Lo que todo arrendatario primerizo debe saber sobre los términos del arrendamiento

La inquilina tiene los documentos en la mano y revisa los detalles del contrato de arrendamiento antes de firmar su primer contrato de apartamento.

Bienvenido a su nuevo viaje a casa: cómo lo protegen los arrendamientos

Mudarse a su primer apartamento es emocionante, pero también puede resultar abrumador. Para quienes alquilan por primera vez, el contrato de arrendamiento es el documento más importante que firmará. Es más que una hoja de papel; es un contrato vinculante entre usted y el propietario. El contrato de arrendamiento establece las reglas, las responsabilidades y las protecciones tanto para el arrendador como para el arrendatario.

Un contrato de arrendamiento claro ayuda a que su nuevo hogar sea seguro y estable. Explica cuánto pagará, qué sucede si algo se rompe y cuánto tiempo puede ocupar el apartamento. Sin este contrato, los inquilinos podrían quedar desprotegidos en caso de que surjan disputas.

Documentación clave que tendrás que revisar antes de alquilar un apartamento

Incluso antes de que te mudes, te enfrentarás a varios formularios. La mayoría de los propietarios te pedirán que llenes una solicitud, proporciones referencias y compartas un comprobante de ingresos. También es posible que te pidan que presentes un informe crediticio. Estos documentos ayudan al arrendador a verificar que usted puede hacer los pagos a tiempo y pagar los costos del alquiler.

Tenga en cuenta que la solicitud puede incluir tarifas y que no todas son reembolsables. Pregunte acerca de los gastos antes de firmar cualquier documento. También es aconsejable recorrer el apartamento, anotar las reparaciones necesarias y confirmar que los servicios públicos, como el agua y la electricidad, funcionan.

Lea el contrato de arrendamiento línea por línea

Una vez que se apruebe su solicitud, recibirá un contrato de arrendamiento. Este contrato es la columna vertebral de su relación de alquiler. Debe leerse detenidamente, cláusula por cláusula. Demasiados inquilinos firman sin entender lo que han acordado, solo para enfrentarse a costos inesperados más adelante.

El contrato de arrendamiento debe explicar el monto del alquiler, los métodos de pago, las fechas de vencimiento, las responsabilidades de mantenimiento y las reglas para los residentes. También debe identificar la propiedad, el propietario o arrendador y los inquilinos que vivirán allí.

Los términos clave imprescindibles en inglés sencillo

Los arrendamientos están llenos de términos legales que pueden resultar confusos. Algunos términos clave que debes buscar incluyen:

  • Condiciones de arrendamiento: La duración del alquiler, que a menudo se escribe como un período específico, como seis meses o un año.
  • Normas de ocupación: Cuántas personas pueden vivir en la unidad y si los huéspedes pueden alojarse durante largas estancias.
  • cláusula de renovación: Si el contrato de arrendamiento se renueva automáticamente o requiere un nuevo contrato.
  • Utilidades: Qué servicios están incluidos en el alquiler y cuáles deben pagarse por separado.

Conocer estos términos clave ayuda a los inquilinos a evitar disputas con los vecinos, malentendidos con los propietarios y el estrés de los cargos inesperados.

Conceptos básicos sobre el dinero que acepta cuando paga el alquiler

El contrato de arrendamiento indicará cuándo vence el alquiler, cómo se pueden realizar los pagos y qué sucede si se retrasa. Muchos propietarios permiten los pagos en línea, mientras que otros exigen cheques o giros postales. Si pagas el alquiler con retraso, podrías enfrentarte a cargos por pagos atrasados o incluso a acciones legales si el problema continúa.

También es importante entender otros gastos mensuales, como los servicios públicos mensuales, los cargos por servicio o los costos de mantenimiento que no están incluidos en el alquiler. Mantener un presupuesto lo ayudará a administrar sus ahorros, mantenerse al día con los pagos y evitar disputas financieras con el arrendador.

Condiciones de arrendamiento que afectan a tu presupuesto todos los meses

Los términos de su arrendamiento controlan no solo el alquiler, sino también los detalles más pequeños que dan forma a su presupuesto mensual. En esta sección del contrato se explican tus obligaciones financieras más allá del importe base del alquiler.

Observe detenidamente si se incluyen los servicios públicos. De lo contrario, usted será responsable de la electricidad, el agua, el gas y, posiblemente, de la recolección de basura. Confirme cómo se facturan estos servicios y pregúntele al propietario sobre los costos anteriores para evitar sorpresas.

Depósitos de seguridad y cuando aparezca un depósito de seguridad más alto

La mayoría de los propietarios exigen un depósito de seguridad antes de que te mudes. Este dinero se retiene para cubrir los daños, el alquiler impagado o las facturas de servicios públicos impagas. Debería recibir una nota por escrito en la que se indique cuánto pagó y en qué condiciones puede recibir un reembolso.

