diferencia. Para obtener más información sobre esto, consulte el recurso de Credit.org sobre Cómo proteger su crédito durante un desastre natural.

Comprensión de los préstamos para desastres

Los préstamos por desastre son opciones de financiación a bajo interés que ofrece directamente la SBA. A diferencia de los préstamos bancarios estándar, solo están disponibles después de un desastre declarado y están destinados a ayudar a las personas, las pequeñas empresas y las organizaciones sin fines de lucro a recuperarse.

Hay varias categorías:

  • Préstamos hipotecarios por desastre para reparar o reemplazar una residencia principal. Consulte Indulgencia hipotecaria después de un desastre: opciones de ayuda para los propietarios de viviendas para obtener más información.
  • Préstamos de propiedad personal para artículos como vehículos, muebles o ropa.
  • Préstamos comerciales por desastres físicos para reparar propiedades comerciales.
  • Préstamos por daños económicos y desastres (EIDL) para cubrir los gastos operativos cuando se interrumpen los ingresos normales.

A diferencia del financiamiento privado de un banco o cooperativa de ahorro y crédito, los préstamos de la SBA tienen tasas de interés más bajas y plazos de pago más largos. Puede obtener más información de la SBA página oficial de asistencia en caso de desastre, en el que se explica cómo se estructuran estos programas.

Préstamos por daños económicos y desastres

Uno de los programas más comunes de la SBA es el Préstamo por Daños Económicos y Desastres (EIDL). Estos préstamos están diseñados para proporcionar capital circulante para que las empresas, las organizaciones privadas sin fines de lucro y las pequeñas cooperativas agrícolas puedan seguir cumpliendo con sus obligaciones hasta que se reanuden las operaciones normales.

Los fondos del EIDL se pueden usar para:

  • Nómina y beneficios para empleados
  • Pagos de alquiler o hipoteca para propiedades comerciales
  • Servicios públicos y otros gastos operativos
  • Pagar a los acreedores y proveedores

A diferencia de los préstamos inmobiliarios, los EIDL no requieren que su edificio sufra daños. Se basan en los daños económicos, como la pérdida de ingresos cuando una empresa cierra debido a órdenes de evacuación.

Por ejemplo, es posible que un restaurante de propiedad familiar ubicado en una zona declarada de desastre no sufra daños físicos, pero si las carreteras están cerradas y los clientes no pueden visitarlo, el daño económico es real. Un EIDL puede proporcionar dinero en efectivo para cubrir la nómina y los servicios públicos hasta que vuelva el tráfico.

Los requisitos de calificación crediticia para los EIDL tienden a ser más flexibles, especialmente después de desastres a gran escala. La SBA revisa cada solicitud caso por caso, comparando el historial crediticio con la capacidad de reembolso y las garantías disponibles.

Conceptos básicos de calificación crediticia

Una calificación crediticia es un número de tres dígitos que resume su historial crediticio, desde los pagos puntuales hasta el total de la deuda adeudada. La mayoría de los prestamistas lo utilizan como una forma rápida de medir el riesgo. La SBA también lo considera, pero con más contexto que el de un banco típico.

  • Los puntajes crediticios sólidos aceleran la aprobación y pueden garantizar montos de préstamo más altos.
  • Los puntajes crediticios moderados aún pueden calificar si puede demostrar su capacidad de pago.
  • Los puntajes crediticios bajos no siempre lo descalifican, pero pueden requerir documentación adicional.

Si su informe crediticio ya muestra pagos atrasados relacionados con el desastre, no se asuste. La SBA sabe que los desastres interrumpen las finanzas normales. Es posible que le pidan que presente cartas de los acreedores o pruebas de que la falta de pago se debió al desastre. Para obtener orientación sobre cómo los desastres afectan su expediente, consulte el artículo de Credit.org Desastres naturales e informes crediticios: lo que necesita saber.

Calculator beside a “Need a Loan?” sign representing SBA disaster loan eligibility and credit score impact.

Elegibilidad para el préstamo: quién puede solicitarlo

La SBA establece reglas claras para la elegibilidad del préstamo. Los solicitantes pueden incluir:

  • Propietarios e inquilinos afectados por desastres
  • Pequeñas empresas con daños en la propiedad o pérdida de ingresos
  • La mayoría de las organizaciones privadas sin fines de lucro que sirven a las comunidades
  • Cooperativas agrícolas afectadas por sequías o tormentas

La elegibilidad no solo tiene que ver con la propiedad, sino también con la capacidad de reembolso. La SBA analiza los ingresos, los niveles de deuda y la salud financiera en general. Si su calificación crediticia es baja, demostrar su capacidad de pago mediante ingresos estables o los ingresos del seguro puede mejorar sus posibilidades.

Los solicitantes también deben estar ubicados en un área declarada de desastre. Los anuncios de la FEMA y la SBA especifican qué condados son elegibles. Para verificar su elegibilidad, el Página de declaración de desastre de FEMA proporciona información actualizada.

Proceso de préstamo: paso a paso

El proceso de préstamo puede resultar abrumador en medio de la recuperación. Dividirlo en pasos ayuda a:

  1. Presentación de la solicitud. Complete la solicitud de préstamo por desastre en línea o por correo. Necesitará documentos financieros, declaraciones de impuestos y detalles sobre los daños.
  2. Revisión crediticia. La SBA verifica su historial crediticio y su calificación para evaluar el riesgo.
  3. Verificación e inspección. En caso de daños a la propiedad, los inspectores pueden visitar su casa o negocio y comprobar el cumplimiento de los códigos de construcción.
  4. Decisión y aprobación. La SBA revisa la capacidad de pago, las garantías y la elegibilidad, sopesando otros factores, como la capacidad razonable de reembolso.
  5. Cierre y desembolso del préstamo. Los fondos se liberan por etapas, comenzando con un primer desembolso para necesidades urgentes. Una vez que se verifica la documentación, se obtienen fondos adicionales.

Si necesita ayuda, los representantes de la SBA están disponibles en los centros de recuperación ante desastres. También puedes prepararte aprendiendo más sobre la documentación financiera y las cartas de dificultades económicas a través del recurso de Credit.org sobre cómo escribir una carta de dificultades.

Requisitos de solicitud de préstamos por desastre

Al completar una solicitud de préstamo por desastre, la precisión y la integridad son importantes. La SBA exige:

  • Prueba de identidad (número de seguro social o número de identificación del empleador)
  • Información sobre el seguro, incluida la cobertura y las reclamaciones presentadas
  • Registros de ingresos para demostrar la capacidad de pago
  • Detalles de la propiedad dañada o la pérdida de ingresos
  • Obligaciones financieras pasadas, como hipotecas o préstamos existentes

Es posible que se solicite documentación adicional, especialmente si su calificación crediticia está por debajo del promedio. Guarde copias de todas las cartas y recibos para respaldar su caso.

Los solicitantes pueden reforzar su expediente adjuntando una breve declaración en la que expliquen cómo el desastre alteró las finanzas. Este paso proactivo puede evitar malentendidos cuando la SBA revise su informe crediticio.

Tipos de préstamos: comprensión de las opciones

La SBA ofrece varios tipos de préstamos para cubrir diferentes necesidades:

  • Préstamos hipotecarios por desastre. Hasta 200 000$ para reparar o reemplazar una residencia principal. Las propiedades vacacionales y las residencias secundarias no suelen estar cubiertas, por lo que los propietarios no deben confiar en los préstamos de la SBA para comprar propiedades de inversión.
  • Préstamos para bienes personales. Hasta 40 000$ para pertenencias como muebles, electrodomésticos o vehículos.
  • Préstamos comerciales por desastres físicos. Para reparar o reemplazar edificios, equipos e inventario.
  • Préstamos por daños económicos y desastres (EIDL). Para cubrir los gastos operativos cuando se interrumpen los ingresos.

Cada tipo de préstamo tiene reglas únicas, montos máximos de préstamo elegibles y expectativas de calificación crediticia. Por ejemplo, los préstamos por daños económicos y desastres se centran más en el capital circulante que en los daños a la propiedad.

Para obtener más información sobre los tipos de préstamos y los programas de ayuda disponibles, la CFPB página de ayuda en casos de desastre ofrece una visión general útil de la asistencia financiera federal.

Daño económico e impacto crediticio

Un desastre económico puede ser devastador para las pequeñas empresas. La pérdida de clientes, el retraso en las cadenas de suministro y los daños a la propiedad afectan al flujo de caja. Los préstamos para casos de desastre de la SBA, especialmente los EIDL, están diseñados para mantener las operaciones normales hasta que se recuperen los ingresos.

Sin embargo, contraer nuevas deudas afectará su crédito. Los pagos se reportan a las agencias de crédito y no realizarlos puede afectar negativamente a su calificación. Por otro lado, el reembolso exitoso de un préstamo de la SBA puede generar un historial crediticio positivo.