A veces, el propietario puede solicitar un depósito de seguridad más alto. Esto suele suceder si su informe crediticio muestra pagos atrasados, si sus ingresos se acercan al mínimo requerido o si es la primera vez que alquila sin un historial sólido. Para protegerte, verifica que el depósito tenga un límite según las leyes locales y guarda todos los recibos.

Qué significa realmente «utilidades incluidas»

Es posible que un apartamento que anuncie «servicios públicos incluidos» solo cubra el agua y la basura, no la electricidad ni el Internet. Pida siempre los detalles por escrito. Si compartes habitación con compañeros de habitación, decide con anticipación cómo dividirás los gastos y registrarás los pagos. Esto evita disputas tanto con el propietario como con otros residentes.

Proteja sus cosas: ¿necesita un seguro de inquilinos?

Muchos inquilinos pasan por alto el seguro porque piensan que la póliza del propietario cubrirá sus pertenencias. En la mayoría de los casos, el seguro del propietario solo protege el edificio, no los muebles, la ropa o los aparatos electrónicos.

Por qué es importante el seguro de inquilinos

El seguro para inquilinos es asequible y brinda cobertura en caso de robo, daño o destrucción de tus artículos. También incluye la cobertura de responsabilidad civil si alguien resulta herido en tu apartamento. Algunos propietarios exigen un comprobante de seguro antes de que te mudes, así que prepárate para mostrar un certificado de cobertura.

Cómo funcionan las reclamaciones con la póliza del arrendador

Si una tubería se rompe y daña tu sofá, el seguro del propietario normalmente arreglará la tubería y reparará la unidad. No reemplazará tu sofá. Es por eso que el seguro de inquilinos es clave para quienes alquilan su primer apartamento. Las pólizas se pueden personalizar para cubrir el valor de tu propiedad, lo que te brinda tranquilidad.

Evite problemas antes de firmar: estafas de alquiler puntual

El proceso de alquiler puede ser estresante, y los estafadores saben que quienes alquilan por primera vez pueden no estar familiarizados con las señales de alerta más comunes. Protéjase reduciendo la velocidad y comprobando cada detalle.

Cómo buscar de forma segura y evitar anuncios falsos

Cuando busque su primer apartamento o casa nueva, nunca transfiera dinero ni envíe un pago antes de recorrer la propiedad. Si el propietario se niega a reunirse en persona o te presiona para que firmes rápidamente, considéralo una señal de alerta.

Verifique la identidad del arrendador, confirme la dirección de la propiedad y consulte los mapas en línea para asegurarse de que el apartamento realmente existe. Si es posible, camine por el vecindario. Las estafas suelen utilizar fotos copiadas y direcciones falsas para engañar a los inquilinos.

Close-up of a lease agreement document with pen, showing key terms first-time renters need to understand.

Lista de verificación rápida para confirmar que la unidad es real

  1. Reúnase con el propietario o administrador de la propiedad cara a cara.
  2. Verifica que la dirección coincida con la del anuncio.
  3. Nunca pague el alquiler o un depósito de seguridad antes de firmar un contrato de arrendamiento.
  4. Pida los recibos de todos los pagos.
  5. Esté atento a los anuncios falsos que anuncian ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Para obtener consejos más detallados, lee el Guía de la FTC para evitar las estafas en los anuncios de alquileres.

Caso especial: en qué se diferencian los arrendamientos comerciales

Si bien la mayoría de los que alquilan por primera vez se centran en los apartamentos, es útil saber cómo funcionan los arrendamientos comerciales, especialmente si estás pensando en alquilar una tienda u oficina.

Los arrendamientos comerciales a menudo transfieren más costos al inquilino. Es posible que seas responsable de pagar los impuestos sobre la propiedad, el seguro y los costos de mantenimiento mediante lo que se denomina un «arrendamiento de triple importe». Estos acuerdos pueden ser complejos y, con frecuencia, se necesita asesoría legal para revisarlos. A diferencia de los arrendamientos residenciales, es posible que los arrendamientos comerciales no brinden las mismas protecciones al consumidor, por lo que siempre negocie y verifique cada cláusula.

Qué significa arrendar anticipadamente o rescindir un contrato

La vida cambia rápidamente. Es posible que necesite arrendar anticipadamente para mudarse a un nuevo trabajo, cuidar a un miembro de la familia o buscar otra oportunidad. Su contrato de arrendamiento debe incluir una cláusula que explique lo que sucede si deja la propiedad antes de que finalice el período especificado.

La ruptura de un contrato de arrendamiento puede ocasionar cargos, la pérdida de su depósito de garantía o disputas legales. Algunos propietarios te permitirán subarrendar la unidad, mientras que otros exigen que cubras el alquiler hasta que firme un nuevo inquilino. Es importante que conozcas tus opciones antes de firmar.