Los propietarios de negocios deben ser realistas en cuanto a la capacidad de reembolso. Un préstamo demasiado grande puede crear problemas a largo plazo. Colabore con su contador, su compañía de seguros y los representantes de la SBA para elegir un monto que cubra sus necesidades sin sobrecargar su presupuesto.

Si no está seguro, Credit.org ofrece asesoramiento sobre cómo administrar las deudas relacionadas con los desastres y reconstruir el crédito, incluida la asesoría para la recuperación de desastres.

Tasa de interés y condiciones de reembolso

Uno de los aspectos más atractivos de los préstamos por desastre de la SBA es la tasa de interés. Las tasas suelen ser más bajas que las de los préstamos privados, lo que hace que el reembolso sea más manejable para los sobrevivientes de desastres. Para propietarios e inquilinos, las tasas pueden ser tan bajas como del 1.5 al 2.5 por ciento, según los ingresos y la capacidad de pago.

Los plazos de amortización pueden extenderse hasta 30 años. La SBA establece los términos del préstamo caso por caso, teniendo en cuenta los ingresos, los gastos y los riesgos de daños futuros. Los plazos más largos reducen los pagos mensuales, pero aumentan el interés total pagado con el tiempo. Los prestatarios deben sopesar cuidadosamente la asequibilidad a corto plazo con los costos a largo plazo.

La SBA también considera otros factores, como el impacto financiero del desastre, la capacidad razonable del prestatario para pagar y la disponibilidad de garantías. Un plan de pago claro mejora la probabilidad de aprobación.

Los requisitos de calificación crediticia en detalle

La SBA no publica un solo requisito de calificación crediticia mínima, pero la mayoría de los solicitantes deben demostrar al menos un crédito justo. Los informes sugieren que una puntuación de entre 620 y 640 puede ser un punto de referencia común para la aprobación. Sin embargo, la SBA va más allá de las cifras y estudia la capacidad de pago y el historial crediticio.

Los factores que influyen en la elegibilidad del préstamo incluyen:

  • Pagos puntuales en cuentas existentes
  • Evidencia de ingresos estables
  • Garantías disponibles para préstamos más grandes
  • Historial de uso responsable del crédito

Los solicitantes con puntajes más bajos a veces pueden calificar si hay otros factores importantes. Por ejemplo, una pequeña empresa con una reclamación de seguro sólida o con proyecciones de flujo de caja sólidas puede ser aprobada a pesar de tener un crédito débil.

Si quieres profundizar en la comprensión de las puntuaciones, Credit.org Guía para el consumidor sobre un buen crédito explica cómo los prestamistas revisan los informes crediticios y por qué es importante la precisión.

Desafíos con la solicitud de préstamo

Completar una solicitud de préstamo por desastre puede ser difícil durante una emergencia. Es posible que las familias hayan perdido sus documentos y que las pequeñas empresas se retrasen en la recopilación de los estados financieros. La falta de documentación puede retrasar la aprobación o incluso provocar la denegación.

Los desafíos más comunes incluyen:

  • Proporcionar documentación adicional cuando sea necesario
  • Corregir información inexacta en un informe crediticio
  • Gestionar los plazos y, al mismo tiempo, gestionar las reparaciones y la reubicación
  • Comunicarse de manera efectiva con los oficiales de préstamos de la SBA

Los solicitantes que se sientan abrumados deben buscar ayuda lo antes posible. Los representantes de la SBA pueden guiarlo a través del proceso de préstamo, y las organizaciones sin fines de lucro como Credit.org brindan recursos educativos y asesoramiento.

Factores adicionales que influyen en los préstamos por desastre de la SBA

Al solicitar préstamos por desastre de la SBA, es útil comprender los factores más amplios que determinan la elegibilidad más allá de su calificación crediticia. La SBA tiene como objetivo hacer que la asistencia esté disponible para el mayor número posible de sobrevivientes de desastres, pero las solicitudes aún se revisan caso por caso.

Cobertura de seguro y garantías. La SBA considerará si las reclamaciones de seguro cubrirán completamente las pérdidas. Si las reparaciones solo se reembolsan parcialmente, un préstamo por desastre puede ayudar a cubrir las reparaciones de la propiedad dañada. Los ingresos del seguro se incluyen en los montos de los préstamos para que la asistencia financiera se distribuya de manera justa.

Detalles de la solicitud de préstamo de la SBA. Durante el proceso de préstamo, es posible que se te pida que proporciones documentación adicional, como un comprobante de seguro, un registro de otros activos o un comprobante de residencia principal. Las organizaciones privadas sin fines de lucro y la mayoría de las organizaciones privadas sin fines de lucro también reúnen los requisitos para recibir asistencia en caso de desastre, aunque sus requisitos pueden diferir. Tanto los prestamistas de la SBA como la propia agencia evalúan la capacidad de pago y la capacidad del prestatario al determinar la elegibilidad del préstamo.

Programa de préstamos y tipos de préstamos. Los préstamos por desastre de la SBA no son iguales para todos. El programa de préstamos que solicite dependerá de si es propietario de una vivienda, inquilino, propietario de una pequeña empresa o una organización sin fines de lucro. Los tipos de préstamos van desde préstamos para propiedades personales hasta préstamos comerciales por desastres físicos, y cada uno tiene diferentes requisitos de calificación crediticia. Los montos de los préstamos elegibles dependen de los ingresos, los gastos y de si su empresa se encuentra en la zona declarada de desastre.

Estructura de amortización. La acumulación de intereses, los períodos de aplazamiento y las condiciones de reembolso varían según la solicitud de préstamo. Algunos prestatarios pueden recibir un período de aplazamiento antes de que venzan los pagos, lo que ayuda a estabilizar sus finanzas. En ciertos casos, la SBA puede extender los plazos de pago para propiedades vacacionales o viviendas secundarias, aunque estos préstamos son más limitados.

Desembolso de fondos. Los préstamos de la SBA a menudo se otorgan por etapas. Es posible que el primer desembolso llegue rápidamente para ayudar con los gastos urgentes, mientras que los desembolsos posteriores vienen cuando se proporciona documentación adicional. Los préstamos rara vez se cubren por completo desde el primer día, pero el enfoque por etapas garantiza que los fondos coincidan con el cronograma de recuperación.

Evaluación de la capacidad razonable. Incluso con requisitos de calificación crediticia flexibles, la SBA verificará si hay una capacidad de pago razonable. Eso significa mostrar ingresos estables, cobertura de seguro u otros activos que demuestren estabilidad a largo plazo.

Declaraciones de desastres y cobertura de los costos de recuperación

Cuando el presidente o la SBA emiten una declaración de desastre, esto abre formalmente la puerta a la ayuda federal y a los préstamos de la SBA. Los solicitantes deben mostrar su casa o negocio ubicado en el área declarada de desastre para calificar. Esta declaración garantiza que los recursos se dirijan a las comunidades más necesitadas.

Incluso con la aprobación, muchos sobrevivientes se preguntan cuánto cubrirá realmente un préstamo los costos. Los préstamos por desastre están diseñados para reemplazar o reparar propiedades dañadas, pero también pueden incluir capital circulante para pequeñas empresas. Por ejemplo, los fondos pueden ayudar a pagar a los empleados, reabastecer los suministros o pagar las facturas de servicios públicos cuando se interrumpen los ingresos.

Si el monto del préstamo no cubre completamente sus pérdidas, la combinación de programas de asistencia puede ayudar. Es posible que los pagos de seguros, las subvenciones de la FEMA y los préstamos de la SBA funcionen en conjunto para cerrar las brechas. Comprender cómo la declaración de desastre determina la elegibilidad le brinda una idea más clara de los recursos disponibles y de la cantidad de los costos de recuperación que cubrirá.

Conclusión: Prepararse para el futuro

Los requisitos de crédito para préstamos por desastre de la SBA son solo una parte de la recuperación. Si bien las calificaciones crediticias influyen en la elegibilidad, la SBA también considera la capacidad de pago, los ingresos y la estabilidad financiera general. Preparar sus documentos, revisar su informe crediticio y comprender el proceso del préstamo hará que la experiencia sea menos estresante.

Conclusiones clave:

  • Revise su historial crediticio antes de solicitar un préstamo por desastre de la SBA.
  • Mantenga una comunicación abierta con los acreedores, las aseguradoras y los representantes de la SBA.
  • Explore todos los tipos de préstamos para encontrar el que mejor se adapte a su situación.
  • Utilice los programas de asistencia para mantenerse en el buen camino financiero durante la recuperación.

¿Necesita ayuda personalizada para crear su plan de recuperación? Conéctese con nuestro equipo a través de Asesoramiento sobre recuperación ante desastres para obtener orientación sobre los documentos, los plazos y los pasos crediticios adaptados a su situación.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de Más que dinero, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: consejos específicos de las principales mentes financieras de Estados Unidos. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.