Para obtener una guía más detallada sobre este tema, lea Credit.orgdel artículo sobre la cancelación anticipada de un contrato de arrendamiento. Describe estrategias para reducir los costos y negociar de manera justa.

Cómo negociar una salida justa

Si debe terminar su contrato de arrendamiento antes de tiempo, negocie con respeto. Ofrézcase a buscar un nuevo inquilino, pague una tarifa reducida o cubra los gastos de publicidad. Obtenga cualquier acuerdo por escrito y verifique que cumpla con las leyes locales. Tomar estas medidas puede evitar conflictos con el propietario y ayudarte a conseguir una buena referencia para tu próximo alquiler.

El día de la mudanza para los que alquilan por primera vez: su plan de inspección

Cuando por fin tengas las llaves de tu primer apartamento, no te apresures a desempacar. En su lugar, recorre la unidad con una lista de verificación.

Inspecciona todas las habitaciones de tu primer apartamento

Verifique que los servicios públicos como el agua, la electricidad y la calefacción funcionen. Pruebe cada electrodoméstico, busque reparaciones que requieran atención y anote cualquier daño. Tome fotografías de las paredes, los pisos y los muebles si la unidad está amueblada. Esto evita que se te cobre más adelante por problemas que no hayas causado.

Quién corrige qué y cómo solicitar el mantenimiento

Su contrato de arrendamiento debe explicar las responsabilidades de mantenimiento. Es posible que tengas que hacer reparaciones menores, como cambiar las bombillas. Los problemas importantes, como los problemas estructurales o de fontanería, suelen ser responsabilidad del arrendador. Informe los problemas por escrito y guarde copias de todas las solicitudes.

Costos a largo plazo que los nuevos inquilinos olvidan

Muchos inquilinos por primera vez se centran en el alquiler, pero pasan por alto otros gastos. Además de los pagos mensuales, podrías enfrentarte a:

  • Aumentos anuales de alquiler según los límites de ingresos o el ingreso medio del área.
  • Tarifas por mascota o depósitos si vives con animales.
  • Tarifas de estacionamiento o alquileres de almacenamiento.
  • Gastos de mudanza cuando cambias de apartamento.
  • Costos inesperados como reparaciones de emergencia o reemplazo de muebles rotos.

Mantener un presupuesto simple ayuda a equilibrar estos gastos con los ahorros. También puedes configurar un registro para hacer un seguimiento de los pagos, las fechas de vencimiento y las solicitudes de servicio. Este hábito reduce el estrés y facilita el proceso de alquiler.

Paso a paso: la forma más sencilla de contratar tu nueva vivienda

Esta es una sencilla guía numerada para que la sigan de principio a fin quienes alquilan por primera vez:

  1. Establezca un presupuesto y calcule lo que puede pagar para pagar el alquiler.
  2. Busca anuncios y verifica a los propietarios para evitar estafas de alquiler.
  3. Recorra el apartamento y anote las reparaciones necesarias.
  4. Presente su solicitud con comprobante de ingresos, informe crediticio y referencias.
  5. Lea detenidamente el contrato de arrendamiento, incluidos todos los términos clave.
  6. Confirme los costos de alquiler, los servicios públicos y su depósito de seguridad.
  7. Agrega un seguro de inquilinos para protegerte.
  8. Inspeccione su nuevo apartamento antes de ocuparlo.
  9. Configura el pago automático y un registro de arrendamientos para hacer un seguimiento de los pagos.
  10. Disfruta de tu nuevo hogar y mantén tus documentos organizados.

Obtenga ayuda antes de firmar su primer contrato de arrendamiento

Los arrendamientos pueden parecer complicados, pero no tienes que resolverlos solo. De Credit.org Asesoramiento de alquiler de Rent4Success el programa está diseñado para preparar a los inquilinos primerizos para el éxito. Nuestros asesores pueden explicarle los términos del arrendamiento, ayudarlo a presupuestar el alquiler y los servicios públicos, y explicarle sus derechos como inquilino. También puedes consultar nuestras guías, como cuánto alquiler puede pagar sin arruinarse, usar una calculadora de alquileres antes de firmar un contrato de arrendamiento, y búsqueda de apartamentos con un presupuesto limitado. Con las herramientas y el asesoramiento adecuados, te sentirás seguro cuando te mudes a tu primer apartamento.

Jeff Michael
Article written by
Jeff Michael es el autor de More Than Money, una guía educativa sobre deudores para la educación de los deudores antes de la quiebra, y de los libros Repair Your Credit y Knock Out Your Debt from McGraw-Hill. Colaboró en Tips from The Top: Targeted Advice from America's Top Money Minds. Vive en Overland Park, Kansas.
an envelope that represents that email that subscribers to nonprofit financial education newsletters.
Subscribe to our newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.